“Topo Pizzas” nació en plena cuarentena con sabor y toque casero

TRABAJO EN EQUIPO. Los integrantes de «Topo Pizzas»: Iván, José Matías, Evelyn y Dahiana, presentan sus productos.

Para
“conquistar” a los exigentes clientes, crearon una masa esponjosa y son los
únicos en usar una salsa casera de verduras y especias, siendo estos dos los
protagonistas de sus productos.

Fueron
los primeros en ofrecer más de diez variedades de pizzas, algunos sabores
propios de la casa, además de ser los pioneros en la ciudad de Piribebuy introducir
los toppings.

También crearon las “choripizzas”: bocados de una rebanada de chorizo a elección cocinado con condimentos envuelto en masa para pizza, todo esto cubierto con salsa casera; quesos y orégano, que es todo un éxito desde su lanzamiento. (Ver en redes): https://www.instagram.com/topopizzas/ y  https://www.facebook.com/topopizzas

Mensualmente
ofrecen sabores más exclusivos como
pizzas de camarones para brindar a sus clientes la facilidad de degustar
ingredientes más inusuales
, además de reafirmar su compromiso con la
calidad e innovación.

EXQUISITECES. Una variedad de pizzas elaboradas en forma artesanal en Piribebuy.

“Empezamos
en abril pasado, sorteamos mil obstáculos en aquel entonces, ya que era difícil
conseguir todos los ingredientes y materiales que se necesitaban por estar un
tanto alejado de la capital y la situación de cuarentena total. Además estábamos
con presupuesto ajustado y constantemente teníamos que probar nuevas fórmulas y
así conquistar la mayor cantidad de clientes, pese a la pandemia”, explicó José
Matías Chaparro Centurión, propietario de “Topo Pizzas”.

“Nuestro
objetivo es continuar con este ambicioso proyecto después de la cuarentena;
mejorar nuestras recetas haciendo más óptimo el preparado y el uso de ingredientes,
equiparnos con una mejor infraestructura ya que la mayoría de los
electrodomésticos que usamos los traje de mi alquiler, cuando estudiaba en San
Lorenzo”, comentó el emprendedor.

Agregó:
“Invertir en marketing digital es uno de nuestros puntos flojos ahora debido al
ajustado tiempo que tengo por la carrera que sigo vía oline en la Universidad
Nacional de Asunción (UNA), y por sobre todo capacitarnos en el preparado de las
pizzas, saber cómo conseguir los mejores resultados en la elaboración.”

“Queremos
introducir varios tamaños de pizzas como la personal y familiar. La personal ya
que en tiempos de cuarentena uno está aislado de la gente y a veces una pizza
normal ya queda grande, y la familiar ya que muchos de nuestros clientes son
familias numerosas a quienes les queda corta una pizza normal.”

UN MANJAR. Uno de los sabores más solicitados es la pizza de camarones.

“Además,
queremos seguir ofreciendo nuevos sabores de pizzas con ingredientes más
exóticos, preparados distintos, dar esa oportunidad a los clientes de poder
probar algo nuevo pensando a futuro y teniendo en cuenta que Piribebuy es una
de las ciudades que más turistas recibe cada año”, puntualizó el estudiante.

El
emprendimiento nació en abril pasado con la idea inicial del emprendedor José
Matías Chaparro Centurión (23), quien junto a sus hermanos Evelyn (19), Dahiana
(18), e Iván (14), comenzaron a trabajar juntos para agregar sabor a la rutina
y aprovechar el tiempo, teniendo en cuenta que todos son estudiantes y por la
pandemia siguen sus respectivos cursos vía online.




Emotiva conmemoración de los 150 años de la heroica batalla de Piribebuy

Con desfile estudiantil homenajearon a los héroes y heroínas de la guerra de Piribebuy.

Las actividades conmemorativas incluyeron los eventos culturales
en la semana anterior y la recreación de la batalla de Piribebuy, mientras este
lunes comenzó con fuegos de salva y diana mbayá, a cargo de las fuerzas
militares de la Artillería de Paraguarí.

Seguidamente, se realizó el acto de recordación en
memoria de los héroes y las heroínas de Piribebuy en la principal Plaza de los
Héroes, seguido del tradicional desfile estudiantil, cívico, policial y militar
sobre céntricas calles de la ciudad

Los alumnos y docentes de la escuela Virgen del Rosario tuvieron una activa participación.

Previamente, hubo culturales con conferencias, desfile
de talentos, danzas, cantos, puestas en escena, teniendo como protagonistas a
estudiantes de los niveles medio y terciarios de las diferentes instituciones
educativas públicas y privadas de la ciudad. Los artistas locales se lucieron
en sus respectivas presentaciones.




Un ex convicto cae por robo a escuela

Preso. El detenido Ángel Valenzuela Morel, aparece esposado en la comisaría de Piribebuy.

El atraco
ocurrió el fin de semana en la escuela y colegio Virgen del Rosario, de la
localidad cordillerana de Piribebuy.

El detenido
fue identificado como Ángel Valenzuela
Morel
, de 23 años, domiciliado en el barrio Virgen del Rosario I, de
Piribebuy, quien cuenta con un antecedente por robo agravado, según el informe
de la Comisaría 14 local.

El ex convicto fue sorprendido y detenido infraganti por los uniformados, mediante la rápida reacción de los patrulleros, quienes fueron alertados por los vecinos de la institución educativa.

Del poder de Ángel Valenzuela recuperaron una computadora portátil, un DVD, una licuadora y golosinas. El detenido
fue llevado a la Fiscalía, a disposición de la Fiscalía de Caacupé.




Se refugian en los balnearios para aplacar el calor

Sitio ideal. El balneario Municipal de Piribebuy fue el epicentro de los encuentros familiares para aplacar el intenso calor de este fin de semana.

En ese sentido, el departamento de Cordillera es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza y darse un chapuzón en los ríos, arroyos y balnearios.

Miles de personas aprovechan el
fin de semana para visitar los diferentes balnearios que funcionan en el
departamento de Cordillera, principalmente el balneario Municipal, que cuenta
con un atractivo turístico en pleno centro de la ciudad de Piribebuy.

Familias enteras disfrutaron del arroyo Piribebuy, y el tereré no podía estar ausente.

Por la accesibilidad, niños,
jóvenes y hasta adultos mayores se llegan hasta el lugar para compartir en
familias.