Cloaca: Reparan registro y “terminan” con desagradable olor

El jefe de
cuadrilla de la Essap, Juan Carlos Lezcano, explicó que la base cedió y el
registro se hundió, cerrando la normal circulación de agua servida, lo que
generó el aflore del líquido negro y maloliente sobre el asfaltado.

Los vecinos
dijeron estar cansados de esta penosa situación que atraviesan desde hace años.

El registro
que “escupía” aguas servidas se encuentra sobre las calles Del Maestro entre
Pedro Juan Caballero y la Avenida Gral. Elizardo Aquino (detrás del Colegio
Nacional de Luque).

El frentista
Severiano Coronel sostuvo que hace años sufren el pésimo trabajo que realiza la
Essap. “No dura ni una semana el trabajo que realizan los obreros de la Essap”,
sostuvo.

Indicó que
prácticamente “ya están acostumbrados a convivir con la mugre que expide el
registro de la Essap frente a su casa”.

El agua servida que fluía constantemente en plena calle, también desencadena en la destrucción del asfaltado, generando profundos baches o pozos.

Ahora, la Municipalidad de Luque tiene que carrar los baches que se formaron el lugar a raíz de la pérdida de agua, a través del registro de la Essap.




Limpiezas en días santos en el Mercado de Luque

Los obreros
recolectaron y retiraron todos tipos de residuos con ayuda de tractores y
camiones, explicó Juan Gamecho, de Aseo Urbano de la Municipalidad de Luque.

Gamecho
destacó que se realizó arduos trabajos durante la Semana Santa para mantener
limpia la zona del Mercado principal de Luque.

Según el
funcionario, encontraron pocas basuras debido a que los vendedores embolsaron
casi la mayoría de sus desechos, agilizando el retiro de los residuos.

En principio
se trabajó miércoles y jueves santos, mientras Viernes Santo hicieron una
pausa, y prosiguieron el Sábado de Gloria y Domingo de Pascua.




«Alivio» en Mercado de Luque

Los
trabajadores retiraron toneladas de residuos, principalmente grasas que
taponaron las tuberías. El objetivo es bachear los pozos  en los próximos días, informó Francisco Ojeda,
jefe de Obras de la Municipalidad de Luque.

Por su
parte, el Ing. Ulises Roa, jefe de Alcantarillados Sanitarios de la Essap,
explicó que los técnicos a su cargo retiraron toneladas de residuos que fueron
a parar en las tuberías.

Señaló que
las grasas colapsaron las tuberías y las aguas negras afloraron por los
registros en plena calle. El desagüe cloacal tenía sumergido, principalmente al
microcrocentro.

El olor era insoportable y el agua con el paso
de los vehículos destrozaron las calles céntricas.




Luque sumergida en la cloaca

Por ejemplo,
el agua negra que fluye a través de la Avenida Humaitá, además del insoportable
olor, desencadenada en el rápido deterioro del asfaltado, generando enormes
baches que los conductores deben enfrentar a diario en la zona del Mercado N° 1.

Los
afectados señalaron que están cansados de reclamar tanto a la Empresa de
Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) como a la Municipalidad de Luque,
y no son escuchados.

El jefe de
Essap en Luque, José González Rojas, explicó que la cuadrilla encargada del
mantenimiento del sistema de alcantarillado que puede asistir a esta ciudad
está en Asunción (Viñas Cué), y que depende del tiempo disponible para el “auxilio”
con el camión para limpiar las tuberías colapsadas.

Agregó que “todos
los días” están enviando notas para solicitar la limpieza de las tuberías.

Aclaró que la
Oficina de la Essap en Luque solo se encarga de la distribución y conexión de
agua potable, y no tienen competencia en el mantenimiento del alcantarillado
sanitario que afectan a la ciudad.

En Bella Vista

El
alcantarillado sanitario de la Essap también colapsó en el barrio Bella Vista,
específicamente en las calles Maestro Félix entre Villa Oliva y Karanda’yty.

En este
sitio existen enormes cráteres que no dejan dormir tranquilos a los vecinos,
según explicó Juan Patiño.

Patiño
señaló que hace más de 3 meses la calle se encuentra destrozada a raíz del
colapso de las tuberías.

Incluso, el
asfaltado está muy deteriorado sobre Maestro Félix y Villa Oliva, por donde
pasan cientos de vehículos diariamente.

Además, en
la esquina de Villa Oliva y Karanda’yty, se formó un enorme pozo.

Los vecinos
temen que ocurra una tragedia en el lugar, teniendo en cuenta que la precaria
señalización no se puede visualizar a la noche y cuando hay lluvia.

Otro
inconveniente con la Essap se tiene el vecinadario de Julio Correa,
específicamente en Leandro González y Eloy Ramírez.




Invitan a visitar feria agropecuaria, este jueves en el Mercado N° 2

En la oportunidad,
estarán presentes productores de los departamentos de Central, Caaguazú y San
Pedro, explicó el ingeniero Emérito Presentado, director de Comercialización
del Ministerio de Agricultura.

La feria
estará abierta este jueves, de 07:00 a 17:00, y los consumidores luqueños
tendrán la oportunidad de comprar productos frescos y a precios muy accesibles
para elaborar deliciosos platos para la próxima Semana Santa.

En ese
sentido, el ingeniero explicó que los productores estarán comercializando a
precios diferenciados, teniendo en cuenta que no hay intermediarios, y la venta
se hace directamente entre el productor y el comprador, pensando en el
beneficio del consumidor final.

Agregó que
en la feria estarán ofertando lechones que son muy requeridos para la Semana
Santa al igual que los productos para la elaboración de la chipa y la sopa
paraguaya como huevos, almidón, harina de maíz, leche, y grasa porcina.

Además de
frutas y verduras, tendrán gallina casera, patos, miel de abeja y productos
dulces elaborados artesanalmente por los productores para esta feria.




Cloaca de Essap sigue “regando” calles céntricas de Luque

Insalubridad. Frente al Mercado (Moisés Bertoni y Capitán Bado), la cloaca fluye por el pavimento.

Además, el agua cloacal que vierte sin
parar en la calle deriva en la destrucción del pavimento asfáltico, provocando
quejas de los automovilistas, quienes deben sortear los baches y cráteres para
evitar destrozar sus vehículos.

En Moisés Bertoni y 14 de Mayo se formó un enorme cráter a raíz del paso de agua cloacal.

De modo a paliar la problemática que se
presenta en el microcentro de Luque desde años, la Essap realiza periódicamente
 labores de mantenimiento del sistema de
red cloacal en la zona, específicamente en las calles De Las Residentas,
Humaitá, Capitán Bado, Moisés Bertoni (frente al Mercado) y 14 de Mayo, en
donde mayormente se extrajo grasa que proviene del Mercado.

Agua negra y maloliente. Los comerciantes y clientes deben soportar esta incomodidad e insalubridad.

Sin embargo, el mantenimiento hecho
recientemente no surtió efecto, teniendo en cuenta que las referidas calles
siguen regadas con aguas negras provenientes de los registros de la Essap.

Parada sobre cloaca. Los pasajeros esperan sus colectivos prácticamente parados en medio de la cloaca.

Los técnicos argumentaron que se comprobó que los comercios ubicados en la zona del Mercado Municipal de Luque, no cumplen con estas reglamentaciones y actualmente desechan a la red cloacal, todo tipo de materias que afectan al alcantarillado sanitario, ocasionando el taponamiento del mismo y el aflore de aguas negras en la vía pública.

En la sesión ordinaria de este martes, la Junta Municipal aprobó la firma de un convenio con la Essap para buscar una solución a la cloaca en la zona del Mercado, según informaron.