En operativo antimotochorros, detienen a 3 personas en Luque

Revisión en los buses fue una de las tareas de control durante la barrera en el trayecto Luque-Areguá.

Los detenidos son:

1)- Cristino Ariel Amarilla Pareira, de 29 años, domiciliado en 3 de Mayo, Luque, quien contaba con orden de captura (rebeldía), por exposición al peligro en el tránsito terrestre.

2)- Marcial Marín Jara, de 38 años, domiciliado en el Tercer Barrio, de Luque, quien tenía pedido de captura en su contra (rebeldía), por incumplimiento del deber alimentario.

3)- Ángel Manuel Peralta, de 51 años, contaba con orden de detención (rebeldía) por estafa, según el oficio judicial N° 1117, firmada por la jueza Silvana Raquel Larachi Sarubi.

Conductores de vehículos particulares también fueron controlados.

El comisario Feliciano Ferreira, subjefe de la Comisaría 3ra Central, explicó a Luque Noticias que los controles con barreras móviles se implementan en distintos puntos de entradas y salidas a la ciudad de Luque en el marco del operativo antimotochorros.

En ese sentido, cabe señalar que en la barrera implementada este martes en el trayecto Luque – Areguá, fueron demorados varios motociclistas, que posteriormente fueron liberados.

Los agentes también realizaron controles dentro de los colectivos para evitar asaltos y sacar de circulación a las personas que cuentan con órdenes de detención por diversos hechos punibles.




Carpinteros luqueños ofrecen coloridos juguetes por Reyes

Una variedad de juguetes, colores y diseños ofrecen los carpinteros apostados en la ruta Luque-Areguá.

Los carpinteros y revendedores luqueños ofrecen una variedad de juguetes de madera con precios muy accesibles y los padres tienen la posibilidad de elegir diversos colores y personajes infantiles de moda. Las familias dedicadas al rubro de la carpintería cada año ofertan sus coloridas creaciones por Reyes y Día del Niño.

Los comerciantes señalaron que las ventas están repuntando en los últimos días y están esperanzados en lograr un productivo negocio por la llegada de los Reyes Magos, prevista para mañana 6 de enero.

Los vendedores estarán trabajando hasta la madrugada de mañana jueves, ofertando una variedad de novedosos artículos a precios variados, para adaptarse a los bolsillos del cliente.

Los sofacitos y casitas de muñecas son muy requeridos por los compradores.

Los interesados podrán encontrar réplicas de autos, aviones, sillas pintadas, helicópteros y otros juguetes que los artesanos luqueños exponen cada año en espera de los Reyes Melchor, Gaspar y Baltazar.

A la vera de la ruta se ve colmada de coloridos juguetes de madera de todo tipo: desde pequeñas sillas y sofás con diferentes diseños y medidas, pasando por casitas para princesas y cocinitas, que son expuestos para los clientes ocasionales.

Los vendedores también exhiben sus productos en la avenida Humaitá y su continuación Corrales, del microcentro de Luque. Allí también están apostados cientos de vendedores de juguetes de todos tipos, modelos y tamaños. De esta manera, los clientes tienen más opciones para elegir.

Sillitas, mesitas, cocinitas y carretillitas de madera están en ofertas.

Las mesitas pintadas están a partir de G. 50.000, sillitas a G. 25.00, camioncito G. 15.000, silloncitos G. 35.000, sofacitos tapizados y con diseños G. 70.000, casitas de madera entre G. 50.000 a 3.500.000, aviones, carretillas y hamacas a partir de G. 25.000, juegos de cocinas G. 100.000, juegos de toilette con sillitas G. 100.000.




Habilitan asfaltados de estratégicas calles en el barrio la Encarnación

Los vecinos disfrutan del nuevo pavimento asfáltico que cruza por el vecindario, dejando atrás el empedrado.

La carpeta asfáltica fue colocada sobre empedrado y
beneficia a cientos de vecinos y conductores que quieran evitar el caótico
tránsito sobre las principales rutas como De Las Residentas (Luque-Areguá) (Coronel
Martínez (Luque-Capiatá), explicó el intendente de Luque Cristhian Bernal.

El primer acto tuvo lugar este domingo, alrededor
de las 09:00, sobre la calle Héroes del Chaco, con la presencia del jefe
comunal.

La presidente de la comisión vecinal “Pato’í”,
Blanca Grunce, dijo que la obra trajo importantes beneficios a los vecinos.

El intendente Cristhian Bernal y su comtiva verifican la calle Héroes del Chacho, recientemente pavimentada.

Muchos lugareños se sumaron al acto y agradecieron
al intendente Bernal por la colocación de carpeta asfáltica sobre empedrado de
la calle Héroes del Chaco.

Posteriormente, al mediodía del domingo se procedió
a habilitar oficialmente la calle Leandro González en el tramo De Las
Residentas – Coronel Martínez,  también
con presencia del intendente Cristhian Bernal.

La comisión vecinal “Vecinos Unidos” preparó un
sencillo pero emotivo acto para habilitar el asfaltado nuevo.

Así luce la calle Leandro González que une las rutas De Las Residentas con Coronel Martínez.

Este tramo cuenta con 250 metros aproximadamente.
El objetivo es evitar que los conductores lleguen hasta la doble avenida
Humaitá para luego girar con destino a Capiatá.

Próximamente, la Planta Asfáltica de la
Municipalidad de Luque procederá a la colocación de lomadas y luego la
Dirección de Obras con pinturas y señalizaciones, adelantó Bernal.




Ambiente festivo por el Día del Niño en Luque

Coloridos y creativos juguetes artesanales hechos a base de madera en la ruta Luque-Areguá.

Las mesitas
pintadas están a partir de G. 40.000, sillitas a G. 20.000, camioncito G. 35.000,
autito 35.000, silloncitos G. 30.000, sofacitos tapizados y con diseños G.
60.000, casitas entre G. 50.000 a 3.500.000, aviones y hamacas G. 25.000,
juegos de cocinas a partir de G. 100.000, juegos de toilette con sillitas G. 150.000.

Sofacito tapizados y con diseños para nenas y varones ofrecen a partir de G. 60.000.

Los vendedores
atienden en sus respectivos locales de 08:00 a 20:00 horas, tomando las
precauciones para evitar la propagación de coronavirus.

Cabe señalar
que el lunes 16 de agosto se recordará el Día del Niño en homenaje a los Niños
Mártires de la Batalla de Acosta Ñu.

Sillitas, casitas para muñecas y toilettes son ofertados por los carpinteros y vendedores.

El
movimiento comercial crea un ambiente festivo por el colorido paisaje a días de
la fecha para recordar a los Mártires de Acosta Ñu.

Los comerciantes esperan realizar una buena venta, pese a la pandemia del Covid-19, que les golpeó fuertemente por la caída de la comercialización de los juguetes y sillas y mesas rústicas.




Vecinos urgen al MOPC reparar peligrosas banquinas en la ruta Luque-Areguá

BANQUINA DESTROZADA. Ruta De Las Residentas entre Chaco Boreal y Santo Rey (frente a Diseagro).

Esta transitada arteria está a cargo del MOPC, pero pese a las quejas, las banquinas desde hace tiempo se volvieron intransitables. La Municipalidad de Luque, a cargo de Cristhian Bernal tampoco intervine para reparar y así evitar accidentes, cuestionaron.

En
Ykuá Duré (cerca de la Escuela Santiago
Leguizamón)
el raudal llevó parte de la carpeta asfáltica y se convirtió en
una enorme canaleta en mal estado.

En
zona de 3 de Mayo, precisamente en De
Las Residentas y Los Inmigrantes
, un lado de la banquina se encuentra en
deplorable estado y los vecinos que cuentan con vehículos deben extremar
recursos para poder salir a la ruta a raíz del enorme bache que se formó en
dicho lugar.

A raíz de las banquinas en malas condiciones, los peatones salen peligrosamente a la ruta.

También
en Costa Sosa (Frente al local militar Remonta-Diseagro) un lado de la banquina
se encuentra destrozada y genera peligro a los vecinos y conductores.

PEDIDOS AL
MUNICIPIO Y AL MOPC

LAMENTABLE ESTADO. De Las Residentas y Los Inmigrantes (zona de 3 de Mayo).

Vecinos señalaron a Luque Noticias que realizaron quejas y reclamos al Municipio y al propio Ministerio de Obras para poder reparar las banquinas y así evitar accidentes en el referido tramo de la transitada ruta que conduce a Areguá. Indicaron que ya se produjeron varios accidentes en la zona, precisamente debido al mal estado de las banquinas.




Linces chocan contra camioneta que circulaba a contramano, durante persecución en zona Expo Frutilla

El accidente ocurrió este domingo, a las 17:50 horas
aproximadamente en el Kilómetros 35 de la ruta Ramal Aregua-Patiño, de la Compañía
Estanzuela de la ciudad de Itauguá.

VEHÍCULOS
INVOLUCRADOS

1)- 
Motocicleta de la KAWASAKI modelo KLR 189, color Negro, propiedad de la Policía
Nacional, con característica  Lince 11, al mando de Blas Cabrera Medina,
paraguayo, soltero, mayor de edad, personal policial con grado de subofiial,
domiciliado en el Barrio Pindolo, de la Ciudad de Areguá, quien tenía como
acompañante al también suoficial Osmar Benítez Jarolín, paraguayo, soltero, 30
años, domiciliado en el barrio san Blas de la Ciudad de Itá, ambos patrulleros
de servicio externo del operativo preventivo zona Expo Frutilla.

Los citados agentes fueron auxiliados por bomberos
voluntarios y derivados al Hospital Nacional de Itauguá (condutor) y al
Hospital General de Luque (acompañante).

2)- Camioneta
de la marca Toyota Hilux, color bordo, año 1996, chapa N° BBZ 643, guiado por Antoni
Esequiel Romero Paredes, de 19 años, comerciante, quien salió ileso y dio
negativo a la prueba de alcoste, informó la Comisaría 36ª de Patiño. 

Relato
del hecho

Se tuvo conocimiento del hecho a raíz de pedido del
centro de operaciones Base 3, alertando sobre un supuesto hecho de accidente de
Tránsito.

Los agentes de la comisaría jurisdiccional acudieron al
lugar para constatar el hecho en el lugar, 
divisando a dos  personas sobre la capa asfáltica.

Luego se convocó a los bomberos para auxiliar a los
heridos y trasladarlos a hospitales de Itauguá y Luque, respetivamente.

Según el informe policial, los linces estaban realizando una persecución a un motociclista por
maniobras peligrosas en la zona de la Expo Frutilla
, cuando se encontraron
frente a frente con la camioneta que
circulaba a contramano
.

 A raíz de la
violenta colisión, ambos uniformados quedaron heridos, mientras el conductor de
la camioneta fue demorado y trasladado hasta el Destacamento de la Patrulla
Caminera, en Areguá, para la prueba de alcotest, arrojando como resultado 0.00 mg/l.

EMBOTELLAMIENTOS
Y NULO CONTROL DE LA CAMINERA

Cada fin de semana se produce un gran embotellamiento en
la ruta Ypacaraí-Areguá-Luque, por la Expo Frutilla en la zona de Estanzuela y
Areguá, debido a la gran cantidad de personas que van a las referidas zonas,
pero el retorno es casi imposible.

La Patrulla Caminera debería reforzar el operativo para
evitar grandes embotellamientos y la circulación de conductores a contramano en
el referido ramal.