La feria está prevista para el sábado y domingo,
respectivamente. El objetivo es reactivar el comercio en el principal comercio público
de Luque.
Habrá una gran variedad de productos alimenticios,
además de mercería y ropería en general, según anunciaron los organizadores.
Los clientes podrán comprar verduras, frutas, pescados,
carnes, ropas y hasta zapatos, informó a la radio Azul y Oro, Daniel Moreno,
responsable del lugar.
Agroferia en el Mercado N° 2, el jueves con varias ofertas
Los productos frescos del campo a tu mesa.
La feria se realizará en
la mañana de este jueves, en el Mercado N° 2, ubicado en Luis Alberto de
Herrera y Coronel Oviedo, de Cuarto Barrio, Luque.
Los expositores ofertarán
productos agrícolas y cárnicos, además de plantas ornamentales y medicinales.
En la oportunidad harán oferta especial de tomates, anunciaron los
organizadores.
Cabe señalar que los
productores provienen de Central, Caaguazú y San Pedro, y el objetivo es vender
sus productos a precios de ofertas para beneficiar a los clientes.
Las ventas realizan en
forma directa, sin intermediarios, pensando en la economía del consumidor,
explicó Emérito Presentado, del Ministerio de Agricultura.
Llevan arte popular en el Mercado de Luque
Para cerrar la semana del Folclore, el Elenco Teatral
llevó al mercado la obra con el objetivo de compartir con los presentes la
muestra artística y teatral, que cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura
de la Municipalidad de Luque.
También se sumaron a la interesante muestra el requintista
Richard Villalba y Elenco Folclórico Municipal, a cargo de la profesora Amelia
Mosqueira.
El objetivo del profesor Pedro Aquino es realizar una vez al mes esta muestra teatral con artistas luqueños para disfrutar del arte popular con los trabajadores y clientes del principal mercado de la ciudad.
Muchas personas se acercaron a participar de la actividad artística que se desarrolló en la mañana de este sábado en pleno Mercado luqueño.
Luque tendrá 800 metros de cañerías nuevas en su red cloacal
En ese sentido, informaron que este miércoles los obreros llegaron hasta
la calle Gobernador Irala, completando así en total 330 metros de caños. El
objetivo es llegar a 400 metros para el viernes, según el cronograma de trabajo.
“Esta segunda parte decidimos
continuar con la misma modalidad de trabajo con la Municipalidad de Luque ya
que nos dio excelentes resultados. La buena coordinación fue fundamental”,
explicó el titular de la Essap, Ing. Natalicio Chase.
La primera fase consistió en la rehabilitación del sistema de
alcantarillado sanitario de la zona del Mercado Municipal de esa ciudad. Fueron
en total 400 metros de colectores secundarios de 300 mm sobre las calles
Bertoni e/ Capitán Bado y 14 de Mayo; y Capitán Bado entre Humaitá y Bertoni
colocado en el mes de junio pasado.
Por su parte, el topógrafo de la Essap, Néstor Roa, comentó que este
trabajo de fundamental importancia se realiza gracias al acompañamiento de los
frentistas afectados.
“En la zona se presentaban colapsos y salida de aguas negras en la vía
pública constantemente, generando olores desagradables para los vecinos y
ahuyentando a compradores”, comentó Roa.
Al finalizar la obra se realizará un control a los usuarios de la zona,
tanto a comercios como a casas particulares, para verificar que el sistema
cloacal este siendo utilizado de manera correcta y evitar problemas más
adelante, detalló.
Este trabajo de rehabilitación da la posibilidad de realizar nuevas extensiones aguas arriba en
la ciudad de Luque, pudiendo beneficiar a más de 300 familias de la zona.
El sistema de red cloacal no está preparado para el vertido de residuos
sólidos, ni restos de comida, grasas o aceites. Tampoco el desagüe pluvial debe
ser conectado al sistema, señalaron.
En tiempo récord terminan primer tramo de red cloacal sobre Bertoni
Más de 20 obreros trabajan intensamente para la rehabilitación del alcantarillado sanitario en la zona del Mercado de Luque.
El funcionario
explicó que son 20 los obreros y maquinarias de ambas instituciones que
trabajan desde el 30 de mayo pasado, cuando se dio inicio a la obra sobre
Moisés Bertoni y 14 de Mayo.
Adelantó, que este
lunes procedieron al recambio de 20 metros de tuberías sobre Capitán Bado. Con
esto son 120 metros de alcantarillados sanitarios en apenas un par de semanas,
avanzando rápidamente hacia la Avenida Humaitá.
Explicó que son 350
metros de red cloacal que serán reemplazadas de modo a solucionar el desagüe que
fluye sobre el pavimento desde hace 40 años en la zona del Mercado.
En los próximos días, la Municipalidad de Luque, iniciará la pavimentación de la calle Moisés Bertoni para rehabilitar para el tránsito normal de vehículos frente al Mercado Municipal N° 1.
La obra
La importante obra que abarca la rehabilitación del colector cloacal secundario sobre las calles 14 de Mayo entre Moisés Bertoni y Capitán Bado y su continuación Humaitá, fue mediante una firma de convenio entre la Municipalidad de Luque, a cargo del intendente Carlos Echeverría (ANR), y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), administrada por Natalicio Chasse.
La Essap tiene a su cargo la elaboración del
proyecto para los tramos a ser habilitados, la provisión y colocación de
aproximadamente 350 metros de tuberías de la red cloacal de 300 mm de material
PVC.
Entretanto, el Municipio de Luque tendrá a su
cargo el relleno, compactación y pavimentación de los tramos de colectores
cloacales y ramales a ser rehabilitados, como así también la habilitación de un
botadero para el traslado del material extraído en la excavación.
Productores vendieron por más de G. 20 millones en agroferia
La exitosa feria de la agricultura familiar se realizó en la mañana de este jueves en el Mercado Municipal N° 2, de Luque.
La actividad comenzó temprano en la mañana de este
jueves y durante la feria agropecuaria ofrecieron productos frescos de la
producción de la agricultura familiar para elaborar exquisitos platos para el
Día del Padre, el próximo 15 de junio, explicó el ingeniero Emérito Presentado,
coordinador de Comercialización del Ministerio de Agricultura en el mercado
luqueño.
Los clientes aprovecharon la oportunidad para comprar
productos frescos y a precios muy accesibles para elaborar deliciosos platos.
El ingeniero explicó que los productores comercializaron
a precios diferenciados, sin intermediarios, y la venta fue directamente entre
el productor y el comprador, pensando en el beneficio y el bolsillo del
consumidor final.
Las gallinas caseras fueron muy solicitadas por los clientes que se acercaron a la feria.
Durante la feria ofertaron lechones, huevos caseros,
almidón, harina de maíz, leche, y grasa porcina, choclo, gallinas caseras,
porotos, patos, maní, queso paraguay, verduras y frutas.
Además, miel de abeja y productos dulces elaborados
artesanalmente por los productores de la agricultura familiar, fueron los más
solicitados.
Los productores se mostraron contentos con las
ventas realizadas durante la exitosa feria.