MOPC hizo bacheo “vai vai” en la ruta Luque-Areguá

Obreros del MOPC realizaron el desastrozo bacheo, empleado el fresado de asfalto en la ruta Luque-Areguá.

Un improvisado equipo vial de la Planta Asfáltica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de Itauguá, realizó un cuestionado bacheo en ambas banquinas de la ruta De Las Residentas, que une Luque con Areguá.

Los obreros procedieron a rellenar los baches con subbase (material granular grueso), dejando las piedras al costado de la ruta.

Los trabajadores no contaban con aplanadora ni material asfáltico  para completar el bacheo. Hicieron a lo vaí vaí.

El camión tumba fue empleado para aplanar el material colocado en forma precaria.

Según los frentistas, luego de cada lluvia el material (subbase) desaparece y nuevamente quedan los pozos, representando un verdadero  peligro para los conductores.

Además, las piedras son pisadas por los vehículos ya rompieron parabrisas.

Los vecinos exigen que el bacheo se haga con asfalto y no parches con subbase, que luego se convierten en trampas para los conductores.

En varios puntos los canales laterales fueron cerrados por los frentistas y en cada lluvia el raudal se desborda y sale en la ruta, destruyendo las banquinas y la propia carpeta asfáltica.

Intentamos conversar telefónicamente con el Ing. Chávez, responsable de la Planta Asfáltica del MOPC en Itauguá, pero no respondió a nuestros llamados.




Ruta Luque – Limpio, una trampa mortal

El bache gigante cubre media calzada de la ruta y obliga a los conductores a circular a contramano en la zona de Mora Cué, Luque.

Durante la recorrida de unos 10 kilómetros que realizó Luque Noticias por la referida arteria que une dos importantes ciudades de Central se pudo comprobar que el camino se encuentra en un estado de dejadez total. El peligro acecha en todo momento para los conductores.

También queda en evidencia que las municipalidades de ambas ciudades vecinas son incompetentes de solucionar sus respectivos sectores urbanos y menos aún atender los caminos interurbanos, que son responsabilidad del MOPC, que tampoco hace nada para intervenir y mejorar la ruta.

PELIGROS

UNA «PELETA» EN LUGAR DE BANQUINA. Así se encuentra la Ruta Luque – Limpio, en el Desvío a Salado.

Los choferes de colectivos paran sobre las calzadas para el ascenso y descenso de pasajeros, pues no tienen otras alternativas por falta de banquinas o paradas de buses.

Las malezas crecen en ambos lados de la ruta. Los innumerables baches “adornan” la capa asfáltica en casi toda su extensión. Circular de noche por este camino es tenebroso por la falta de iluminación adecuada por parte de la ANDE.

Con respecto a las señales, hace bastante tiempo desaparecieron las pinturas del asfaltado y los pocos carteles indicadores. En todo el trayecto cuenta con innumerables y pronunciadas curvas.

En los últimos tiempos se registraron accidentes de tránsito, varios de ellos fatales a raíz del mal estado de la referida arteria.

MUGRE. Un peligro transitar por esta abandonada ruta que une dos importantes ciudades de Central, pero muy descuidada por el MOPC.

DESPUES DE CAACUPÉ

Luque Noticias contactó con el jefe del Departamento de Conservación de Rutas del MOPC, Ing. Carlos Casatti, quien manifestó que después de las fiestas marianas de Caacupé, procederán a la verificación de la Ruta Luque – Limpio, de manera a realizar los bacheos en zonas más comprometidas.

Casatti ni estaba enterado del calamitoso estado del camino intermunicipal, a juzgar por sus declaraciones a nuestro medio.

Sin embargo, se comprometió que antes de fin de año estarían bacheando.






Vecinos urgen al MOPC reparar peligrosas banquinas en la ruta Luque-Areguá

BANQUINA DESTROZADA. Ruta De Las Residentas entre Chaco Boreal y Santo Rey (frente a Diseagro).

Esta transitada arteria está a cargo del MOPC, pero pese a las quejas, las banquinas desde hace tiempo se volvieron intransitables. La Municipalidad de Luque, a cargo de Cristhian Bernal tampoco intervine para reparar y así evitar accidentes, cuestionaron.

En
Ykuá Duré (cerca de la Escuela Santiago
Leguizamón)
el raudal llevó parte de la carpeta asfáltica y se convirtió en
una enorme canaleta en mal estado.

En
zona de 3 de Mayo, precisamente en De
Las Residentas y Los Inmigrantes
, un lado de la banquina se encuentra en
deplorable estado y los vecinos que cuentan con vehículos deben extremar
recursos para poder salir a la ruta a raíz del enorme bache que se formó en
dicho lugar.

A raíz de las banquinas en malas condiciones, los peatones salen peligrosamente a la ruta.

También
en Costa Sosa (Frente al local militar Remonta-Diseagro) un lado de la banquina
se encuentra destrozada y genera peligro a los vecinos y conductores.

PEDIDOS AL
MUNICIPIO Y AL MOPC

LAMENTABLE ESTADO. De Las Residentas y Los Inmigrantes (zona de 3 de Mayo).

Vecinos señalaron a Luque Noticias que realizaron quejas y reclamos al Municipio y al propio Ministerio de Obras para poder reparar las banquinas y así evitar accidentes en el referido tramo de la transitada ruta que conduce a Areguá. Indicaron que ya se produjeron varios accidentes en la zona, precisamente debido al mal estado de las banquinas.