Chapuzón navideño para aplacar el calor

Chicos y grandes disfrutaron de un momento de relax durante la calurosa jornada navideña. Fotos: Dahiana Chaparro.

Numerosos niños, acompañados de sus respectivos padres, también
aprovecharon el momento para relajarse después de vivir intensamente la
Nochebuena.

Uno de los lugares muy concurrido fue el Club de Socios de oficiales
Retirados de la Policía Nacional, de Areguá, que cuenta con piscinas para niños
y adultos, además quincho; sitios para actividades deportivas y buena sombra.

En la piscina. Mía, José Iván, Angelina, Évelin, Zunilda y Fiorella, disfrutando de un momento único.

Dicho local estuvo repleto de visitantes, provenientes principalmente de
Central, y otros puntos del país.




Varios heridos con petardos

Al menos seis heridos con petardos fueron atendidos en el Hospital de Trauma, de Asunción.

El Hospital de Trauma, de Asunción, reportó que seis personas fueron
atendidas por quemaduras de petardos. La mayoría de los afectados fueron
criaturas. Los casos ocurrieron entre Nochebuena y madrugada de Navidad. En
otro caso, en San Salvador (Guairá), un niño perdió un dedo a raíz de la explosión
de petardos.

Dos casos ocurrieron en Limpio, otros dos en Capiatá, Km 20 de la ruta
1, además en Tablada Nueva y Zeballos Cué, según el informe oficial del
hospital.

Los pacientes presentaron quemaduras por explosión de petardos, informaron.

El caso más grave que reportó la Policía Nacional ocurrió en San
Salvador, departamento de Guairá, donde un niño de 5 años perdió un dedo a raíz
de la explosión de petardo (cebollón) en su mano.

El chico fue atendido en el Hospital Regional de Villarrica.




Nochebuena: Las familias se reúnen en torno al pesebre

El pasaje bíblico dice que Jesús nació humilde. La Virgen María y San
José completan la escena; el pastor con su rebaño de ovejas, el burrito, la
vaquita y los tres Reyes Magos velaron y dieron calor en aquella noche en que
Jesús vio el mundo.

Nochebuena y Navidad es fiesta de los niños, porque un Niño es
justamente el centro de la atención.

La Nochebuena quizás es la más esperada por los cristianos por el
momento sublime que reúne a las familias para compartir la cena y esperar el
nacimiento del Niño Dios, intercambiar abrazos y deseos de prosperidad y buenos
augurios.




Furor de compras en comercios luqueños por Navidad

El Mercado Municipal N° 1 fue el epicentro de las compras para la Nochebuena y Navidad.

También los supermercados y casas comerciales recibieron a miles de
clientes en este fin de semana especial por la fiebre de compras de diversos
artículos para regalos y productos de consumo por el esperado encuentro
familiar por la Navidad.

Las frutas fueron las más solicitadas por los clientes para preparar el clericó.

El flujo comercial no cesó a partir del viernes, explicó una de las
vendedoras del Mercado luqueño.

Los comerciales se mostraron conformes con las ventas logradas en los
diversos artículos y productos que son ofertados.

Las calles adyacentes al Mercado fueron convertidas en peatonales para gran afluencia de personas.

Las calles del principal Mercado de Luque fueron convertidas en peatonales
para permitir el ingreso masivo de compradores en los diferentes locales.

La mayoría de los comerciantes adelantaron que este martes 25 no abrirán
sus negocios por la Navidad, por lo que los clientes se anticiparon para
realizar sus compras.




Frases navideñas para expresar los mejores deseos

Las mejores y más recordadas fiestas navideñas son aquellas en que
tenemos a nuestro lado a los seres queridos y a personas como ustedes.  ¡Felices
fiestas!

  1. Que el hogar se bendiga con paz, y que
    Cristo mismo entre para ser tu huésped de Navidad.
  • Hoy festejamos Navidad. Que sea una fiesta
    llena de dicha para ti y tus familiares.
  • Que sea esta Navidad motivo de muchas
    felicidades. Y el Año Nuevo, una esperanza de éxito y prosperidad. Paz y amor
    en estas fiestas. 
  • Que el Niño Jesús, con su infinito amor y
    su bondad, ilumine esa querida familia, y la colme de dicha y bendiciones.
  • Amor, paz y mucha felicidad, son nuestros
    deseos para estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
  • Dios los bendiga en esta Navidad, y les
    conceda alegría, paz y felicidad. 
  • Un Año Nuevo lleno de dicha y prosperidad
    es nuestro más cálido deseo para todos ustedes.
  • Que sea esta Navidad motivo de muchas
    felicidades y que tengan unas fiestas maravillosas junto a los que compartimos,
    todo el año, momentos hermosos.

Queridos amigos

  • Que esta Navidad y el próximo Año Nuevo se
    encuentren rodeados de sus seres queridos.
  1. ¡Felicidades en estas fiestas!… con el deseo de que
    esta Noche de Paz sea tan sólo el comienzo de un año pleno de éxitos!
  1. Muchas son las ilusiones de mi vida, pero la más linda
    es pasar estas fiestas junto a ustedes.

¡Muchas felicidades!

  1. ¡Que la celebración de estas fiestas sea el comienzo
    de una vida mejor!
  1. ¡Paz y amor en estas fiestas!
  2. Para el más bueno de mis amigos, deseo en estas
    fiestas lo mejor de lo mejor. ¡Felicidades!
  1. Todo mi cariño para ustedes que se merecen lo mejor,
    hoy y siempre:

¡Felices fiestas! 

  1. ¡Que en estas fiestas renazcan el amor y la luz de la
    esperanza! … Y que la esperanza se transforme en maravillosa realidad.

¡Felices fiestas!

  1. Brindo por nuestra amistad, por la paz y el amor en el
    mundo. Muchas felicidades.



Tradicional Navidad en Paraguay

La Navidad en Paraguay según la poeta Maria Eugenia Ayala:

La pintoresca imagen del Paraguay de los naranjos, guayabos, jaz­mines y azahares, despierta de su realidad pictórica en cada mes de diciembre. La peregrinación a Caacupé inicia el viaje por una geografía con aroma a flor de coco, pesebres de adornos naturales, comidas típicas: sopa paraguaya, ryguazú kaẽ, que culmina el 25 de diciembre con la celebración del nacimiento del niño Dios.

El día de adoración a la Virgen abre, para cada paraguayo, simbóli­camente el camino a Belén. Cada 8 de diciembre, los paraguayos peregri­nan desde diferentes lugares del país hasta la ciudad que alberga a Nuestra Señora de Caacupé.

http://www.portalguarani.com

La Navidad paraguaya es única, tan colorida y fragante con el típico aroma a flor de coco, las frutas de melón mango, piñas ,sandías, en nuestras neveras, nos dan la pista que ya se acerca la Navidad.
Aunque no es nuestra tradición, ya esta bastante arraigada la idea del arbolito y el famoso papa noel, eso si, con nuestro tradicional pesebre.
Normalmente el día 24 de diciembre, víspera de Navidad, se celebra la cena de nochebuena, la familia se reúne en la casa grande (de los padres o abuelos).
Comienzan los preparativos: por la mañana o unos días antes, hacemos las compras para la cena y sin ánimos de hacer apologia a los petardos o bombitas, quieran o no, esto tambien es tradicion.
Durante los días previos y el mismo día, ya se degustan pan dulce, sidras, clericó, los niños juegan y los adultos van preparando la cena.
Para la cena, lo mas común es hacer mucha comida y dejarlo para el día siguiente (25 de diciembre).
En la mesa no suelen faltar la sopa, chipa guasu, carnes asadas al tatacua, pollos rellenos, y otras delicias y no puede faltar el clericó.