El programa Previbus Escolar fue presentado en Luque

Los profesionales que acompañan al móvil, además de atender a los que requieran de consultas, darán charlas de salud preventiva. Los estudiantes recibirán atención por parte del Ministerio de Salud, mientras que los docentes serán asistidos por profesionales de la previsional, según mencionaron los coordinadores de la iniciativa.

Este
proyecto llegará a las escuelas mediante el acuerdo firmado en la oportunidad entre
el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y
el Instituto de Previsión Social.

Precisamente,
la firma del convenio fue realizada con la participación del presidente de la
República, los ministros de las carteras involucradas, además del presidente de
IPS, Armando Rodríguez, quienes acudieron a un acto oficial desarrollado en la
Escuela Básica Nº 2376 Gral. Adrián Jara, donde también asistió el intendente
de Luque, Carlos Echeverría (ANR).

El ministro
de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó que este es el primer proyecto de muchos
otros que se irán implementando en conjunto con otros ministerios en pos de
mejorar la salud y la calidad de vida de los estudiantes.

“La
herramienta más efectiva y de más impacto en salud pública es la educación”, señaló
Mazzoneli.

Por su
parte, el ministro de Educación, Eduardo Petta, indicó que este programa
impulsado por las tres entidades será altamente beneficioso no solo para los
niños, sino también para los docentes de las instituciones públicas, quienes le
habían manifestado que no cuentan con el tiempo suficiente para ir a hacer sus
consultas en IPS.

A su turno,
el presidente de IPS, Armando Rodríguez, manifestó que con voluntades y esfuerzos
lograron concretar este proyecto de  salud preventiva en niños y jóvenes.

Recordó que
el Previbus es un servicio que el IPS viene ofreciendo a los empleados de las
empresas privadas, donde los profesionales de salud van para ofrecer asistencia
a los funcionarios y que ahora lo emularon y adaptaron para qué docentes y
niños también pueden recibir esta atención en las escuelas.




Abdo compartió con obispos experiencia con el papa y confirmó su ida a Caacupé

Al término
del encuentro, el monseñor de Caacupé Ricardo Valenzuela, actuó de vocero y confirmó
a la prensa que el presidente asistirá a la misa central en la Basílica, el
próximo 8 de diciembre.

Al ser
consultado al respecto, manifestó que el presidente asistirá a la misa en
Caacupé, pero señaló que lo invitará formalmente en los próximos días. Recordó
que la visita de los presidentes es habitual.

Según Valenzuela,
Abdo le comentó a los obispos que el papa Francisco se recordó muy bien de
Paraguay y quiere mucho al pueblo paraguayo.

Agregó que el
presidente quedó sorprendido que en menos de quince días el Santo Padre le haya
concedido a la audiencia en el Vaticano, demostrando de esta manera el gran
cariño que el papa tiene al Paraguay.

Expuso sus
planes

Durante la reunión
con los obispos, el titular del Ejecutivo se mostró predispuesto a apoyar los
proyectos encarados por la Iglesia Católica, a través de sus diócesis.

“Se abrió un
lindo panorama, y eso es importante, por qué hoy nos necesitamos todos para fortalecer
el país”, explicó el monseñor Ricardo Valenzuela.




Papa Francisco recibió al presidente paraguayo

El papa Francisco recibió este lunes en
una audiencia privada al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el
Vaticano.

El encuentro se inició a las 10:00 hora
local y no trascendió detalles sobre lo que conversaron el pontífice argentino
y el presidente paraguayo.

Tras el encuentro con Mario Borgolio, Abdo
Benpitez, fue recibido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la
Santa Sede, y por el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las
Relaciones con los Estados.

Luego del encuentro con el Vaticano, el
presidente Abdo Benítez, acompañado de su comitiva, se trasladó al Palacio del
Quirinal, donde se reunió con el mandatario italiano, Sergio Mattarella.

En la ocasión, ambos jefes de Estado
trataron temas de la agenda bilateral, como la firma de acuerdos de cooperación
en la lucha contra la criminalidad, informaron.




Marito viajó a Italia para reunirse con el Papa Francisco

El presidente de la República, Mario
Abdo Benítez, viajó este sábado a Roma, Italia, junto con su comitiva. El mandatario
paraguayo será recibido por el papa Francisco en el Vaticano y se reunirá con
su par italiano, Sergio Mattarella.

Abdo Benítez tendrá una audiencia con el
papa Francisco este lunes a las 10.00. Luego, se reunirá con el secretario de
Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin.

Más tarde será recibido por su colega italiano
Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal. Los jefes de Estado tratarán
temas de la agenda bilateral.

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni,
adelantó que Mario Abdo suscribirá tres acuerdos sobre doble nacionalidad,
cooperación medioambiental y transporte aéreo.

La comitiva visitará la planta
industrial de la cementera Colacem, que montará una fábrica en Paraguay, cerca
de Vallemí (Concepción), según informaron.

Según la agenda oficial de Presidencia
de la República, durante su estadía en Italia el presidente también participará
del Foro Económico IV Foro PYMES Italia-América Latina, organizado por el
Instituto Italo Latino Americano (IILA).

Inversiones

Abdo Benítez hablará acerca de los
atractivos y oportunidades que ofrece el Paraguay a la inversión extranjera. Está
previsto firmar un convenio marco de cooperación entre la Oficina de la Primera
Dama y el IILA.

La comitiva paraguaya está liderada por
el presidente Mario Abdo Benítez; la Primera Dama, Silvana López Moreira; los
ministros de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni; de Agricultura y
Ganadería, Denis Lichi; y de Industria y Comercio, Liz Cramer, según el reporte
oficial del Gobierno.