Covid-19: Anuncian controles más severos en las calles

Las fuerzas militares y policiales realizando controles preventivos en el trayecto Luque – Areguá.

“El sábado y domingo la gente salió a las calles de manera
incomprensible, y ayer nos vimos obligados a recurrir a las fuerzas públicas
tal como dice la Constitución, para un control mucho más estricto. De manera
más drástica ahora decimos a la gente que permanezca en sus domicilios”,
explicó el ministro del Interior.

Entre las nuevas disposiciones se encuentra el control
de ingreso a Asunción, que deberá ser justificado por el ciudadano para
abastecimiento, trabajo o cuestiones de emergencia.

“El que entra (a Asunción) va a tener que justificar a
dónde va, hasta qué hora va estar y para qué va”, subrayó.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció controles más estrictos contra los irresponsables que no respetan el decreto presidencial.

En este sentido, dijo estar en contacto con la ministra
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, y la ministra de
Industria y Comercio, Liz Kramer, para orientar a los empleadores que otorguen
a sus empleados un certificado que legitime el traslado a su lugar de trabajo.

“Lo mismo se va a hacer en los ómnibus de pasajeros. El
ómnibus que tenga un pasajero de pie automáticamente será multado, y para eso
estamos en conversación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”,
mencionó el secretario de Estado.

En Luque ya se reforzó el operativo en la lucha contra la pandemia del Covid-19.

En otro momento, apeló a la capacidad de penetración
(social) de los medios de comunicación, para que la gente tome conciencia que
el Estado sale a las calles a controlar y hacer cumplir el Código Sanitario,
porque se está protegiendo un bien constitucional: la vida y la salud.

“Ese es un bien que está por encima de todo y cualquier medida que se toma para proteger la vida debe ser entendida, comprendida y obedecida”, subrayó el ministro Euclides Acevedo.




Banquinas destrozadas en la ruta Luque – Areguá

Peligrosa Banquina en Ycuá Duré.

Enormes “cráteres” se formaron a lo largo de la ruta
que conduce a Areguá.

Principalmente en las inmediaciones de la escuela
Santiago Leguizamón.

Vecinos señalizaron los «cráteres» a lo largo de la ruta Luque – Areguá para alertar del peligro.

Los vecinos, conductores y comerciantes frentistas
exigen la reparación de las banquinas.

Comentaron que hace tiempo los pozos se encuentran sin
que el MOPC haya realizado el arreglo correspondiente para precautelar la
seguridad vial.

Frente al cuarte de Bomberos Voluntarios de Luque.

Sin embargo, transitar por la zona representa un
verdadero peligro debido a la gran cantidad de pozos a lo largo de la ruta
intermunicipal.

Los vecinos radicaron la denuncia pública a través de
Luque Noticias y esperarán la intervención del MOPC para arreglar el camino.

Las Residentas y Los Inmigrantes, zona de Costa Sosa.

Sí no reciben respuesta favorable, analizan autoconvocarse para una gran manifestación para exigir que el MOPC cierre los peligrosos “cráteres” al costado de la transitada ruta.

El pozo afecta parte del asfaltado.



Choque entre motos deja un muerto en ruta Luque – Areguá

El accidente fatal ocurrió en la ruta Luque – Areguá.

El otro motociclista que causó el accidente, Andrés
Javier Benítez, de 39 años, dio positivo a la prueba de alcotest, arrojando como
resultado 0,560 MG/L, según el informe oficial de la Comisaría 3ª de Luque.

El accidente fatal ocurrió en la madrugada de este
viernes, alrededor de las 02:45, en la ruta Las Residentas y Los Inmigrantes,
de la compañía Costa Sosa, de Luque.

Franco Prieto, fallecido.

Según el informe policial, el motociclista Franco
Prieto circulaba por Las Residentas e iba de Luque hacia Areguá, y al llegar
con la intercepción a Los Inmigrante, rozó contra la motocicleta guiada por
Andrés Domínguez.

A raíz del impacto, el motociclista perdió la dirección
de su motocicleta de alta gama, yendo a caer en la banquina, en donde se
produjo su deceso. Los bomberos intentaron reanimarlo pero fue imposible,
explicó el comisario Feliciano Ferreira, subjefe de la Comisaría 3ª de Luque.

Así quedó la motocicleta del bombero Franco Prieto.

 La motocicleta
Harley Davidson, con chapa 171 AAAD, quedó a unos 80 metros del lugar del
choque, denotando que el conductor le imprimía una alta velocidad, rumbo a su
casa en el barrio San Blas, de Ypacaraí.

El conductor de la otra motocicleta, Andrés Javier
Domínguez, de 39 años, domiciliado sobre la calle Santo Rey, de Costa Sosa,
salió ileso, pero se comprobó que conducía en estado de ebriedad.

Sin embargo, su acompañante de nombre Alcides Ramón
Benítez Brusich, de 29 años, sufrió lesiones y fue llevado hasta el Hospital de
Luque. Su estado no reviste gravedad, informaron.

Los bomberos de la Vigésima Primera Compañía de la
ciudad de Areguá,  y Bomberos de Luque,
acudieron hasta el lugar para auxiliar a las víctimas. Por media hora
intentaron reanimarlo al motociclista Franco Prieto.

El asistente fiscal Francisco Barreto y el médico forense
Hugo Leguizamón,  del Ministerio Público
de Luque, fueron convocados al lugar del accidente fatal.

El forense diagnosticó como causa de la muerte del
motociclista: “Politraumatismo de cráneo encefálico severo”. El cuerpo fue
entregado a los familiares.

Por su parte, la fiscal Sonia Pereira, dispuso la
detención del motociclista ebrio, Andrés Domínguez.




Servicentro sufre dos asaltos en una semana

Patrulleros acudieron hasta el lugar tras el nuevo asalto.

El violento atraco ocurrió en la madrugada de este martes
y en las imágenes de las cámaras de seguridad se pudo ver que los delincuentes
llegaron a pie, redujeron a un playero y a la cajera amenazándolos de muerte y
se apoderaron de dinero propiedad del surtidor y de los trabajadores que, totalizando
G. 2.000.000. También, despojaron de sus celulares a los trabajadores, para
luego huir.

Este local se volvió muy «apetecible» para los ladrones.

Según los antecedentes, el pasado lunes 3 de diciembre,
un hombre con un machete asaltó el mismo lugar y fue detenido tras haber sido
reconocido por una de las empleadas. Esta madrugada también fueron demorados
dos jóvenes, pero no fueron identificados como los autores del hecho,
informaron agentes de la Comisaría 37ª de Valle Pucú.




Caminera saca de circulación a 208 conductores ebrios en Central

El conductor fue sorprendido circulando en estadio de ebriedad.

En los diversos controles implementados por la
Coordinación Central, a cargo del inspector Florencio Vargas, además del
alcotest positivo, también sancionaron a varios conductores, principalmente
motociclistas por infracciones.

Los agentes de la Caminera realizaron en total 1.018 procedimientos
de sanción, de los cuales 741 por artículos varios.

Art. 60. Adelantamiento indebido: 44

 Art. 69 (Radar-velocidad):
22

Pruebas de alcotest realizadas: 4.481

Alcotest positivo: 208

Vehículos
demorados
: Total: 270

113 motocicletas

78 coches

50 camionetas

24 camiones

Operativo “antiwileros”

El guardia Juan Ortigoza iba a su trabajo cuando fue frenado y sometido a la prueba de alcotest en el retén de la Caminera, dando resultado 1.49 mg/l de alcohol en la sangre.

El Destacamento de la Patrulla Caminera de Areguá (capital del Departamento Central), realizó un fuerte operativo denominado “antiwileros” en la ruta que une Areguá con Ypacaraí. El sorpresivo procedimiento tuvo lugar en la tarde de este domingo con el acompañamiento y apoyo del jefe de la Coordinación Central, inspector Florencio Vargas.

El jefe del citado destacamento, el inspector Mario
Ledesma, informó que varios conductores fueron sorprendidos manejando en estados
de ebriedad, y otros fueron multados por violar las normas de tránsito.

 1). Juan
Ortigoza , alcotest positivo 1.49 mg/l

2). Jorge Caballero , alcotest positivo 0.55 mg/l

3). Carlos Galeano, alcotest positivo 0.34 mg/l

4). Casimiro Ferreira , alcotest positivo 0.81 mg/l

El control fue potenciado en la ruta que une Areguá con
Ypacaraí luego de las quejas de los lugareños contra los “wileros”, quienes se
adueñan prácticamente de la citada arteria, principalmente los domingos  de tarde.

Allí se suelen juntar “wileros de Luque, Ypacaraí y
Areguá, según informó el inspector Ledesma.

El gran operativo se tuvo que levantar a raíz de la
lluvia que se precipitó en la zona, pero de igual forma, fueron sorprendidos
los conductores irresponsables que manejan en estados de ebriedad y otros sin
contar con los documentos y accesorios exigidos.

Los agentes de la Policía Nacional de Areguá
acompañaron el procedimiento de la Patrulla Caminera.




Más de 300 conductores ebrios en rutas

Fuerte control de la Caminera en la ruta Luque – Areguá.

Los agentes de la Caminera realizaron 3.686 pruebas de
alcotest, de las cuales, 334 resultaron positivas. La mayoría de los casos, 177
en total, se produjeron en la jurisdicción de la Oficina Regional Central, a
cargo del inspector Florencio Vargas.

La Caminera además reportó otros demorados por
infracciones. En total 441 vehículos cuyos propietarios circulaban sin licencia
ni habilitación.

Por otro lado sancionaron a 71 personas por
adelantamientos indebidos, y a 83, por sobrepasar los límites de velocidad,
según el informe oficial de la Patrulla Caminera.