Padre Meyer prometió transparentar manejo del Santuario y pidió apoyo

Juramento. El monseñor Enrique Meyer, durante su asunción al cargo en el Santuario Virgen del Rosario.

El nuevo responsable de la principal parroquia luqueña
ofició la misa y durante su homilía comentó a la feligresía que conformará un
grupo de sacerdotes para visitar a los enfermos, además tiene proyectado publicar
una revista mensualmente para mostrar las actividades religiosas desarrolladas
por los parroquianos.

El religioso también hizo hincapié en la rendición de cuentas de su administración al frente del Santuario Virgen del Rosario en forma mensual. Recordó al pa’í García (Pantaleón García), constructor del Templo Virgen del Rosario y fundador del Club Sportivo Luqueño.

Al término de la misa ofrecieron un brindis al padre Meyer por su nuevo cargo y por cumplir 50 años de ordenación sacerdotal. La directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, Lic. Beatriz Arrúa, participó de la misa como representante del intendente Carlos Echeverrría y del Municipio de Luque.

El padre Meyer ofició la misa y pidió el apoyo de la comunidad luqueña para cumplir con sus respectivas funciones.

Precisamente, hace poco el padre Meyer cumplió 50 años
de ordenación sacerdotal (1969-2019).

Fue cura párroco en la parroquia Virgen de Fátima, del
barrio Carlos Antonio López (1972-185), luego pasó a la parroquia San Cristóbal
(1986-1999), parroquia Virgen de Fátima del barrio Recoleta (2000-2014), por
último estuvo como cura párroco de la parroquia Espíritu Santo (2015-2018).

A fines de diciembre pasado fue nombrado como nuevo
cura rector del Santuario Virgen del Rosario, de Luque, en reemplazo del padre
Richard Noguera, quien, a su vez, pasó a cumplir funciones en el Seminario
Metropolitano.




Invitan a la asunción del nuevo cura rector de Luque

El monseñor Enrique Meyer (izq) asumirá mañana como nuevo cura rector del Santuario Virgen de Rosario, de Luque. Foto: Gentileza.

Hace poco el padre Meyer cumplió 50 años de ordenación
sacerdotal (1969-2019).

Fue cura párroco en la parroquia Virgen de Fátima, del
barrio Carlos Antonio López (1972-185), luego pasó a la parroquia San Cristóbal
(1986-1999), parroquia Virgen de Fátima del barrio Recoleta (2000-2014), por
último estuvo como cura párroco de la parroquia Espíritu Santo (2015-2018).

A fines de diciembre pasado fue nombrado como nuevo
cura rector del Santuario Virgen del Rosario, de Luque, en donde precisamente
este domingo asumirá el cargo dejado por el padre Richard Noguera, quien, a su
vez, pasó a cumplir funciones en el Seminario Metropolitano.

En ese sentido, la comisión de la parroquia luqueña
invita a la feligresía a participar del acto de asunción al cargo del nuevo
responsable del Santuario Virgen del Rosario.




Desalojo de abuelita: “Cuanta injusticia, cuanto dolor hubo ahí”, dijo el pa’i Richard

El padre Richard recordó el caso de la abuelita desalojada por el el abogado Pablo Sanabria y la Inmobiliaria EG del Sol.

“Hace dos meses atrás, a mí me dolía mucho cuando dos
ancianos eran desalojados con tantos guardias, con tantos policías, de una
manera casi violenta. Y era alguien que nosotros conocemos, que año tras año
viene a dar su ofrenda a la Virgen. Es un maestro juntos a otros luqueños como
artistitas de orquestas típicas. Es el caso de Don Félix (Valois Franco)”,
sostuvo el religioso durante su homilía.

“Seguro se acuerdan de él y habrán visto cuanto dolor en
su familia y en su esposa en ser desalojados después de haber vivido 80 años en
el lugar, y ancianos que ser desalojados por más de 40 policías”.

“Cuanta injusticia, cuanto dolor hay ahí y así podemos ir citando desalojos de manera injusta que siempre hay, por intereses, quizás, mezquinos de unos y no sabemos cómo ni donde van a acabar. Ni en su vejez muchas veces las personas ya no están más tranquilas”.

“Sin embargo, otros con intereses mezquinos intentan
robarlos donde han vivido toda una vida, qué si no la iluminamos con Cristo,
seguiremos viviendo en la oscuridad. Podemos ir citando sufrimientos de nuestro
pueblo, podemos citar la violencia reinante en nuestro pueblo, todos los días
hay asaltos, que son el pan nuestro de cada día”, sostuvo el padre Richard.

 Agasajo

Precisamente, en la noche de este sábado, la
feligresía luqueña rindió un homenaje con brindis y serenata al padre Richard
por su trabajo al frente de la principal parroquia de la ciudad; Santuario
Nuestra Señora Virgen del Rosario.

El pa’i Richard estuvo 13 años en Luque y hace poco el
Arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, ordenó su trasladado al Seminario
Metropolitano.

 En su reemplazo
asumirá el monseñor Enrique Meyer, según la disposición.