Otro golpe al bolsillo

“Hoy tenemos una diferencia de G. 1.500 de los precios de compra internacional con respecto a lo que se está vendiendo en el mercado local. Si ajustamos G. 400, G. 500 o G. 600, la diferencia quedaría a ajustar más adelante”, manifestó.

Las declaraciones de Lichi se dieron en el Congreso, donde se reunió con legisladores en el marco del veto parcial al proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar.

En lo que va del año ya se incrementaron en varias ocasiones los precios de combustibles.




Playeros sufren violento asalto en Luque

El atraco ocurrió en la madrugada del martes. Los asaltantes intentaron abrir la caja fuerte, pero al no lograrlo, solo se llevaron el dinero que tenían consigo los trabajadores.

El automóvil utilizado para el golpe fue abandonado en Limpio. Luego se confirmó que fue robado en la zona de Laurelty, informó la Policía.






Por ahora, Petropar mantiene precios de sus combustibles

Es
importante aclarar que el precio de 
comercialización de combustibles está liberado en el país,  por lo tanto Petropar no es regulador del
mismo, teniendo participación del 13% del mercado nacional y no vende a las
empresas de transporte público, señala el comunicado oficial publicado este
martes.

Agrega que
Petropar se encuentra constantemente monitoreando el mercado internacional, la
cotización del dólar, así como todos los factores que influyen en los  precios de los combustibles. Actualmente los
precios de los productos terminados en el mercado internacional van en aumento
y esta situación podría influir en nuestros costos, sin embargo dada la
situación actual siguen manteniendo los precios, analizando día a día  las mencionadas variables.

Finalmente, “recordamos
nuestro compromiso de ofrecer el combustible de mejor calidad y precio justo,
buscando siempre el mayor beneficio para todos los paraguayos”, concluye.




Petropar anuncia nueva reducción del precio de sus combustibles

EN PALACIO DE GOBIERNO: Denis Lichi, presidente de Petropar.

Al hacer el anuncio oficial, el presidente de la petrolera estatal señaló que esta decición de bajar el precio de todos los combustibles es en cumplimiento de una de las primeras instrucciones recibidas del jefe de Estado.

“Esta determinación se concretó tras instrucciones del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, desde el momento que asumí la presidencia de Petropar. Nuestra prioridad fue analizar la reducción de los precios, sin afectar las finanzas de la empresa estatal. Si bien, las ventas se redujeron alrededor de 80%, hemos buscado los mecanismos para acompañar a la ciudadanía y alivianar los gastos; creemos que la baja total es significativa, y queremos dar la tranquilidad a los clientes, de que siempre vamos a buscar trasladarles los beneficios de las buenas compras que hagamos en la empresa”, señaló el titular de la institución.

La rebaja acumulada desde el mes de marzo a la fecha suman 650 guaraníes por litro, explicó el alto funcionario.

«Gracias a algunas compras del mes de marzo y la primera quincena de abril que pudimos rescindir y realizar mejores compras ya con el precio actual hemos podido acompañar la disminución que ya se dio en el mes de marzo. Eso tenemos que tener en cuenta que en el mes de marzo Petropar ya había disminuido 400 guaraníes en todos sus combustibles y hoy queremos anunciar de vuelta una reducción de 250 guaraníes por litro en todos los combustibles. Eso suma en total 650 guaraníes que se están dando en estos dos meses aproximadamente», sostuvo.

NUEVOS COSTOS A PARTIR DE ESTE MIÉRCOLES

La medida entra en vigencia a partir de este miércoles 20 de mayo, y fue posible gracias a una reingeniería en la estructura de costos, considerando las compras actuales, las próximas compras, y el almacenamiento de los productos en tanques. A medida que Petropar siga manejando de forma ordenada estas variables; y fundamentalmente, realizando compras eficientes, se podrá trasladar este beneficio a nuestros clientes.

Denis Lichi señaló asimismo que se garantiza toda la calidad en los productos.

“Esta reducción de precio no va a implicar para nada la baja de la calidad de los productos. Petropar tiene un gran compromiso con el consumidor de ofrecer siempre un producto de primera calidad y el litraje justo. Vamos a ser exigentes con nuestros operadores, para que la calidad y el litraje sea siempre el mejor en Petropar”, significó.




Petropar baja precios de sus combustibles

El nuevo precio del gasoil tipo 3 será de G. 4880, se redujo unos G.
200; y del tipo 1, G. 5800, que disminuyó G. 100. Mientras la nafta Eco 90
Especial queda en G. 5590, la Eco Plus 95 en G. 6390, y la nafta 85 costará G.
4.650 el litro. Por último, el gas licuado tendrá un precio de G. 3025.

La titular Petropar, Patricia Samudio, explicó que habrá una reducción
de precios de los combustibles que comercializa el ente estatal, luego de que
lograran implementar una “fórmula que les permite la fijación de precios” de
combustibles de manera automática.

Tras la confusa explicación acerca de la “nueva fórmula”, dijo que la
rebaja en los precios comenzará a partir del sábado en las estaciones de
servicios de Petropar.