Detienen a mujer e incautan casi 12 mil dosis de éxtasis en el Silvio Pettirossi
La «mula» dominicana Violeydis Angelita Suero García y las pastillas de éxtasis durante el procedimiento.
Los agentes notaron la existencia de indicios sospechosos alrededor de la maleta de una pasajera, identificada como Violeydis Angelita Suero García, de 27 años, oriunda de República Dominicana.
Ante esta situación, fue comunicado el hecho al fiscal Andrés Arriola quien se hizo presente en el lugar.
En presencia del representante del Ministerio Público se procedió a verificar la maleta. De esa forma notaron que contaba con un sistema de «doble fondo» que permitía el ocultamiento de 16 paquetes que contenían pastillas de éxtasis de diversos colores y presentaciones.
En total se incautaron 11.852 unidades de la sustancia, que en nuestro país tiene un valor unitario promedio de 30 dólares.
El valor total de la droga incautada en nuestro país sería superior a 350.000 dólares americanos
Según datos recabados, el destino final de las sustancias incautadas podría ser la triple frontera, para su posterior distribución en el mercado brasileño y argentino. No obstante, existe la posibilidad de que una parte menor de la sustancia iba a ser comercializada en nuestro país.
La mujer y evidencias incautadas fueron remitidas a la Base de Operaciones de la Senad por disposición del fiscal interviniente.
El control integrado entre la Senad, Dinac y Aduana ya permitieron varias detenciones e incautaciones similares en los últimos años.
Desarticulan organización criminal tras envío de drogas a Europa
El jefe narco paraguayo, Rodrigo Alvarenga Paredes, fue detenido y trasladado bajo fuerte dispositivo de seguridad hasta la Base de la Senad.
Tras una investigación de dos años, se desarrollan 534 medidas judiciales, entre órdenes de captura, búsqueda y aprehensión en Brasil, Paraguay y Emiratos Árabes, además de bloqueo de cuentas y secuestro de patrimonio. La operación contó además con apoyo de la EUROPOL y la Receita Federal del Brasil.
Las acciones operativas se centraron en Asunción, Paraguay; Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná, Amazonas e Rondônia del Brasil y también en Dubai de los Emiratos Árabes. Se estima que durante el periodo de investigación, la organización concretó transacciones superiores a 700 Millones de Dólares.
Origen de la investigación
Se inició en marzo de 2021, a raíz de una incautación de 316 kilos de cocaína ocurrida en Hamburgo, Alemania. A partir de allí se identificó al proveedor de nacionalidad paraguaya, que adquiría cocaína producida en Bolivia y otros países y la ingresaba al Brasil a través de Ponta Porã. Luego la droga era transportada en camiones hasta Santa Catarina y Río Grande del Sur, donde las cargas eran almacenadas en las empresas de la organización criminal cercanas a los puertos de Río Grande e Itajaí.
A partir de allí las cargas eran contaminadas en envíos lícitos con complicidad de encargados de logística para ser remitidos al continente europeo. Desde la llegada al viejo continente un ciudadano de origen albanés era el responsable de la distribución de varios países de la región.
Importante captura en Paraguay
SENAD captura a jefe local de narcotráfico y lavado de dinero.
Se trata de Rodrigo Alvarenga Paredes, paraguayo, de 36 años, considerado como un importante narcotraficante y lavador de activos provenientes del narcotráfico, en base a una investigación en curso de manera coordinada entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil.
El hombre fue detenido al salir de un hangar privado en Luque y posteriormente fue allanada su lujosa residencia, ubicada en el barrio Los Laureles de Asunción en coordinación con el fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado e interino de Asuntos Internacionales Giovanni Grisetti.
Según los datos investigativos el detenido sería el líder en Paraguay de una estructura criminal que adquiere cocaína de países como Bolivia Colombia y Perú para remesar las cargas a territorio brasileño, mediante alianza con organizaciones del vecino país. Asimismo, sería responsable del lavado de activos provenientes de dicha actividad mediante su activa participación en diferentes empresas de diversos rubros.
Alvarenga mantenía un alto perfil bajo la figura de empresario del ámbito financiero y agro ganadero. Cuenta con lujosas propiedades y de alto valor, así como una flota de vehículos de alta gama. El hombre ya fue vinculado anteriormente a una investigación por lavado de activos por parte de organismos de justicia de los Estados Unidos.
Senad detuvo a Alvarito López, reincidente distribuidor de drogas en Luque
Álvarito López y sus socios fueron sorprendidos en su propio aguantadero, en la zona de 3 de Mayo, Luque.
El allanamiento fue encabezado por el fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, de Luque.
Fue tras una investigación sobre la supuesta venta de drogas al menudeo desde el lugar por parte de Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad.
Los intervinientes procedieron a la detención del microtraficante Álvaro Alberto López Duarte, de 27 años, quien ya fue detenido en ocasiones anteriores por posesión y tráfico de drogas y asaltos calljeros, según sus antecedentes.
De su poder se incautaron dosis de cocaína, crac y marihuana, listas para la comercialización al menudeo y con entrega tipo delivery.
El fiscal Amarilla ordenó la detención del “Alvarito” e incautación de las evidencias, que fueron remitidas a la Base de Operaciones de la Senad.
Evidencias incautadas por los intervinientes en la tarde de este miércoles en la casa del peligroso motoasaltante y microtraticante.
Según la investigación, el joven mantenía en zozobra a la comunidad con la presencia de consumidores y vendedores de drogas, incluso reclutando a menores de edad para la entrega de estupefacientes.
Indicaron que “Alvarito” cuenta con frondosos antecedentes penales por asaltos callejeros y distribución de drogas.
Los intervinientes no descartan que el joven operaba con protección policial, teniendo en cuenta que no era “molestado” por los patrulleros de la zona.
En el momento del allanamiento se encontraban en el lugar varios jóvenes en plena fumata de drogas, pero que no fueron llevados por la Senad.
Senad detuvo a distribuidores de cocaína en la plaza de Caacupé
Uno de los detenidos observa atentamente el procedimiento en plena plaza de Caacupé.
Las investigaciones fueron iniciadas por Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad, en conjunto con personal del Ministerio Público.
Los detenidos fueron identificados como José Luis Zaldivar Castillo y Roberto Marcelo Bogado Alarcón, sorprendidos intentando comercializar la droga, equivalente a 90 dosis de cocaína. Operaban bajo la modalidad de delivery y utilizaban espacios públicos para la entrega de las sustancias.
El segundo detenido por microtráfico en un operativo de la Senad en la tarde de este lunes.
La Senad, por su parte seguirá desarrollando controles e investigaciones para determinar otros puntos de ventas y distribución de estupefacientes.
Las tareas fueron supervisadas por la fiscal Gloria Gamarra, de la Unidad Especializada en la lucha contra el narcotráfico de Cordillera.
Incautan avioneta con 420 kilos de cocaína en pista clandestina de Misiones
Cargamento de droga y detenidos en una operación de la Senad en una pista clandestina de Misiones.
La investigación que tuvo como misión el desbaratamiento de un esquema criminal encargado de la remesa de cocaína a la Argentina, agentes de la Senad confeccionaron un plan en el que se configuraba la irrupción a una pista clandestina ubicada en un establecimiento rural, en los límites de Santiago y la compañía santa Rita del departamento de Misiones.
En la acción, ingresaron al lugar y sorprendieron a 6 hombres que descargaban una aeronave con cocaína. Entre los detenidos fueron identificados dos bolivianos y cuatro paraguayos.
La llegada de la comitiva se produjo a la pista clandestina de descarga se produjo en horas de la tarde. En lugar fueron interceptados 6 hombres que se encontraban descargando un alijo, cuyo peso final fue de 420 kilos de cocaína.
Según las investigaciones la carga de droga debida ser traslada posteriormente vía terrestre hasta un punto de almacenamiento desde donde la debían alistar para su envío a la Argentina.
Seis detenidos, cuatro paraguayos y dos bolivianos.
LISTA DE DETENIDOS
1-) Rodrigo Ramon Ramírez Ozuna. (paraguayo)
2-) Mario Rubén Ozuna Benítez. (paraguayo)
3-) Jorge Gustavo Úbeda Oviedo. (paraguayo)
4-) Celso Celestino Lezcano Amarilla. (paraguayo)
5-) Sthephano Alavconi Quezada. (boliviano)
6-) Raúl Álvaro Guzmán Cortez. (boliviano).
Entre la logística incautada se encuentran una aeronave Cessna T 210 M turbo con matricula boliviana, ocho bidones con capacidad para 60 litros que contenían combustible, teléfonos celulares aparatos GPS.
Se estima que la el valor de la carga decomisada asciende a 2,9 millones de dólares americanos.
Detienen a un delivery macoñero en Capiatá
El presunto distribuidor, Diego Stiven Duré Arce, de 25 años, fue detenido durante un allanamiento en su vivienda.
El operativo fue encabezado por la fiscal Lourdes Bobadilla. Fue impulsado para intensificar la búsqueda de evidencias en el inmueble del presunto distribuidor, que aprovechaba su ocupación de delivery de productos alimenticios para traficar paquetes de marihuana a domicilio.
El detenido fue identificado como Diego Stiven Duré Arce, de 25 años, quien en el momento del operativo contaba con más de 1 kilo de marihuana para la venta. La droga estaba distribuida en varias partes de la casa.
Según las investigaciones el delivery de droga para los traficantes resulta una modalidad mucho más rápida y menos riesgosa. En este caso, el jóven hacía uso de dos sientemas de entrega de forma paralela. Por un lado la boca de expedio y por otro la entrega móvil.