Por Vía Crucis, PMT bloqueará calles céntricas de Luque

Infografía. Los agentes de la PMT de Luque estarán guiando a los conductores para evitar transitar por el centro de Luque, durante el Vía Crucis.

 Precisamente, este Viernes de Dolores, a las 20:00,
se realizará la décima edición del tradicional Vía Crucis con estatuas humanas,
organizado por el Staff Artístico del Santuario Virgen del Rosario y la
Municipalidad de Luque.

Según el
cronograma establecido por la PMT, a partir de las 18:30 las calles céntricas
que conectan con Iturbe, tales como la Avenida Corrales (frente al cementerio);
Azara, Benigno González, Valeriano Zeballos, Fulgencio Yegros, Pantaleón García
y Rosario, serán clausuradas para el tránsito vehicular de manera a permitir el
desarrollo de la personificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo con
estatuas humanas.

Cabe
destacar que esta semana el Vía Crucis “Caminando con Jesús con cántico de
victoria” fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de
Cultura y de la Junta Municipal de Luque.

Precisamente,
en esta Semana Santa, el tradicional evento cumplirá diez años en Luque. Como
cada año, los integrantes de Estacioneros 19 de Marzo, de Maramburé, estarán
acompañando en las 14 estaciones del Vía Crucis.

El profesor
Carlos Julián González es el principal responsable de la organización de la
religiosidad popular que fue ganando preponderancia en la comunidad luqueña.

Varias calles
del microcentro de Luque estarán bloqueadas por la realización del Vía Crucis
este viernes en Luque. En ese sentido, la Policía Municipal de Transito (PMT), comunicó
que a partir del mediodía quedará prohibido estacionar sobre la calle Iturbe.
Ver infografía.

 Precisamente, este Viernes de Dolores, a las 20:00,
se realizará la décima edición del tradicional Vía Crucis con estatuas humanas,
organizado por el Staff Artístico del Santuario Virgen del Rosario y la
Municipalidad de Luque.

Según el
cronograma establecido por la PMT, a partir de las 18:30 las calles céntricas
que conectan con Iturbe, tales como la Avenida Corrales (frente al cementerio);
Azara, Benigno González, Valeriano Zeballos, Fulgencio Yegros, Pantaleón García
y Rosario, serán clausuradas para el tránsito vehicular de manera a permitir el
desarrollo de la personificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo con
estatuas humanas.

Cabe
destacar que esta semana el Vía Crucis “Caminando con Jesús con cántico de
victoria” fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de
Cultura y de la Junta Municipal de Luque.

Precisamente,
en esta Semana Santa, el tradicional evento cumplirá diez años en Luque. Como
cada año, los integrantes de Estacioneros 19 de Marzo, de Maramburé, estarán
acompañando en las 14 estaciones del Vía Crucis.

El profesor
Carlos Julián González es el principal responsable de la organización de la
religiosidad popular que fue ganando preponderancia en la comunidad luqueña.




Padre Meyer prometió transparentar manejo del Santuario y pidió apoyo

Juramento. El monseñor Enrique Meyer, durante su asunción al cargo en el Santuario Virgen del Rosario.

El nuevo responsable de la principal parroquia luqueña
ofició la misa y durante su homilía comentó a la feligresía que conformará un
grupo de sacerdotes para visitar a los enfermos, además tiene proyectado publicar
una revista mensualmente para mostrar las actividades religiosas desarrolladas
por los parroquianos.

El religioso también hizo hincapié en la rendición de cuentas de su administración al frente del Santuario Virgen del Rosario en forma mensual. Recordó al pa’í García (Pantaleón García), constructor del Templo Virgen del Rosario y fundador del Club Sportivo Luqueño.

Al término de la misa ofrecieron un brindis al padre Meyer por su nuevo cargo y por cumplir 50 años de ordenación sacerdotal. La directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, Lic. Beatriz Arrúa, participó de la misa como representante del intendente Carlos Echeverrría y del Municipio de Luque.

El padre Meyer ofició la misa y pidió el apoyo de la comunidad luqueña para cumplir con sus respectivas funciones.

Precisamente, hace poco el padre Meyer cumplió 50 años
de ordenación sacerdotal (1969-2019).

Fue cura párroco en la parroquia Virgen de Fátima, del
barrio Carlos Antonio López (1972-185), luego pasó a la parroquia San Cristóbal
(1986-1999), parroquia Virgen de Fátima del barrio Recoleta (2000-2014), por
último estuvo como cura párroco de la parroquia Espíritu Santo (2015-2018).

A fines de diciembre pasado fue nombrado como nuevo
cura rector del Santuario Virgen del Rosario, de Luque, en reemplazo del padre
Richard Noguera, quien, a su vez, pasó a cumplir funciones en el Seminario
Metropolitano.




Invitan a la asunción del nuevo cura rector de Luque

El monseñor Enrique Meyer (izq) asumirá mañana como nuevo cura rector del Santuario Virgen de Rosario, de Luque. Foto: Gentileza.

Hace poco el padre Meyer cumplió 50 años de ordenación
sacerdotal (1969-2019).

Fue cura párroco en la parroquia Virgen de Fátima, del
barrio Carlos Antonio López (1972-185), luego pasó a la parroquia San Cristóbal
(1986-1999), parroquia Virgen de Fátima del barrio Recoleta (2000-2014), por
último estuvo como cura párroco de la parroquia Espíritu Santo (2015-2018).

A fines de diciembre pasado fue nombrado como nuevo
cura rector del Santuario Virgen del Rosario, de Luque, en donde precisamente
este domingo asumirá el cargo dejado por el padre Richard Noguera, quien, a su
vez, pasó a cumplir funciones en el Seminario Metropolitano.

En ese sentido, la comisión de la parroquia luqueña
invita a la feligresía a participar del acto de asunción al cargo del nuevo
responsable del Santuario Virgen del Rosario.