Seguirán intensas lluvias

En cada lluvia la zona de Mercado Municipal N° 1 de Luque se vuelve intransitable por el caudaloso raudal.

El fenómeno afecta
principalmente a los departamentos de Central, Concepción, San Pedro,
Cordillera, Guairá, Caaguazú, Central, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto
Paraguay y Boquerón, según indica el informe de Meteorología.

Raudales en Luque

Circular por las avenidas y
calles de Luque, principalmente en la zona del Mercado N° 1, y la Avenida
Elizardo Aquino (la reciente construcción del paseo central obstruye la
circulación del agua y se forma un enorme raudal en el acceso a Luque).

Entretanto, el raudal y
cloaca que se forma en Moisés Bertoni y Capitán Bado constituyen un peligro
para los conductores, peatones y comerciantes.

Las intensas lluvias
registradas en los últimos días también inundaron varios asentamientos a raíz
del desborde del arroyo Yukyry. Unas 50 familias fueron asistidas por la
Municipalidad y bomberos.




Técnicos de la Essap limpiaron tuberías en zonas del Mercado

Insoportable. Emplearon un camión con sistema diseñado para retirar los desechos de las tuberías de las adyacencias del Mercado de Luque.

Los trabajadores retiraron toneladas de basuras como
grasas, plásticos y cartones que finalmente taponaron las tuberías el agua
sucia y negra empezaron a salir por los registros.

La última limpieza se realizó en agosto del año pasado, y estaba previsto hacer otra intervención en diciembre pasado, pero a pedidos de las trabajadoras del mercado de pospuso para marzo, explicó uno de los funcionarios de la Essap.

El agua negra que fluye a través de la Avenida
Humaitá, además del insoportable olor, desencadenada en el rápido deterioro del
asfaltado, generando enormes baches que los conductores deben enfrentar a
diario.

Ante el reclamo generalizado de los luqueños, la Junta
Municipal, a petición de la concejal Francisca Franco, declaró emergencia
sanitaria y pluvial para buscar una solución al problema que se genera hace
años en la zona del Mercado.

Los vendedores del Mercado tienen sus puestos en medio
del charco de cloaca, donde comercializan incluso alimentos.




Retiran 100 toneladas de basura en Luque

Varias cuadrillas de limpieza de la Comuna de Luque, de las direcciones
de Aseo Urbano y de Obras, salieron a trabajar desde la madrugada para retirar
los residuos de las calles y veredas, que amanecieron atestadas de frutas
podridas, cartones, latas y botellas de bebidas alcohólicas, cajas de madera y
espigas de maíz (restos de choclos), entre otros.

Los funcionarios se encargaron de juntar los residuos del Mercado Municipal y sus alrededores. Además, de las céntricas avenidas Humaitá y Corrales, en donde se instalaron miles de vendedores para la Navidad y Año Nuevo, explicó el director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Luque, Juan Gamecho, quien encabezó el operativo de limpieza tras las fiestas por fin de año.

Según el funcionario, en Navidad recogieron unos 170 mil kilos de basura, mientras en Año Nuevo se redujo a 100 toneladas.

Los responsables de Aseo Urbano preparan otro gran operativo de limpieza para después de Reyes.




Furor de compras en comercios luqueños por Navidad

El Mercado Municipal N° 1 fue el epicentro de las compras para la Nochebuena y Navidad.

También los supermercados y casas comerciales recibieron a miles de
clientes en este fin de semana especial por la fiebre de compras de diversos
artículos para regalos y productos de consumo por el esperado encuentro
familiar por la Navidad.

Las frutas fueron las más solicitadas por los clientes para preparar el clericó.

El flujo comercial no cesó a partir del viernes, explicó una de las
vendedoras del Mercado luqueño.

Los comerciales se mostraron conformes con las ventas logradas en los
diversos artículos y productos que son ofertados.

Las calles adyacentes al Mercado fueron convertidas en peatonales para gran afluencia de personas.

Las calles del principal Mercado de Luque fueron convertidas en peatonales
para permitir el ingreso masivo de compradores en los diferentes locales.

La mayoría de los comerciantes adelantaron que este martes 25 no abrirán
sus negocios por la Navidad, por lo que los clientes se anticiparon para
realizar sus compras.