Tras años de lucha, vecinos recuperan calles usurpadas por Rakiura

Con un tractor derribaron la muralla.

Una vez que procedieron a derribar la muralla en la
zona del fraccionamiento denominado “Herederos de Gervacio Cañete”, los funcionarios
de las Direcciones de Obras y de Catastro, y con presencia del juez Aguilar y
los vecinos, procedieron a realzar  las mediciones,
demarcaciones de límites y apertura de calles cerradas por Rakiura Resort en
forma irregular.

El procedimiento, según el juez Mauro Aguilar, se
realizó en conformidad a los planos aprobados por el Municipio.

Obreros de Rakiura retiran un reflector de la servidumbre de paso que fuera cerrada.

“Por fin lo logramos”, coreaban las familias afectadas entre
interminables aplausos y explosión de petardos, mientras un tractor de la
Municipalidad de Luque procedía al derrumbe la  muralla de concreto construida por el club,
correspondientes a las 2 y 3, denominadas Comanche y Azteca, explicó Tania
Garcete, quien encabeza la lucha para el recupero del espacio público.

Ambas calles miden 16 de ancho y 40 metros de fondo. En
este sentido, Tania Garcete, explicó que los vecinos siguen encajonados pese a
la apertura de las dos calles sin salidas al otro extremo que conecta con la
calle Dr. Meza.

El juez de Faltas de la Comuna de Luque, Mauro Aguilar, su secretaria y un guardia de Rakiura.

Sin embargo, ahora empieza otra lucha para lograr unir
ambas calles para que los niños y vecinos puedan llegar hasta las instituciones
educativas.

Garcete aclaró que aún un pedazo de terreno de unos 30
metros, perteneciente a Roberto Costa Zanella, dueño de Rakiura, sigue dividiendo
a los vecinos en ambos márgenes.

El juez de Faltas de la Comuna de Luque, Mauro Aguilar,
indicó que siguen con las verificaciones para comprobar si parte de ese terreno
que sigue dividiendo a los vecinos es o no calle.

El tractor derriba la muralla que tenía encajonado a los vecinos de Loma Merlo.

El juez también argumentó que el club presentó “fuera
de tiempo sus recursos de apelación” para impedir el procedimiento de la Comuna.

Finalmente, los encargados de la Dirección del Ambiente
verificarán las especies de árboles existentes en el sitio para su posterior
derrumbe en caso de que corresponda para despejar la calle.

Según los antecedentes, en el año 2015, a través de una
resolución municipal, el club cedió una servidumbre de paso que permitía a los
pobladores transitar hasta calles cercanas. La lucha vecinal comenzó en el año
2011.

Los vecinos festejaron el procedimiento, realizando un cordón humano en la calle recuperada.

Sin embargo, hace 5 meses, el propietario de Rakiura,
Roberto Costa Zanella, ordenó cerrar el tramo porque supuestamente había mucha
inseguridad. Esta situación incrementó la lucha de los vecinos, exigiendo la
inmediata apertura de las calles que fueron ocupadas ilegalmente por el
exclusivo club que se apropió del espacio público.

El cartel que alertaba de la «propiedad privada».

Por fortuna, el procedimiento se realizó sin
incidentes. Al principio los guardias del club acudieron hasta el juez de
Faltas y de la Policía para solicitar el documento, que previamente ya se le
notificó a la empresa, y luego se retiraron del lugar.

El cartel fue sacado y retirado del lugar.

Una fuerte dotación policial, a cargo del subcomisario Pedro Bavera, brindó la seguridad a los funcionarios municipales y vecinos, quienes se congregaron al lugar para festejar el triunfo luego de años de lucha.

El propietario de Rakiura dijo a los medios capitalinos que demandará al juez por supuesto mal desempeño de funciones por el «atropello» a su propiedad y responsabilizó a la Municipalidad de Luque por los daños ocasionados.




Vecinos urgen apertura de calles usurpadas por Rakiura

Los vecinos una vez más acudieron a rogar a los ediles para acompañar el pedido de abrir las calles en beneficios de la comunidad.

El presidente de la Junta Municipal de Luque, Cristian Valdez (ANR), se comprometió a urgir al Juzgado de Faltas para agilizar los trámites de manera a ejecutar la apertura de calles.

El concejal Diego Romero (ANR), dijo que la resolución del juez Hugo López fue apelada por el dueño de Rakiura, Roberto Costa Zanella, por lo que se aguarda la decisión final para definir sobre el pedido de los vecinos.

En ese sentido, Tania Garcete aclaró que Rakiura apeló fuera de plazo, y el expediente pasó a cargo del juez de Faltas del Municipio Mauro Aguilar.

Los concejales apoyaron la lucha vecinal y dijeron que una vez que quede firme la resolución, exigirán al Ejecutivo Municipal para dar cumplimiento a la medida.

Sin embargo, uno de los vecinos refutó a los concejales, alegando que la medida de urgencia es precisamente ordenar la ejecución de la apertura de calles.

El Municipio estaría dilatando el procedimiento para favorecer al dueño del club que dejó aislado a los vecinos de Loma Merlo al cerra la servidumbre de paso.

La lucha vecinal contra el empresario argentino data del año 2011, explicaron los afectados, quienes hasta ahora no tienen una solución.




Juez ordena abrir calles ocupadas por Rakiura

Este martes salió la resolución del Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Luque que ordena abrir dos calles ocupadas por Rakiura.

La lucha vecinal data de más de 5 años, y se agravó hace un par de meses, cuando el propietario de Rakiura, Roberto Costa Zanella, ordenó cerrar la servidumbre de paso, dejando aislados a los vecinos y principalmente a los estudiantes.

Los
afectados realizaron manifestaciones frente a Rakiura, cuestionando la medida
contra la comunidad.

También
acudieron a la Junta Municipal para pedir la intermediación de los ediles en el
caso y al mismo tiempo presentaron la denuncia en el Juzgado de Faltas.

Luego de
colectar todos los elementos, el juez de Faltas resolvió ordenar como medida
cautelar la recuperación de los bienes municipales (calle 2 y calle 3) correspondientes
a las calles Comanche y Aztecas.

Según se
pudo comprobar, las citadas calles se encuentran dentro del club.

En ese
sentido, la vecina del lugar Tania Garcete, explicó que si bien las calles no
tienen salidas, fueron cerradas por el club Rakiura, y por lo tanto exigen la
apertura por parte de la Municipalidad.  




Parlamentarios apoyan pedido vecinal contra Rakiura

El senador Tony Apuril estuvo en la zona de Loma Merlo para interiorizarse del atropello contra los vecinos.

Incluso, el senador Tony Apuril acudió este martes hasta el lugar para interiorizarse del reclamo vecinal y comprobar el atropello a los estudiantes y vecinos de la zona.

Los
congresistas se comprometieron a apoyar la denuncia contra el dueño de Rakiura,
el empresario argentino Roberto Costa Zanella, quien hace un par de meses
ordenó cerrar la servidumbre de paso, dejando aislados a los pobladores.

Una de las recurrentes, Tania Garcete, explicó a los parlamentarios que ante la falta de interés demostrada por la Municipalidad de Luque, administrada por el intendente Carlos Echeverría (ANR), recurrieron a pedir apoyo a través de la Comisión de Asuntos Municipales y Derechos Humanos del Congreso.

Nota lograda por la 94.7, durante la visita del senador Tony Apuril, en Loma Merlo.

Cabe señalar
que la comisión vecinal mantuvo reuniones con el intendente y concejales de
Luque, pero no hay voluntad política para brindar una rápida solución al
problema de fondo para abrir las calles municipales ocupadas por el club
deportivo.

Precisamente,
a raíz de la falta de solución, los vecinos realizaron manifestaciones frente a
Rakiura, y luego escracharon al intendente en su casa.

El escrache
a jefe comunal derivó en el atropello y robo a la vivienda de Tania Garcete, a
quien responsabilizan por la movilización contra Echeverría.

La denuncia
contra los supuestos seguidores del intendente fue hecha ante la Policía y la
Fiscalía de Luque.

A una semana
del hecho vandálico contra la mujer, aún no hay imputados en el caso.




Segundo escrache a intendente, segundo ataque a escrachadores

Violento ataque a la casa de Tania Garcete. Fue tras el escrache a la casa del intendente Carlos Echeverría.

Coincidentemente,
la movilización frente a la residencia del jefe comunal fue realizado días
antes por vecinos de Loma Merlo, quienes mantienen una disputa con el dueño de
Rakiura por la apertura de calles.

La joven
dirigente vivió una Semana Santa de terror, cuando un grupo de vándalos atacó
su vivienda en el barrio San Isidro, de Loma Merlo, el pasado Martes Santo, poco
después de entrar la noche.

Estaban en
la casa su madre, sus dos hijos pequeños y su hermano menor. Luego del violento
ataque, la víctima no puede salir por temor y la amenaza contra su persona y su
familia, denunció.

Los
integrantes de la turba ingresaron de manera violenta a la propiedad, lanzando
huevos, tomates, aceite de motor, y derribaron la puerta para robar una
computadora portátil, según la denuncia radicada ante la Policía y la Fiscalía.

Los
agresivos hombres y mujeres, incluso amenazaron que volverían a violentar su
domicilio, pero la “próxima vez ya irían” por los hijos de Tania.

Los
desconocidos actuaron premeditadamente y de manera cobarde, teniendo en cuenta
que cubrieron las chapas de los vehículos utilizados para llegar hasta el
domicilio de la afectada, de manera a evitar ser identificados.

Sin embargo,
uno de los vehículos fue individualizado a través de la chapa. La Fiscalía debe
indagar el atropello a domicilio y robo para identificar a los vándalos presuntamente
contratados para tal fin, señala la afectada.

Represalias

La turba ingresó a la pieza, de donde robaron una computadora, según denunció la víctima.

Según la
víctima, los desconocidos fueron a vengarse supuestamente por la manifestación
que los vecinos habían realizado en la noche del sábado 13 de abril, en donde
Tania Garcete estuvo participando.

Hay que
señalar que en esa oportunidad, los manifestantes fueron atacados por los
integrantes de la Barra de Luque, liderado por el funcionario municipal José
Balboa.

Seguidamente,
el director de Gabinete de la Municipalidad de Luque, Enrique Sandoval, y el
hermano del intendente, de nombre Cristian Echeverría, increparon a la mujer
frente a la Comisaría 3ra de Luque, cuando era protegida en una patrullera de
los hinchas organizados, supuestamente contratados por el entorno del
intendente.

El problema se agudizó cuando meses atrás el dueño del exclusivo club deportivo Rakiura, Roberto Costa Zanella, ordenó cerrar la servidumbre de paso, que fuera cedida a los vecinos en el año 2015.

Alegó que el sitio era inseguro y procedió a cerrar, dejando prácticamente encajonados a los vecinos y estudiantes. El aislamiento fue tal que decidieron realizar movilizaciones, primero, frente al club, y segundo contra el intendente Echeverría, mediante un escrache en su domicilio, en el barrio Villa Adela, de Luque para exigirlo una rápida solución.

Otro similar ataque a escrachador

Tras el primer escrache al intendente Echeverría, intentaron quemar el vehículo de la hermana de Cristian Santander. Ocurrió en noviembre del año pasado.

En noviembre
pasado, el escrachador Cristian Santander había sufrido un ataque similar al
evento registrado recientemente en la casa de Tania  Garcete, en Loma Merlo.

Llamativamente,
el ataque vandálico a la casa de Santander fue luego del escrache a la casa del
intendente Carlos Eceheverría, a quien responsabilizó del hecho. El nuevo ataque
contra Tania Garcete es calcado al de Santannder, según la denuncia.

En aquella ocasión,
personas extrañas intentaron quemar el automóvil de su hermana. El vehículo
estaba estacionado en el patio de la vivienda del barrio Julio Correa, hasta
donde ingresaron para amedrentarlo

Los “visitantes”
también lanzaron petardos 12X1 contra las puertas, ventanas y techo de la casa
para amedrentarlo, había denunciado el afectado.

Santander
denunció que los policías y fiscales de Luque se negaron a investigar el ataque
a su casa, alegando que “no pasó de una amenaza contra su persona”. Ahora
tampoco avanza la pesquisa contra los violentos.

Cabe señalar
que Santander formó parte de la Comisión de escrachadores que “derrocó” al
entonces senador colorado Oscar González Daher.




Comuna intimará a Rakiura para abrir calles

Los concejales mantuvieron una reunión (en Comisiones) con los directores y vecinos de Loma Merlo.

Los ediles decidieron
convocar a los directores de Obras (Tito Aranda, Asesoría Jurídica (Griselda de
Chiola), y Catastro (Nilda López), para buscar una salida al conflicto vecinal
que data del año 2012.

Cabe señalar que los vecinos
del barrio San Isidro de la compañía Loma Merlo quedaron prácticamente
encerrados a raíz del cierre de la servidumbre de paso por parte del club
deportivo.

Los chicos que acuden a las
escuelas y colegios son obligados a dar la vuelta por la manzana. Deben caminar
más de 2 km para llegar a las instituciones.

A raíz de esta incómoda
situación, los pobladores iniciaron las, movilizaciones contra Rakiura, y
exigieron una solución al intendente Carlos Echeverría y a los concejales.

Acudieron a la Junta
Municipal a pedir auxilio, y recibieron el acompañamiento de al menos diez de
los doce ediles.

La directora de Catastro,
Nilda López, de la Municipalidad de Luque, confirmó a los ediles y vecinos que
Rakiura cuenta dentro de su propiedad dos calles que pueden servir a los
vecinos para abrir y lograr el ansiado acceso vecinal.