La magia de los Reyes Magos
Por Alejandro Gauna
Papá Noel ya dejó todos los juguetes bajo los árboles
de pino; no obstante, Los Reyes magos aún están siguiendo las estrellas de
Belén para dejar juguetes a los niños. Vendedores en Luque ofrecen juguetes a
buen costo para brindar una ayuda a “Baltasar” y compañía.
Desde muñecas, además de aviones de madera hasta
dinosaurios de plásticos, constituyen algunos de los juguetes que vendedores
ponen en exposición para que las personas compren como regalo por el día de Los
Reyes Magos.
En el paseo central que está ubicado entre las avenidas
Humaitá y su continuación Corrales y microcentro de Luque, los comerciantes
ofrecen todo tipo de objetos para los niños.
“Las casas para muñecas son unos de los juguetes más
adquiridos por los padres para regalo de Reyes”, según la vendedora de
juguetes, Rosa Pereira.
Dos habitaciones, una sala y un baño conforman un hogar
totalmente de madera, diseñado para muñecas que se puede adquirir por un costo
de G. 230.000.
Para la comodidad de los niños, pequeños sofás con
dibujos de superhéroes o caricaturas poseen un valor de G. 60.000. Por otro
lado, un dinosaurio, con un intimidante aspecto, tiene un valor de G. 90.000.
Además podrán encontrar cientos de juguetes a precios
muy accesibles para los peques de la casa.
Vendedores «generan» 200 toneladas de basura en Navidad, Año Nuevo y Reyes
La mayor cantidad de basura se da luego de las compras
para la Nochebuena y Navidad.
El miércoles pasado en plena Navidad, varias cuadrillas
de la Comuna de Luque, específicamente de las direcciones de Aseo Urbano, de
Obras y Transporte, salieron a trabajar desde la madrugada para retirar las
basuras de las calles y veredas, que amanecieron atestadas de frutas podridas,
cartones, latas y botellas de bebidas alcohólicas, cajas de madera y espigas de
maíz (restos de choclos).
Según el director Gamecho, se tiene previsto
implementar el mismo operativo en Año Nuevo y Reyes, respectivamente.
Esta situación se da caño año la masiva presencia de
vendedores en las adyacencias del Mercado Municipal y las principales avenidas
de la ciudad.
Los funcionarios se encargaron de juntar los residuos
del Mercado Municipal y sus alrededores. Además, de las céntricas avenidas
Humaitá y Corrales, en donde se instalaron miles de vendedores para la Navidad,
y ahora continúan por Año Nuevo y Reyes.
Los operarios retiraron camionadas de basura,
totalizando 130 mil kilos aproximadamente. Para el efecto emplearon el uso de
camiones tumba y recolectores de residuos, además de tractores a cargo de los
operarios Obras.
El propio director de Aseo Urbano señaló acerca de la
inconsciencia de los vendedores, quienes dejan sus desechos tirados en las
calles.
Estima que entre Navidad, Año Nuevo y Reyes, la cantidad de basura llegue a 200 toneladas.
Luque: Ambiente festivo por Reyes
Los carpinteros apostados al costado de la ruta intermunicipal Las
Residentas, en Costa Sosa, camino a Areguá, ofrecen coloridos juguetes hechos
netamente a base de madera, en forma totalmente artesanal.
Los comerciantes señalaron que las ventas están repuntando en los
últimos días y están esperanzados en lograr un productivo negocio por la
llegada de los Reyes Magos, indicaron.
Los vendedores estarán trabajando hasta la madrugada de mañana domingo,
ofertando una variedad de novedosos artículos a precios variados, para adaptarse
a los bolsillos del cliente.
Los comerciantes están ofreciendo réplicas de autos, aviones, sillas
pintadas, helicópteros y otros juguetes que los artesanos luqueños exponen cada
año en espera de los Reyes Melchor, Gaspar y Baltazar.
La vera de la ruta se ve colmada de coloridos juguetes de madera de todo
tipo: desde pequeñas sillas y sofás con diferentes diseños y medidas, pasando
por casitas para princesas, que son expuestos para los clientes ocasionales.
Los
vendedores también exhiben sus productos en la avenida Humaitá y su
continuación Corrales, del microcentro de Luque. Allí también están apostados
cientos de vendedores de juguetes de todos tipos, modelos y tamaños.