Inauguran segundo Centro de Monitoreo y cámaras de videovigilancia en Central

La habilitación se dio en la mañana de este miércoles en presencia de autoridades.

En
el marco del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y operativas de la
Policía Nacional, en dicha dependencia policial fue instalado un completo
sistema de monitoreo de cámaras de videovigilancia de alta resolución,
incluyendo un sistema de reconocimiento facial.

Las
cámaras de alta definición se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la
ciudad, permitiendo el monitoreo y vigilancia desde la sede policial por parte
de personal especialmente preparado para dicho fin.

Cabe
señalar que el Centro de Monitoreo inaugurado en la Comisaría 8ª Central es el
segundo de tres Centros instalados en diferentes dependencias policiales del
departamento Central.

El
primero en ser habilitado fue el de la Comisaría 53ª Central, del barrio San
Miguel, de la ciudad de San Lorenzo, el pasado 16 de junio.

El
siguiente Centro de Monitoreo en ser habilitado será el instalado en la
Comisaría de la ciudad de Ñemby.

El
referido proyecto contempla la instalación total y funcionamiento de 53 nuevas
cámaras de videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos de las zonas y
jurisdicciones afectadas.

La
concreción y puesta en marcha del Centro de Monitoreo de la Comisaría 8ª de
Capiatá es resultado de una alianza estratégica entre el Ministerio del
Interior, la Policía Nacional y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(CONATEL), a los efectos de articular mecanismos y acciones orientadas al
fortalecimiento del Centro de Seguridad y Emergencias 911.

Participaron
de la ceremonia, el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Luis
Ignacio Arias Navarro; el presidente de la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones (CONATEL), Juan Carlos Duarte Duré; el director de Policía
del Departamento Central, Crio. Gral. Insp. Carlos Ismael Cáceres Ramírez; la
directora general del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Liliana Díaz
Garay; y el jefe de la Comisaría 8ª Central de Capiatá, Crio. Ppal. Jorge
Piñánez.

También
estuvieron presentes, el vicepresidente del Consejo de Seguridad Distrital de
la ciudad de Capiatá, Crio. Gral. (SR) Carlos Barreto, en representación del
intendente municipal, Luis Fernando González Ocampos; el director del Centro de
Seguridad y Emergencias 911 de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Rubén
Darío Zaracho Mendoza; el gobernador del Departamento Central, Hugo Javier
González Alegre; y el director de Políticas de Seguridad Ciudadana del
Ministerio del Interior, Javier Darío Acosta Salcedo, entre otras autoridades.

Vacunación
anticovid-19: jueves y viernes se inmunizará solo con segunda dosis

El
Ministerio de Salud Pública convoca a las 40.000 personas a quienes aun falta
inmunizar con la segunda dosis anticovid-19 a que se acerquen este jueves y
viernes a los vacunatorios para culminar satisfactoriamente con el esquema de
vacunación.

En
la conferencia de prensa, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones
(PAI), Héctor Castro, refirió que es de suma importancia que las personas
culminen su esquema de vacunación por lo cual la cartera sanitaria destinará
este jueves y viernes a vacunar con la segunda dosis a las cerca de 40.000
personas quienes aún no se acercaron a recibir la segunda dosis anticovid-19.

Dijo
que las personas que requieren ser inmunizadas con la segunda dosis debe
acercarse al vacunatorio donde recibieron la primera dosis de acuerdo al día
que le toque por terminación de cédula. Para saber en detalle ver cuadro de
referencia 1.

El
director del PAI, recordó que el esquema de vacunación para mañana miércoles
prosigue con la aplicación para primera dosis a los mayores de 52 años con
terminación de cédula de identidad 7 al 9 y el próximo sábado y domingo
continuarán las inmunizaciones a los pendientes con primera dosis. Para saber
en detalle ver cuadro de referencia 2.

Finalmente
Castro recordó que los intervalos de vacunación entre la primera y segunda
dosis se realizan de acuerdo a las marcas siendo para la AstraZeneca y la
Sputnik V de 12 semanas, para la Shinopharm, Moderna, Coronavac y Covaxin de 4
semanas. Fuente: Agencia IP.




El Sistema 911 integra mesa de trabajo para potenciar seguridad aeroportuaria

Para dicho efecto, se realizó una reunión entre el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Félix Masao Kanazawa Makino; y la directora general del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Liliana Díaz Garay; entre otras autoridades.

La reunión
fue en prosecución y respuesta al acuerdo mantenido -días atrás- entre el
ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, y el titular de la DINAC, Félix
Kanazawa, de trazar una alianza estratégica en el marco de la cooperación entre
las instituciones involucradas en el referido proyecto.




Fortalecimiento de comisaría para prevenir delitos

El ministro Arnaldo Giuzzio recibió el informe del director de Policía de Central, el Crio. Gral. Insp. Carlos Cáceres.

La presencia
del secretario de Estado se enmarcó en el fortalecimiento de la infraestructura
y el trabajo técnico policial, para la seguridad ciudadana y la prevención del
delito de la zona, en cuanto a capacidades operativas y tecnológicas de la
Comisaría 53° jurisdiccional.

En la
oportunidad, acompañaron al ministro Arnaldo Giuzzio, la directora general del
Sistema 911 del Ministerio del Interior, Liliana Díaz Garay; y el director de
Policía del Departamento Central, Crio. Gral. Insp. Carlos Ismael Cáceres
Ramírez.




Analizan implementación de tobilleras electrónicas

La reunión se realizó en la sede del Ministerio del Interior.

 El denominado Sistema Tecnológico de Implementación y Monitoreo de los Dispositivos de Control, se enmarca en la Ley N° 5.863/17 ‘Que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control.

 En este sentido, las autoridades avanzan en la
reglamentación de la normativa, para la implementación de dicho sistema
electrónico de control.

 Participaron de la reunión, por el Ministerio
del Interior: Javier Darío Acosta Salcedo, director de Políticas de Seguridad
Ciudadana; Humberto Insfrán Miranda y Liliana Díaz Garay, de la Dirección
General del Sistema 911.

 En representación de la Policía Nacional,
estuvieron presentes Crio. Gral. Insp. Rubén Darío Zaracho, director del Centro
de Seguridad y Emergencias; y Crio. Gral. Insp. Carlos Humberto Benítez González,
director de Planificación Estratégica.

También
participaron Gilda Villalba Tottil, fiscal adjunta encargada de las Unidades
Penales de Ejecución; Raúl González, de la Oficina Técnica Penal de la Corte
Suprema de Justicia; Celia Beckelmann, del Ministerio Público; y Ever Morínigo
Penayo, director general de Asesoría Jurídica del Ministerio de Justicia, entre
otras autoridades.




Tras disturbios, saqueos y ataque a la ANR relevan al comandante de la Policía

El comandante saliente, Francisco Resquín, y el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Según
el secretario de Estado, el propio Francisco Resquín puso su cargo a
disposición tras producirse nuevos incidentes con los violentos manifetantes,
quienes atacaron la sede de la Fiscalía, comercios, incendiaron el local de la
ANR y vehículos.

Provisoriamente,
asume en su reemplazo el subcomandante Luis Ignacio Arias Navarro, hasta tanto salga
la nueva designación del nuevo comandante de la Policía Nacional, indicó
Giuzzio a una emisora capitalina.

Tras
la sesión extraordinaria donde se concretó el rechazo del juicio político al
presidente de la República Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez,
alrededor de las 19:30, se iniciaron los primeros disturbios en las inmediaciones
del Congreso Nacional.

Las
movilizaciones se trasladaron luego hacia la Plaza de la Democracia y luego
hacia la sede de la ANR, donde desconocidos incendiaron la sede y causaron
destrozos. Además, en otros puntos del microcentro saquearon locales
comerciales y destruyeron vidrieras, incluso de la Fiscalía de Delitos
Económicos.

Tras
los sucesos, el diputado Pedro Alliana, titular de la ANR, responsabilizó al
comandante de la Policía Nacional, comisario Francisco Resquín, de los ataques
a la sede de la Junta de Gobierno.

Llamativamente,
este jueves el ministro del Interior ya comunicó la salida de Resquín de la
Comandancia de la Policía Nacional.




Giuzzio priorizará institucionalidad y profesionalismo en filas policiales

Arnaldo Giuzzio juró este lunes ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto protocolar que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.

“Es un desafío que lo tomamos con mucho honor como lo hicimos al asumir Senad de acá vamos a conversar con el comandante de la Policía Nacional y luego interiorizarnos de cómo está la Dirección de Migraciones y la Policía”, informó Giuzzio en conversación con los medios de prensa.

El secretario de Estado manifestó que su principal interés es generar institucionalidad y profesionalismo en las filas policiales. En ese sentido, ratificó su plena confianza a la institución y que “es una oportunidad para demostrar lo que valen”, agregó.

Sobre el punto, remarcó que esta es una etapa de oportunidades para la Policía Nacional y prometió en que lo único que «va a generar su permanencia o no de un agente policial, va a ser el resultado de sus funciones».

Asimismo anunció que se levantarán las barreras policiales realizadas nivel país y utilizarán mayor tecnología para encarar los controles. “Es una medida oportuna y necesaria, ya que no tiene mucho resultado desde el punto de vista operativo”, refirió.

Cambios y permanencias 

En otro momento, dijo que el comisario general Pablo Ríos liderará el Viceministerio de Seguridad Interna, que a su criterio es un especialista en seguridad ciudadana, materia en el que enfocará su administración, atendiendo a la política actual que se tiene dentro del área.

En esa misma línea, adelantó que el comisario Francisco Resquín Chamorro permanecerá en su cargo de comandante de la Policía Nacional, ya que goza de un liderazgo importante en la institución policial.

Al respecto, el alto funcionario estatal sostuvo que a niveles generales se han obtenido resultados positivos, no obstante se harán algunos ajustes para que sean más notorios.

Por otro lado, confirmó que propuso a Zully Rolón como su reemplazante en la Secretaría Nacional Antidrogras (Senad), ya que según sentenció es la “persona ideal para continuar con lo que empezamos durante este Gobierno”.