Charla de motivación en el Grupo Lince

El evento también tuvo el honor de recibir al Vice Ministro de Asuntos Políticos, Sr. Oscar Campuzano, al Vice Ministro de Seguridad Interna, Sr. Oscar Pereira, y al Comisario General Carlos Humberto Benítez, Comandante de la Policía Nacional.

Además, estuvieron presentes el Comisario General Director Ramon Morales, Subcomandante de la Policía Nacional, y el Jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince, Comisario Principal MCP Gustavo Ruiz Díaz, así como distinguidos invitados.

Esta enriquecedora jornada tuvo como objetivo principal fomentar la motivación y el intercambio de experiencias entre las mujeres del Grupo Lince. La presencia de tan destacadas personalidades subraya el compromiso institucional y gubernamental con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito de la seguridad.

 La participación y apoyo de todos los presentes, con estas iniciativas contribuirán al desarrollo y fortalecimiento de la labor de las mujeres en este contexto operativo.




Clínica móvil: Una apuesta a la atención con calidad

La adquisición fue posible mediante una articulación entre la Oficina de la Primera Dama y la Senadis ante la Itaipú Binacional, entidad que realizó la donación tanto del tracto camión como los equipamientos.

Cuenta con 3 consultorios totalmente equipados, además incorpora un baño adaptado para personas con discapacidad, aire acondicionado en cada sala y un generador de energía propio.

Contará con consultorios de Oftalmología, Audiometría y de Procedimientos básicos, equipados con muebles para atención de los usuarios, equipos informáticos (notebooks, impresoras) así mismo equipos clínicos especializados para los 3 consultorios.

Este martes se hizo la entrega oficial con la presencia del Presidente de la República Mario Abdo Benítez, la Primera Dama Silvana Abdo, la Ministra de la Senadis Mariela Ramírez, el Director Paraguayo de Itaipú Manuel Cáceres y el Comisionado de la OEA para Asuntos de Discapacidad Lenin Moreno.




Primera Dama habilita centro de capacitación en Luque

La Oficina de la Primera Dama (OPD) habilitó el cuarto Centro de Capacitación y Producción, en el marco del Programa Ñapu’ãke, que beneficiará a más de 3.200 personas que viven en el territorio social “Cerro Corá” de la compañía Mora Cué de la ciudad de Luque.
La Primera Dama, Silvana Abdo, saluda a una de las trabajadoras del Territorio Social.

La habilitación del nuevo centro estuvo encabezado por la primera dama Silvana Abdo y beneficiará a más de 3.200 personas de la compañía Mora Cué de la ciudad de Luque.

El Programa “Ñapu’ãke” brinda asistencia integral a familias en situación de vulnerabilidad. “Este es el inicio de muchos sueños para las mujeres en este territorio social y vamos a seguir trabajando juntas, muchas gracias por el compromiso”, expresó la Primera Dama tras la inauguración.

El centro cuenta con una máquina procesadora de soja, pasteurizadora, hornos, motocarro para la distribución de alimentos en la comunidad, como así también todas las herramientas, uniformes, utensilios, y sobre todo, la materia prima para la producción de leche de soja y sus derivados.

En el local, las mujeres participan en los cursos de cocina saludable a base de soja, talleres de costura y también aprenden a crear huertas comunitarias con materiales reciclados, cuyas cosechas son utilizadas posteriormente para el consumo de los pobladores o para la venta. Además, todos reciben asistencia técnica para montar las huertas en sus propios hogares.

Marilú Cabrera es madre y ama de casa; relató que mediante el programa aprendió  a confeccionar para generar una nueva fuente de ingreso para su familia.

Por su parte, Agustina Sosa aprendió a hacer sábanas, fundas y tapabocas. “Siempre me gusto, nunca tuve la oportunidad de estudiar, pero ahora lo estoy haciendo. Tengo tres hijos y ellos son mis motores para poder aprender”, dijo con emoción.

En la oportunidad, la ministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Mariela Ramírez entregó sillas especiales para mejorar la calidad de vida de nueve personas, entre niños y adultos.

Asimismo, la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, visitó a las mujeres emprendedoras para iniciar los trabajos de generación de productos para la captación de nuevos mercados.

El centro comunitario y alrededores serán arborizados con 400 árboles de especies nativas, donados por el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Desde agosto del año pasado, “Ñapu’ãke” se implementa en: territorio social Cerro Corá de Mora Cué (Luque); Colegio Dr. Carlos Pastore (J. A. Saldívar); asentamiento Nueva Asunción Tarumandy (Luque); Asociación Oleros Unidos de Valle Pucú (Areguá); Coordinadora de Organizaciones Comunitarias Jukyty (Asunción); Asentamiento San José (Lambaré) y la Asociación Distrital de Damas Afines Bajo Chaco (Benjamín Aceval, Cerrito y Remansito).

La meta es llegar a 27.500 personas capacitadas en distintas áreas, para mejorar la calidad de vida en 20 comunidades organizadas de Asunción y Central, además de 2 centros penitenciarios.

Ñapu’ãke”, cuenta con el apoyo de Itaipú Binacional, la Cámara Paraguaya de la Soja –que provee la materia prima de forma gratuita-, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Trabajo y la Fundación CIRD. Fuente: Agencia IP.




Lanzan programa «Ñapu’ake» en asentamiento de Luque

Previo
a la entrega de los insumos se realizó un trabajo de varios meses en asistencia
técnica y capacitación, informó la primera dama, Silvana Abdo, quien estuvo
acompañado por su esposo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Ñapu’ake”
se desarrollará en una primera etapa en cinco asentamientos y la inauguración
tuvo lugar en la mañana de este en el asentamiento Nueva Asunción, de Luque.

El
presidente Mario Abdo participó de la actividad y destacó el programa que
fomenta el autoconsumo familiar y pequeños emprendimientos que permitan a las
familias salir adelante.

En
la actividad fue inaugura la piscina para cría de pacú, además de una huerta
comunitaria, un vivero y en el asentamiento fueron construidos una torre de
agua, así como un centro para producción gastronómica.

El
proyecto cuenta con el apoyo de la República de Taiwán (China), que envío
técnicos para las capacitaciones en producción de orquídeas y de peces, señaló
el embajador José Han.

Por parte del Gobierno se articula la asistencia de ministerios como de Desarrollo Social (MDS), de Trabajo (Mtess), a través de sus centros de capacitación, y de Agricultura y Ganadería (MAG).

https://youtu.be/T_8cl75S0Js



Ofrecen educación financiera para llegar al éxito

El
taller de capacitación se realizó con mucho éxito este jueves en el centro
comunitario del asentamiento Cerro Corá, de la compañía Mora Cué, explicó la
directora de Territorios Sociales de la Municipalidad de Luque, Angélica
Giménez.

Según
la funcionaria, lo más importante es que las personas que participaron del
taller podrán acceder a una línea de crédito del BNF, incluso, aún contando con
Informcónf, hasta el monto de G. 3.000.000 para poder contar con un “capital
semilla” de modo a llevar adelante sus emprendimientos.

Además,
los participantes recibieron los materiales para la elaboración de detergentes,
desodorantes de ambiente y suavizantes de ropa.

“El principal objetivo es ayudar a las personas a generar su propia fuente de ingreso”, destacó Angélica Giménez.

El taller es enfocado principalmente a mujeres, ya que son ellas las que más tienen emprendimientos en la casa ya sea despensa, costura, venta de ropa entre otros emprendimientos, pero también participaron algunos hombre, señaló la directora.




Brindan atención integral a niños del asentamiento de Luque

La propia Primera
Dama, Silvana de Abdo, encabezó el evento que contó con la presencia de autoridades
nacionales, departamentales y locales.

La jornada
busca llegar a las comunidades de forma articulada entre las diferentes
instituciones del Estado para atender a la población de primera infancia, brindando
servicios informativos y asesoramiento sobre los  derechos de la Niñez y Adolescencia, además
de ofrecer un espacio a los niños para compartir jugando.

Cabe
mencionar que estas jornadas seguirán dándose en diferentes distritos de Central,
priorizando los más vulnerables, para luego ir alcanzando otros departamentos,
a fin de evitar situaciones de vulneración. El próximo será el 24 de abril en
la ciudad de San Lorenzo.

El gobernador de Central, Hugo Javier González,
estuvo presente en el asentamiento San Cayetano, de Luque, para brindar
asistencia a los niños de la comunidad.