Investigan un posible caso de feminicidio en Luque
En el lugar de los hechos acudieron la Fiscalía y la Policía. Ocurrió en el asentamiento San Pedro, de la compañía Mora Cué, Luque.
Según el
reporte inicial, Elizabeht Vergara Argüello, de 23 años, se suicidó colgándose
con un piolín que ató a su cuello y el otro extremo al techo de la casa.
La mujer dejó
algunas cartas, despidiéndose de su hija y de su pareja Hugo Bogarín, de 26 años.
Sin embargo,
los familiares alegaron que las letras no le pertenecen a la joven fallecida.
Según la
Policía de Mora Cué, justamente la pareja fue quien reportó el fallecimiento de
la joven madre.
La supuesta carta dejada por la joven madre. Sin embargo, los familiares no creen y exigen una investigación seria.
Durante la
indagación preliminar por parte de la Fiscalía y Policía, el hombre cayó en
varias contradicciones, por lo que la fiscal Sonia Pereira, ordenó su detención
preventiva.
Bogarín prestará declaración indagatoria este sábado, mientras mañana domingo, a las 08:00, se hará la autopsia en la Morgue Judicial con el objetivo de determinar la causa de muerte.
Los investigadores no descartan un posible caso feminicidio.
Un hombre fue baleado por motochorros frente a sus hijos en una plaza de Luque
El padre de familia baleado por motochorros en Luque se encuentra internado en delicado estado en el Hospital de Trauma, en Asunción.
El violento hecho de inseguridad ocurrió en la noche de
este martes, alrededor de las 21.00.
Resultó víctima Alberto
Daniel Fleitas, de 40 años, quien acusó un disparo de arma de fuego por parte de
motochorros, quienes se dieron a la fuga.
Según el informe policial, el hombre se disponía a
volver a su casa cuando fue sorprendido por los asaltantes, produciéndose un
forcejeo por el teléfono celular.
En medio de la escaramuza, el afectado intentó correr y
allí le dispararon a quemarropa. La víctima acusó una herida de bala a la
altura de la nuca.
Vecinos de la zona auxiliaron al herido hasta Hospital de
Luque, donde se le practicó una cirugía para estabilizarlo, y posteriormente
fue derivado al Hospital de Trauma, en donde fue ingresado a la sala de cuidados
intensivos, en estado delicado, según el informe del centro asistencial.
Los motoasaltantes finalmente no se llevaron nada de
valor y huyeron del lugar. La Policía Nacional todavía no cuenta con la
identidad de los mismos.
Primera Dama habilita centro de capacitación en Luque
La Primera Dama, Silvana Abdo, saluda a una de las trabajadoras del Territorio Social.
La habilitación del nuevo centro estuvo encabezado por la primera dama Silvana Abdo y beneficiará a más de 3.200 personas de la compañía Mora Cué de la ciudad de Luque.
El Programa “Ñapu’ãke” brinda asistencia integral a familias en situación de vulnerabilidad. “Este es el inicio de muchos sueños para las mujeres en este territorio social y vamos a seguir trabajando juntas, muchas gracias por el compromiso”, expresó la Primera Dama tras la inauguración.
El centro cuenta con una máquina procesadora de soja, pasteurizadora, hornos, motocarro para la distribución de alimentos en la comunidad, como así también todas las herramientas, uniformes, utensilios, y sobre todo, la materia prima para la producción de leche de soja y sus derivados.
En el local, las mujeres participan en los cursos de cocina saludable a base de soja, talleres de costura y también aprenden a crear huertas comunitarias con materiales reciclados, cuyas cosechas son utilizadas posteriormente para el consumo de los pobladores o para la venta. Además, todos reciben asistencia técnica para montar las huertas en sus propios hogares.
Marilú Cabrera es madre y ama de casa; relató que mediante el programa aprendió a confeccionar para generar una nueva fuente de ingreso para su familia.
Por su parte, Agustina Sosa aprendió a hacer sábanas, fundas y tapabocas. “Siempre me gusto, nunca tuve la oportunidad de estudiar, pero ahora lo estoy haciendo. Tengo tres hijos y ellos son mis motores para poder aprender”, dijo con emoción.
En la oportunidad, la ministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Mariela Ramírez entregó sillas especiales para mejorar la calidad de vida de nueve personas, entre niños y adultos.
Asimismo, la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, visitó a las mujeres emprendedoras para iniciar los trabajos de generación de productos para la captación de nuevos mercados.
El centro comunitario y alrededores serán arborizados con 400 árboles de especies nativas, donados por el Instituto Forestal Nacional (Infona).
Desde agosto del año pasado, “Ñapu’ãke” se implementa en: territorio social Cerro Corá de Mora Cué (Luque); Colegio Dr. Carlos Pastore (J. A. Saldívar); asentamiento Nueva Asunción Tarumandy (Luque); Asociación Oleros Unidos de Valle Pucú (Areguá); Coordinadora de Organizaciones Comunitarias Jukyty (Asunción); Asentamiento San José (Lambaré) y la Asociación Distrital de Damas Afines Bajo Chaco (Benjamín Aceval, Cerrito y Remansito).
La meta es llegar a 27.500 personas capacitadas en distintas áreas, para mejorar la calidad de vida en 20 comunidades organizadas de Asunción y Central, además de 2 centros penitenciarios.
Ñapu’ãke”, cuenta con el apoyo de Itaipú Binacional, la Cámara Paraguaya de la Soja –que provee la materia prima de forma gratuita-, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Trabajo y la Fundación CIRD. Fuente: Agencia IP.
Habilitan moderno puesto de Salud en Mora Cué
Acompañaron
al jefe del Estado el director general paraguayo interino de Itaipú, Federico
A. González; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el gobernador de Central,
Hugo Javier González; el intendente de Luque, Carlos Echeverría; y otras
autoridades nacionales.
En la ocasión, el jefe de Estado volvió a salir al paso de las críticas y afirmó que hay un grupo pequeño de personas a las que no les gusta «escuchar» los trabajos que realiza su gobierno. El mandatario volvió a resaltar que «sus números» superan la gestión de Horacio Cartes.
El
presidente Mario Abdo Benítez participó este jueves de la inauguración de la
Unidad de Salud de la Familia “San Miguel” ubicada en la zona de Mora Cué, en
la ciudad de Luque, Departamento Central. En el lugar, el mandatario también
emitió un discurso. FUENTE: ÚH.
Desalojo en Luque
Unos 1.200 policías se encargan del desalojo, bajo la dirección de la fiscal Sandra Ledesma.
Otro conductor «justiciero» chocó a motochorros en Luque
El detenido quedó preso en la Comisaría 28 Central.
El conductor A bordo de su camioneta, siguió a los dos ladrones que, con riñonera ajena en mano, se subieron a la moto. En el forcejeo, a uno de ellos se le había caído un celular.
Unos metros más adelante, el hasta ahora desconocido los embistió y les hizo caer a una cuneta.
Como el robo ocurrió a la luz del día, varios vecinos se fueron corriendo para agarrar a los tipos. Uno de ellos pudo escaparse metiéndose a un montecito. El otro no tuvo la misma suerte y fue garroteado por el grupo y luego entregado a la Policía.
Evidencias encontradas en el poder del único detenido.
Se trata de Alex José Giménez, de 20 años. Este tenía un cuchillo de mesa y un celular de la trabajadora de 19 años.
Ella se llama Gessica y agradeció a su “héroe anónimo”, que se fue al toque del lugar. Solo se sabe que tenía una camioneta de color negro. FUENTE: Diario Extra.