Matan a tiros a agente de la Patrulla Caminera

El crimen ocurrió en la noche del sábado. El inspector Hernán González indicó que se encontraban en la oficina realizando los papeleos, hasta que escucharon que llegó una motocicleta e inmediatamente se oyeron disparos que fueron realizados con arma automática.

Los proyectiles traspasaron la estructura de la caseta de la Caminera. En el interior, Darío Delgado recibió una bala en el pecho y un refilón, según su compañero.

González manifestó que tuvieron un día de bastante trabajo, entre accidentes de tránsito y pedidos de alcotest por parte de las autoridades policiales y del Ministerio Público.

Sospechoso detenido

Un hombre identificado como Nelson Amarilla, de 36 años, alias “Pucherito”, fue detenido en la madrugada de este lunes en Presidente Franco, sindicado como el principal sospechoso del crimen del inspector de la Patrulla Caminera, Darío Delgado.

“Pucherito” fue retenido en un control rutero y dio positivo a la prueba de alcotest, según la investigación preliminar.

El trabajo de la Caminera habría molestado al hombre, quien supuestamente se dedica al tráfico de armas y municiones.

La fiscal Natalia Montanía encabeza la investigación del homicidio del agente de la Caminera.

En la casa del principal sospechoso encontraron numerosas evidencias.




Conozca los desvíos previstos para las festividades marianas

Una de las principales disposiciones es la suspensión del tránsito de vehículos pesados en la ruta PY02, específicamente en el tramo comprendido entre San Lorenzo e Itacurubí de la Cordillera (Km 86,5).

Esta restricción, que estará vigente desde las 12:00 del jueves 5 hasta las 10:00 del domingo 8 de diciembre, afecta a camiones de más de 10 toneladas, vehículos con acoplados, transportadores de ganado, cargas indivisibles, combustibles y materiales inflamables o explosivos.

Sistema contra circulación interior – capital

Como parte del operativo especial, se implementará un sistema de contra circulación en un tramo significativo de la ruta. Este sistema operará entre el Km 38 hasta el Km 52,2 de la ruta PY02, Asunción -Ciudad del Este, en sentido capital – interior, comenzando a las 12:00 del sábado 7 de diciembre hasta las 06:00 del domingo 8. Durante este período, los peregrinos deberán utilizar específicamente el carril en sentido capital-interior.

La resolución también contempla medidas especiales para la Ruta Departamental D009, estableciendo una circulación en sentido único desde la calle “Morphi” hasta la calle “Del Maestro”. Esta disposición se extiende el domingo 8 de diciembre desde las 04:00 horas, ampliándose hasta la rotonda Santa Ana hasta la finalización del operativo.

En cuanto al tránsito de bicicletas, se estableció una restricción total en el tramo comprendido entre San Lorenzo y Eusebio Ayala, que estará vigente desde las 12:00 del viernes 6 hasta las 10:00 del domingo 8. Esta medida busca garantizar la seguridad de los ciclistas durante los días de mayor afluencia de peregrinos.

Paradas obligatorias

Para el transporte público, se han establecido seis paradas obligatorias estratégicamente ubicadas a lo largo de la ruta PY02, desde Ypacaraí hasta Caacupé. Estas paradas, que incluyen puntos como la Terminal de Ómnibus de Caacupé y el Puesto Municipal frente a Lagorá, estarán operativas desde las 00:00 del viernes 6 hasta las 10:00 del domingo 8.

Es importante destacar que todas estas disposiciones están sujetas a modificaciones según las condiciones del tránsito y la afluencia de peregrinos. La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, en coordinación con otras instituciones involucradas, será la responsable de implementar y supervisar estas medidas, pudiendo establecer desvíos adicionales según las necesidades que surjan durante el operativo.

El MOPC enfatiza que estas medidas fueron cuidadosamente planificadas para garantizar la seguridad de todos los participantes en las festividades de Caacupé, sean peregrinos, conductores o pasajeros, buscando minimizar las inconveniencias y maximizar la eficiencia del tránsito durante uno de los eventos religiosos más importantes del país.




Caminera da el “OK” para el desfile en Cañada San Rafael

El inspector Édgar Sosa encabezó la visita en Cañada San Rafael .

Al principio, el permiso para el desfile no fue concedido por la Municipalidad de Luque, debido al alto tránsito sobre la ruta Coronel Martínez, que une esta ciudad con Capiatá.

Sin embargo, los organizadores acudieron a la Patrulla Caminera, responsable de la ruta intermunicipal, y tras una visita de verificación del lugar, se otorgó el permiso correspondiente.

De esta manera, los organizadores del evento cultural y religioso horrarán al Arcángel San Rafael con un colorido y bullicioso desfile estudiantil.

El inspector superior Édgar Sosa, de la Oficina Regional Central de la Patrulla Caminera, explicó a Luque Noticias que acudieron hasta la comunidad de Cañada San Rafael para verificar los desvíos posibles para el tránsito vehicular durante el desfile, que se realizará el miércoles próximo.

En ese sentido, el uniformado señaló que se trabajará con la PMT de Luque, de modo a coordinar y dirigir el tránsito a través de los desvíos (foto arriba).

A su turno, el Lic. Raúl Martínez, director de la Escuela Cañada San Rafael, dijo que recibió la visita de la Patrulla Caminera y del MOPC, quienes le manifestaron que es factible la realización del desfile sobre la ruta principal.

Cabe señalar que la comunidad de Cañada San Rafael estará de fiesta patronal en los próximos días.




Seis muertos en accidente en Ypacaraí

Así quedó el camión transganado luego del choque múltiple.

El camión de gran porte subió sobre el muro de la divisoria de la ruta PY02 Mariscal Estigarribia, luego de ocasionar un choque en cadena y finalmente volcó sobre varios vehículos.

Los ocupantes de los vehículos quedaron atrapados y fallecieron en el lugar. Cuatro integrantes de una familia murieron en uno de los rodados.

El camión de gran porte estaba siendo conducido por Víctor Alfredo Jiménez Parra, quien salió despedido y perdió uno de los brazos. Quedó hospitalizado en estado grave, pero estable, informaron desde el Hospital de Caacupé.

SEMÁFORO: En medio de la tragedia varios animales salieron corriendo del camión.

Lista de fallecidos:

1)- Jazmín Marithe Cristaldo Méndez, de 25 años.

2)- Hugo Alberto Cristaldo Benítez, de 50 años.

3)- Roger Iván Estigarribia Escobar, de 24 años.

4)- Fiorella Monserrath Cristaldo Méndez, de 14 años.

5)- Rosana Mabel Méndez Caballero, de 51 años.

6)- Liliana Andresa Martínez, de 37 años.

La tragedia enluta a toda una familia de Pirayú.

La pareja con sus hijas viajaban a bordo de un automóvil de la marca Fiat Argo, color gris, al mando de Roger Estigarribia Escobar. La familia estaba retornando de un paseo.

Según el reporte policial, el otro automóvil involucrado es un Toyota Rush, color gris, guiado por Alexis Ramón Ojeda, de 35 años, quien estaba en compañía de su esposa Lilian Andresa Martínez, de 37 años, y el hijo de la pareja de solo un año y ocho meses.

El hombre terminó con heridas y fue asistido por los bomberos voluntarios de Caacupé, pero su esposa falleció en el percance y el pequeño se encuentra en estado grave en el Hospital de Trauma.

El cuarto auto involucrado fue un Toyota Vitz que estaba al mando de Brandy Smith Meza, de 20 años, quien salió ileso y un quinto vehículo de la marca Mercedes Benz, color marron, guiado por Tomas Rolando Cabrera Bobadilla, de 53 años, que resultó lesionado.

Así quedó el auto ocupado por la familia Cristaldo Méndez, que quedó bajo el camión.

Cabrera Bobadilla manifestó que el camión se dirigía con dirección de Caacupé-Asunción y, en un momento dado, habría perdido los frenos provocando una múltiple colisión.

Los vehículos de menor porte se encontraban parados en un semáforo instalado al finalizar la pendiente del cerro. Los pobladores de la zona aseguran que ese cruce semafórico se convirtió “en una trampa mortal”.

La fiscal Rosalba Enciso encabeza la investigación de la nueva tragedia, ocurrida este domingo.






Aparatoso choque y vuelco rutero

Los involucrados en el percance vial son un camión repartidor de la empresa Pechugón y un automóvil utilizado para el servicio de Bolt.

Los heridos son: César Benegas, chofer del camioncito furgón, y Carlos López, ayudante, éste último fue derivado al Hospital de IPS.

Por fortuna, el accidente no dejó víctimas que lamentar, pero sí cuantiosos daños materiales. El vehículo furgón quedó destartalado.

De acuerdo al informe preliminar, el camión se dirigía a Luque, mientras que el rodado iba a San Lorenzo.

Al parecer, el conductor de Bolt se interpuso en el camino del camión repartidor ocasionando el accidente. A raíz del choque el repartidor de pollos fue a estrellarse contra una columna y parte del local de un taller mecánico y vehículos estacionados, explicó el inspector de la Patrulla Caminera, Gustavo Ortega, quien acudió al lugar para recabar los datos.

Según la Policía Nacional, el choque ocurrió en la madrugada de este viernes, alrededor de las 02:30.






Caminera instruye a futuros conductores

El objetivo de la campaña es educar a los estudiantes sobre las normas de tránsito.

Las jornadas estuvieron a cargo de la Dirección de Educación Vial, cuyos responsables compartieron en las aulas una amena jornada didáctica, buscando sembrar una nueva cultura vial en las nuevas generaciones.

Las comunidades educativas de Villa Florida, en la Escuela San Francisco de Asís y el Colegio Técnico Florideño, fueron las principales receptoras de los consejos impartidos, en la búsqueda de una nueva conciencia que promueva una conducción cordial y conductas seguras, tanto como peatón o conductor en las rutas del país.

Durante los talleres, se desarrollaron diversos aspectos de la seguridad vial mediante la proyección de materiales audiovisuales, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El objetivo es que los futuros conductores puedan ser replicadores de lo aprendido en el seno de sus hogares, llamando a la conciencia de los padres o tutores acerca de los cuidados al conducir un vehículo.

Datos alarmantes

En Paraguay se registran, en promedio, 1.200 muertes por año a raíz de accidentes de tránsito, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Asimismo, por percances vehiculares se producen 60.000 lesionados por año, lo que significa 3 fallecidos y 164 heridos por día, 1 muerto cada 8 horas, así como 7 lesionados por hora.

Los siniestros viales representan en nuestro país la primera causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años, y la sexta causa de muerte por debajo de decesos por enfermedades cerebrovasculares, respiratorias y cancerígenas. La mayoría de los fallecidos siguen siendo los conductores de motocicletas.

Hasta la fecha, se han realizado más de 30 charlas en diversas instituciones de todo el país, incluyendo sedes educativas, empresas de transporte e instituciones gubernamentales.

Para solicitar estas charlas, basta con presentar una nota dirigida al director nacional de la Patrulla Caminera por parte de los interesados, para tratar temas relacionados con la Ley Nacional de Tránsito, manejo, documentos y dispositivos de control, entre otros. La solicitud debe incluir la fecha, la hora propuesta y un número de contacto. Fuente: Agencia IP.