Clases presenciales serán con sistema de burbujas y planes de acción ante casos

El ministro del MEC, Eduardo Petta, dialogando con estudiantes sobre la viabilidad del retorno a clases.

El
ministro señaló que se cuenta con el protocolo terminado y se ajustan algunos
detalles para su socialización en los próximos días.

Las
escuelas contarán con horarios escalonados para el ingreso y salida, así como
áreas específicas para la circulación y la recreación. Las aulas tendrán un
número de hasta 15 alumnos en un sistema de burbujas, dijo este jueves en la
conferencia semanal sobre el covid-19.

En
el caso de los docentes, los mismos utilizarán tapabocas y protectores
faciales. Además se limitará hasta dos instituciones donde los docentes podrán
dar clases.

“Al
hacer una valoración de los riesgos con la apertura de las escuelas y los
efectos que tiene el cierre de las escuelas en la niñez, este último es mayor”,
señaló el ministro.

Las
indicaciones de organismos internacionales es la reapertura de las clases para
niños y jóvenes, ante las medidas de confinamiento por la pandemia del
covid-19. En el caso de Paraguay, esta apertura no será total, sino gradual y a
voluntad, recordó Mazzoleni, dado que los padres podrán inscribir a los hijos
para la modalidad de clases virtuales, si así lo consideran.

“No
hay que perder de vista que es momento de poner al niño y a los jóvenes en
nuestras prioridades”, dijo sobre la importancia de garantizar el desarrollo de
clases presenciales en el actual contexto.

Desde
el MEC informaron que el protocolo cuenta con recomendaciones para docentes y
directores en la gestión de momentos como la salida a los recreos y la salida
del colegio. También con las situaciones y acciones a tomar en caso de un
contagio positivo en los alumnos y/o en sus familiares.




Covid-19: MEC aprovechará receso escolar para «ajustar estrategias»

El ministro de Educación, Eduardo Petta San Martín, informó del receso escolar este lunes en Palacio de Gobierno.

Se tendrá un cronograma especial para los alumnos de
3ro de la Media y en particular bachilleratos técnicos/Prácticas a distancia
con autorización de los padres, según informó el ministro Petta en Palacio de
Gobierno

La decisión de ir a un receso escolar en cuanto a
clases virtuales se suma a la medida dispuesta del Gobierno Nacional de
postergar las clases presenciales hasta diciembre próximo para frenar la
propagación del Covid-19.

El paro de las actividades académicas irá desde el
próximo lunes 4 mayo hasta el viernes 15 de mayo, de manera a contener la
situación escolar ante la crisis sanitaria.

El secretario de Estado resaltó que la situación es muy
compleja, pero aclaró que luego del receso, los alumnos y docentes continuarán
con la modalidad virtual de clases.

“Tendremos un receso sin actividades escolares. En ese
tiempo queremos llegar a canales de televisión con actividades que puedan
distraer al niño porque es un año distinto y lo que podrán ver en los canales
no son actividades de tareas, sino actividades de contención porque tenemos que
entender que hay un estrés que está siendo generado sobre nuestros niños y
adolescentes”, sostuvo durante la conferencia de prensa ofrecida este lunes en
Palacio de Gobierno.




Clases seguirán suspendidas y MEC iniciará entrega de víveres

Eduardo Petta, ministro de Educación.

Por otro, lado se flexibilizarán algunas medidas en
cuanto a reuniones entre funcionarios del MEC y directores de instituciones,
dado a que se autorizará a los gobernadores a realizar la distribución de
almuerzos escolares.

Petta recalcó que la misma deberá ser siguiendo el
protocolo sanitario de evitar aglomeración de gente en el momento de
distribución.

El ministro también anunció que para las escuelas de
Asunción, cuya distribución está a cargo del Ministerio, se entregarán kits
alimenticios a los estudiantes en lugar de almuerzos. Estos kits son de 10kg
previstos para que duren por 10 días, indicó.

Como medida para hacer frente a la suspensión de clases en el sector público y subvencionado, el MEC presentó la semana pasada la plataforma  «Tu Escuela en Casa» para el desarrollo de clases virtuales.

Autoridades del Poder Ejecutivo anunciaron este viernes que se flexibilizarán algunas medidas en cuanto a circulación de personas por motivos laborales, una vez que termine la cuarentena total decretada hasta este sábado 28 a la 00:00.

Igualmente, seguirán la restricción de circulación en horario de 19:00 a 05:00 y los controles por parte de las fuerzas públicas. FUENTE IP.