Emblemática escuela de Luque festeja 110 años

Entre las autoridades que estuvieron presentes fueron
la directora de Cultura de la Municipalidad de Luque; el cura rector del
Santuario, monseñor Enrique Meyer, el supervisor del MEC Francisco Canatta, el
comisario de Luque Osvaldo López, el presidente de Apoal Martín Almada.

La imagen de la Virgen del Rosario estuvo presente en el palco de honor.
Gran parte del desfile se realizó bajo una fuerte llovizna.

También participaron estudiantes de otras instituciones educativas públicas y privadas, presentando diversas alegorías. Los Bomberos Voluntarios de Luque realizaron pasadas con sus carros hidrantes y ambulancias con sirenas encendidas para ambientar el desfile.




Escuela Don Carlos Antonio López cumplió medio siglo

El emotivo acto se realizó en la institución este miércoles.

La profesora Josefa Núñez y Reinaldo Escobar, miembros
de la primera comisión de construcción, recibieron certificados de
reconocimiento por parte de la directora Rosana Núñez.

Los ex directores y docentes.

También participaron ex directores, docentes y alumnos
de la citada escuela. El acto se realizó en el predio de la institución en la
mañana de este miércoles.

Josefa Núñez y Reinaldo Escobar fueron agasajados.

En la oportunidad recordaron 50 años de vida
institucional de la emblemática casa de estudios.

La directora actual Rosana Núñez hace entrega de certificado de reconocimiento a don Reinaldo Escobar, miembro de la primera comisión de construcción de la Escuela.

El emotivo acto sirvió para brindar un merecido reconocimiento
a quienes hicieron posible el anhelado sueño de fundar una escuela en Cuarto
Barrio hace 50 años, y que hoy día tiene su prestigio ganado dentro de la
comunidad educativa, formando a niños y jóvenes, quienes son los futuros
líderes.




Declaran de interés nacional y municipal el proyecto estudiantil “Robot Biomet”

El proyecto consiste creación (ensamblaje) de un robot
que tendrá la capacidad para medir la temperatura corporal, la frecuencia
cardíaca y la glucosa del paciente. Este prototipo será táctil y tendrá voz
para comunicar los resultados.

Hace un par de meses, los alumnos del 2° 5ª del Colegio
Nacional de Luque, participaron de la quinta edición de la Feria Internacional
de “Tecnología y Ciencias”, desarrollado en Fernando de la Mora, con la
participación de alumnos de ocho diferentes países.

Los estudiantes luqueños Nuria Ojeda (15), Héctor
González (16), y Yadín Portillo (16), representaron a Luque y lograron el pase
para la competencia internacional a realizarse en Puerto Rico.

El proyectista para la declaración del proyecto “Robot
Biomet” o “Electromedicina”, fue el legislador Rodrigo Blanco (PLRA). Este
miércoles se aprobó el pedido.

Entretanto, la proyectista para la declaración de interés municipal del proyecto fue la edil Francisca Franco (PLRA), que fue aprobado el martes.




Ofrenda a la Virgen

Colorido desfile para homenajear a la Madre de los católicos luqueños.

El objetivo de los organizadores es utilizar este
renovado espacio público para evitar caos vehicular en el microcentro de la
ciudad por el despliegue de los alumnos y la ciudadanía entera.

En ese sentido, la Dirección de Tránsito de la
Municipalidad de Luque, publicó un croquis donde se desarrollará el desfile, de
modo a que los conductores tomen las debidas precauciones para evitar
congestionamiento de vehículos en la zona de la Ciclovía.

La Ciclovía Valois Rivarola, lugar donde se desarrolló recientemente la Expo Luque, será el escenario para el desfile estudiantil.

Las actividades continuarán a la noche con un festival artístico a la
protectora espiritual de los católicos de la comunidad. La serenata tendrá
lugar en la noche del domingo, en el Parque Ecológico del Santuario.

Los estudiantes
presentarán diferentes alegorías durante el desfile para generar un ambiente
folclórico en honor  a la Virgen del Rosario, informaron los organizadores.




Estudiantes investigarán causas del suicidio, embarazo precoz y juego electrónico

Los líderes estudiantiles luqueños son los encargados de la organización en general del proyecto.

El acto lanzamiento del
proyecto tuvo lugar en el Colegio Santa Teresita, a cargo del Prof. Dr.
Francisco Canatta, supervisor pedagógico Zona 1, Región 27, Nivel 1, 2, y 3, de
Luque.

Con este proyecto,  la Supervisión y equipo técnico buscan
analizar de manera amplia y detallada sobre los problemas en el desarrollo bio-psicosocial
del adolescente, partiendo de sus propias indagatorias, cuestionamientos, sus
vivencias del día a día con sus pares; tales casos como la búsqueda de la
identidad, de las frustraciones que conllevan al suicidio, los embarazos no
deseados de niñas, sin aún conocer la responsabilidad que conlleva, además de
los aspectos negativos y positivos que producen los juegos electrónicos.

Los niños y adolescentes del
Tercer Ciclo y Nivel Medio, encargados del desarrollo y defensa del proyecto
son:

Colegio
Gral. Eugenio A. Garay
.

Tema:
Suicidio.

Colegio
Héroes de la Patria
.

Tema:
Embarazo precoz.

Escuela
Básica N° 327 Don Pedro Varela
.

Tema:
Juegos Eléctrónicos.

Procesos:

El supervisor Francisco Canatta socializó el proyecto con los estudiantes y la ciudanía en general.

El 1 de octubre –
convocatoria a líderes estudiantiles de la zona.

El 3 de octubre –
formación de comités

Del 7 al 11 de octubre –
prácticas y acompañamientos de los preparativos.

El 14, distribución de
invitaciones correspondientes.

El 25, ejecución del proyecto – Colegio Santa Teresita.

Los líderes estudiantiles de las tres instituciones serán los encargados de exponer los trabajos de investigación realizados, bajo la coordinación, acompañamiento y monitoreo de la Supervisión Zonal, directores y docentes.

Participaron del lanzamiento, estudiantes de 54 instituciones educativas, dependientes de la Zona 1, Región 27.




Estudiantes paraguayos obtienen medalla de oro en Emiratos

Los alumnos del Centro Departamental Municipal Migue Rodríguez en su stand.

Los proyectos que fueron premiados
son: Colegio Técnico Nacional, con el proyecto «Obtención de Agua Potable por medio de la Humedad Ambiental»
premiado como: «Proyecto destacado
en el área de Ingeniería» con invitación a la THINK SCIENCE WORLD FAIR, en
abril del 2020 a realizarse en el World Trade Center de Dubai
, los autores
Diana Salinas y Giuliano Formigli, con el acompañamiento de Alcides
Hosffmeister, los docentes Jorge Recalde, Abel Admen, Oscar Villalba, con
Medalla de Oro.

Por su parte, el Centro Educativo Departamental Municipal
Miguela Rodríguez
, de la compañía Cañada San Rafael, Luque.

Bianca Paniagua y Samuel Pérez. Éstos chicos son de «oro».

Los autores son Samuel Pérez y Bianca Paniagua del
segundo curso de la especialidad del Bachillerato
Técnico en Informática han desarrollado un videojuego didáctico llamado
«Pdex» que tiene como finalidad educar a los niños en la preservación
de especies nativas de la fauna y la flora paraguaya.

La lista sigue con el Colegio Técnico Departamental Municipal Dr.
Eusebio Ayala
, de  Villeta, con el
proyecto «Scar T+» , los
autores son:

1-
Scar T+:

Autor: Junior Garcia

Tutor: Daniel Arazari

2-
Bubble Hope:

Autores: Mathias Gutiérrez
y Santiago Rodas

Tutora: Mariela Jazmín

3-
Pellets Bioenergéticos
:

Autores: Tobias Ginez y
Arami Villalba

Tutor: Laura Noemi
Centurión

La
lista completa de las instituciones paraguayas.

Estudiantes de varias instituciones participaron de la competencia internacional.

Los estudiantes del,
Colegio Técnico Nacional, de Asunción; Colegio Técnico Departamental Municipal
“Dr. Eusebio Ayala”, de la Ciudad de Villeta; Centro Educativo Departamental Municipal Míguela Rodríguez de Luque;
Colegio Nacional EMD Asunción Escalada, de Asunción; Colegio Politécnico
Multiactiva de la Ciudad de Capiatá.

La lista sigue con el Colegio
Bilingüe Girasoles de la Ciudad de Encarnación; Colegio Técnico y Centro de
Entrenamiento Vocacional “Arq. Raúl María Perdomo” de la Ciudad de Encarnación;
Centro Educativo Carlos Antonio López de la Ciudad de Ñemby, Colegio San José,
de Asunción, Colegio Arambe de la Ciudad
de Luque
.

Los estudiantes tuvieron
la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias entre 1.500 jóvenes
científicos de todo el mundo, donde nuestros representantes paraguayos
obtuvieron medalla de oro.

Alumna
embajadora

Los representantes luqueños pasaron momentos inolvidables.

La alumna Bianca Paniagua,
del Centro Educativo Departamental Municipal Miguela Rodríguez, participó de
una mesa de trabajo con jóvenes de todo el mundo para establecer criterios de
ética en lo referente a «Inteligencia
Artificial
» y fue nombrada Embajadora por Paraguay para difundir estos
principios éticos en el desarrollo y creación de robótica y lo referentes a
tecnología, explicó la directora Ana Benveniste.

La directora dijo estar
muy orgullosa por el nuevo logro obtenido para la institución luqueña.

En ese sentido, señaló que
los alumnos ya trajeron medallas de varios países, a donde fueron a participar
en los eventos internacionales en representación de la institución a su cargo.