Semáforo descompuesto causa accidente fatal en Luque

El fatal accidente ocurrió, a las 06:30 horas, en la vía pública, sito en las calles 14 de Mayo y Gaspar Rodríguez de Francia, de la ciudad de Luque.

El infortunado motociclista fue identificado como Richard Sabino Dávalos, de 53 años, domiciliado en Limpio, quien falleció en el violento choque contra el colectivo.

El carpintero estaba al mando de una motocicleta Kenton, GL 150, color azul, año 2014, chapa N° 763 BFX. El biciclo quedó destrozado.

Resultó herido Fausto Andrés Dávalos, de 22 años, quien quedó internado en grave estado en el Hospital General de Luque.

El ómnibus del transporte público involucrado en el fatal percance es de la Empresa de Transporte «Grupo Bene» SA., marca Mercedes Benz, modelo OF 1722/59, color blanco- verde y rojo, chapa UAJ 043 Py, guiado por Rodolfo Domínguez Sosa, de 43 años, chofer, domic. calle San Roque de la ciudad de Aragua, quien quedó detenido.

Los motociclistas fueron auxiliados y derivados en ambulancia de bomberos voluntarios de la ciudad de Luque a cargo del voluntario Rodrigo Ortiz hasta el Hospital General de Luque donde se constató el deceso del conductor de la motocicleta.

El viejo equipo semafórico situado en las calles 14 de Mayo y Rodríguez de Francia constantemente queda fuera de servicios y en la mañana de este lunes ya ocurrió una tragedia en el lugar.

Según el informe policial, el bus circulaba repleto de pasajeros por la calle 14 de Mayo, mientras la moto al mando del carpintero circulaba a gran velocidad por la calle Gaspar Rodríguez de Francia, y en el semáforo que estaba fuera de servicio se produjo el encontronazo que desencadenó en una tragedia.

Se dio intervención a la Fiscalía, médico forense y a Criminalística de la Policía para el procedimiento en la Morgue del Hospital de Luque.




Campaña de educación vial a motociclistas

Las activaciones, como primera etapa, se desarrollará en el departamento de Misiones, específicamente en las localidades de San Juan Bautista y San Ignacio Guazú, mientras que este jueves se realizará en la ciudad de Santa Rosa de Lima.

Además de realizar visitas técnicas a instituciones educativas donde se capacitará a los alumnos de la Educación Media sobre la importancia de la seguridad vial, el cumplimiento de las leyes de tránsito y el conocimiento de los primeros auxilios.

La campaña de “Entrega de Chalecos Reflectivos” cuenta con el apoyo de la de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Cabe recordar que la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas viene impulsando desde hace unos meses la campaña «Usá la Cabeza» que busca sensibilizar a la población sobre el uso adecuado del casco: abrochado y en la cabeza, respetando las disposiciones nacionales al respecto. Esta sencilla medida de seguridad, casi siempre ignorada, puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte por su efectividad en la prevención de lesiones severas e incluso irreversibles.

Cabe resaltar que la Antsv cuenta con manuales de consulta para peatones, ciclistas y motociclistas, con el fin de disipar dudas con respecto a los derechos y obligaciones, y así formar una educación vial integral entre todos. Fuente: Agencia IP.




Seis motoqueiros aprehendidos en Luque

Media docena de aprehendidos frente a una céntrica bodega en Luque.

Siendo aproximadamente las 06:30, frente a una bodega, sito en la calle Cerro Cora casi la Avda. Humaitá de Luque, los patrulleros intervinieron una ronda de tragos y aprehendieron a seis motociclistas como medidas preventivas en el marco de la lucha contra los motochorros, según explicó el jefe policial.

Los aprehendidos por los supuestos hechos punibles contra la seguridad de las personas en el tránsito, perturbación de la paz pública y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública e incautación de motocicletas, fueron identificados como:

1)- Jorge Alejandro Santacruz Paredes, de 21 años. Motocicleta marca LEOPARD, modelo HT 150, color amarillo, chapa N° 757 AAHK PY (incautada).

2)- César Gabriel Orzuza, de 24 años, domiciliado en Yka’á. Motocicleta marca KENTON, modelo GTR, color Azul, sin chapa (incautado).

3)- Osmar Osvaldo Mongelós Salas, de 36 años, domiciliado en Yka’á. Motocicleta maraca KENTON, modelo GTR 150, colora azul, chapa N° 720 BXV PY (incautada).

4)- Diego Armando Vera Bogado, de 22 años, domiciliado en Maramburé. Motocicleta maraca TAIGA, modelo TL 200, color verde con Negro, chapa N°200 BOB PY (incautada).

5)- Samuel Ubaldo Corvalán, de 27 años, domiciliado en Fernando de la Mora. Motocicleta maraca TAIGA, modelo TL 200, color azul, chapa N°343 FAP PY (incautada).

6)- Adolfo Donato Brítez Frutos, de 35 años, domiciliado en Yka’á. Motocicleta maraca KENTON, modelo GTX 150, color gris, AÑO 2011, chapa N° 734 BEA PY (incautada).

INTERVENCIÓN POLICIAL

Según el informe policial, se tuvo conocimiento del hecho vía frecuencia radial, emitida por el Centro de Operaciones Policiales (base 3 – 911), sobre un supuesto hecho de exposición a peligro en el tránsito terrestre, perturbación de la paz pública, acudiendo al lugar los patrulleros a cargo del subcomisario Máximo Montegia.

Los intervinientes procedieron a la aprehensión de los jóvenes y la incautación de los biciclos.

El hecho fue comunicado vía telefónica por el interviniente al Agente Fiscal de Turno  de la  Unidad Penal Nº 4 de la ciudad de Luque  Abg. Sandra Ledesma, quien dispuso que los aprehendidos permanezcan en sede policial, a disposición del Ministerio Público como así también los biciclos incautados.

TRES DETENIDOS

El comisario Jorge Peñánez también informó acerca de la detención de tres personas con órdenes de captura durante patrullas preventivas por diferentes barrios y compañías de Luque.

1)- Jorge Luis Ayala Jara, de 23 años, domiciliado en Cañada Garay, Luque, quien contaba con pedido de detención por exposición al peligro en el tránsito terrestre.

2)- Hetán Sadán Cayetano Céspedes, de 18 años, domiciliado en Maramburé, Luque, buscado por hurto (declarado rebelde), según el oficio judicial.

3)- Luis Alberto Astorga Solís, de 44 años, domiciliado en Valle Pucú, Aregua, captura por incumplimiento del deber alimentario, según oficio firmado por el juez Andrés Rotela Fich.

Los aprehendidos fueron puestos a cargo de la Fiscalía, mientras los detenidos a cargo de los jueces del Juzgado de Luque.




¡Usá casco! Intendente quiere «educar» a motociclistas luqueños

El propio jefe comunal, Cristhian Bernal, participó del control en Luque.

El director de la PMT, Cristhian
Gill, explicó a Luque Noticias que en la primera etapa los agentes de tránsito estarán
enfocados en la concienciación de los conductores, principalmente de
motocicletas sobre las normas de tránsito para prevenir accidentes.

Varios motociciclistas fueron controlados durante la sorpresiva barrera en la doble avenida.

Estos controles se realizarán
periódicamente hasta fines de julio, indicó.

Sin embargo, a partir de los primeros
días de agosto los controles serán más rigurosos y comenzarán a aplicar
sanciones.

El intendente de Luque, Cristhian Bernal, dio instrucciones precisas al director de Tránsito, Cristhian Gill.

Según el director, el pedido del
intendente es potenciar los controles de motociclistas que circulan sin cascos;
sacar de circulación las motos con roncadores y evitar el transporte de niños
en los biciclos.

En la barrera sorprendieron a varios motociclistas sin cascos y criaturas que iban como acompañantes.

También empezarán a controlar los documentos de los conductores y de vehículos (licencias de conducir y habilitaciones), según adeltaron.




PMT de Luque multa a motociclistas por usar roncadores

El operativo tiene como objetivo acabar con los molestosos roncadores de las motocicletas.

El operativo se realizó sobre la calle Mariscal López (detrás del Club Balderrama), en Luque.

Según el director de tránsito, aparte de la multa, los conductores tuvieron que reemplazar los caños de escape (roncadores por uno reglamentario), para evitar que sus biciclos sean incautados.

Algunos de los roncadores que fueron reemplazados por los motociclistas durante el control.

Los agentes de Tránsito también controlaron el uso del casco por parte de los motoqueiros.

Según Gill, los operativos continuarán en varios puntos de Luque, de modo a evitar accidentes y luchar contra el uso de molestosos roncadores.




Víctimas de “wileros” vivieron minutos de terror

La víctima, Mercedes Benítez
Fernández, recibió un corte con botella rota de 15 puntos, y el automóvil conducido
por su esposo Oscar Alarcón, fue destrozado con piedras y botellazos.

La mujer relató que estaban
retornando con su marido y otros familiares de la Costanera de Asunción, pero
el calvario comenzó en la zona de la avenida Gral. Aquino, en la entrada a
Luque.

Cerca del supermercado Los
Jardines fueron “recibidos” por un grupo de inadaptados motoqueiros, quienes
hacían acrobacia a bordo de sus respectivos biciclos en pleno carril.

Luego le persiguieron y
cerca de Valderrama los pandilleros le cerraron el paso y comenzaron a lanzar
botellas y piedras contras el auto.

Momentos de terror. Mercedes Benítez recibió un corte de 14 puntos con botella rota.

Allí, el conductor logró
avanzar y cuando giró para llegar a la comisaría y pedir auxilio, la mujer fue
herida gravemente con una botella lanzada contra la ventanilla. El vidrio roto
le produjo un enorme corte la cara, dejándola inconsciente prácticamente.

En medio de la
desesperación, lograron llegar a la sede Comisaría 3ra de Luque, donde la
víctima fue asistida y derivada a bordo de una patrullera hasta el Hospital Regional
de Luque.

Según la denuncia, minutos
después llegaron al hospital los familiares de los detenidos Hugo Adrián
Sánchez González, de 19 años, y su hermano de 16 años, quien conducía la
motocicleta incautada, y plantearon al marido de la mujer negociar para evitar
la denuncia en contra de los hermanos.

Luego, la víctima volvió a
la comisaría para radicar la denuncia y uno de los agentes de guardia, le
coaccionó con la denuncia de modo a favorecer a los detenidos.

Por su parte, el concejal
Cristian Bernal (PLRA), cuestionó la labor de la fiscal Cynthia Espínola, quien
no investigó a los “wileros” pese la denuncia que hizo el edil en la Fiscalía
contra los motoqueiros irresponsables.

Según el edil, los motoqueiros que andan en pandillas crean zozobras y se adueñan de las calles en Luque, mientras la Fiscalía y la Policía hacen la “vista gorda”, permitiendo todos tipos de abusos y atropellos.

Por su parte, el comisario Víctor Ortiz, jefe de la Comisaría 3ra de Luque, explicó que ese mismo día (domingo) el menor fue beneficiado con arresto domiciliario, mientras su hermano mayor continúa preso en la comisaría mientras se aguarda su imputación y remisión a la cárcel.

El fiscal de la causa es Néstor Cañete y la Policía está aguardando la resolución fiscal y judicial para proceder, comentó el jefe policial.