Cloaca a cielo abierto al lado de una escuela
![](https://www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2023/06/Cloaca-escuela-Itapuami.jpeg)
![](https://www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2023-06-05-at-11.49.56-1.jpeg)
Estas obras de construcción se realizaron en la localidad de Luque del departamento de Central, en el marco del programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
Cada vivienda cuenta con comodidades como: dos dormitorios, sala – comedor, baño familiar, cocina y área de lavandería.
Las mismas beneficiarán a unas 120 personas y generaron, además, unos 195 puestos de trabajo, lo que favoreció directamente a la economía de la localidad.
Las obras estuvieron a cargo del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Stella Mary Villalba y la empresa constructora RVC.
El programa Fonavis
El programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) busca promover la implementación de proyectos de construcción de viviendas sociales, de igual forma, implementar el programa viabilizando, de forma continua y constante, la ejecución de programas habitacionales dirigidos a los sectores de pobreza y pobreza extrema. Fomentando, de esta manera, la ejecución de proyectos de ayuda mutua y autoayuda, a través del sistema cooperativo o grupos organizados.
Cabe mencionar que, a la fecha, no se reciben nuevas solicitudes para subsidios, informó la cartera de la Vivienda.
Actualmente, se hallan en proceso evaluaciones sociales y técnicas, correspondientes a las postulaciones recibidas anteriormente y dentro de los periodos establecidos por la reglamentación del programa. Fuente: Agencia IP.
Resultaron víctimas del robo agravado, Édgar Gastón Rodas, de 26 años, y su pareja Maida Irala, de 20 años.
Los jóvenes fueron despojados de una motocicleta Kenton, modelo CG-150cc, color negro, año 2023, chapa provisoria 334 AAXI, y una mochila con documentos y pertenencias varias.
La denuncia radicada en la Subcomisaría 11ª de Itapuamí refiere que en la madrugada del jueves, alrededor de las 02:40, en las inmediaciones de la Parroquia Perpetuo Socorro, se cruzaron con cuatro personas a bordo de dos motos.
Los desconocidos se dieron a la vuelta y con las luces apagadas persiguieron a la pareja, dándole alcance cerca de la cancha del Club Herrero Bueno. Allí, le cerraron el paso y dos de ellos bajaron con armas de fuego y exigieron con mucha violencia la entrega de la moto, la mochila y un pilotín.
Una vez concretado el robo agravado, los delincuentes escaparon del lujar, dejando abandonada a la pareja.
Las víctimas radicaron la denuncia y dijeron que fueron atacadas en pandilla por los robamotos.
La Policía comunicó el hecho a la Fiscalía, pero hasta el momento ni rastros de la motocicleta robada a punta de armas de fuego.
Resultó víctima Gregorio Ortiz, de 58 años, vecino de la referida compañía luqueña, quien radicó la denuncia y detalló el hecho.
La camioneta denunciada como hurtada es una Nissan, modelo Terrano, color verde, año 1995, y chapa ANG 475, registrada a nombre de Sandro Ulises Díaz Egg.
La víctima refirió en su denuncia que temprano en la mañana de este domingo acudió a la parroquia para participar de la misa y dejó estacionada su camioneta sobre la calle Tsunesaburo Makigushi, y cuando salió ya no encontró su vehículo.
La denuncia fue radicada en el Puesto Policial 11ª de Itapuamí. El hecho de inseguridad fue comunicado al Ministerio Público.
La orden de búsqueda y localización fue impartida por radio frecuencia policial con las características del vehículo denunciado como robado, pero ninguna información hasta el momento.
La Dra. Natalia González refirió que la actividad tiene un lema, denominado “Cuidate, regalate vida con el control anual” y como objetivo generar conciencia y promover que las mujeres accedan a controles, diagnóstico y tratamientos oportunos y seguimiento continuo, dicho evento va acompañado de la mano con la Dirección de Protección de los Derechos de la Mujer de la Municipalidad de Luque, Habitad para la Comunidad, Rotary Club (Luque).
La apertura del evento que se realizó en el Puesto de Salud de dicha comunidad luqueña, de 8:00 a 12:00hs, donde se recordó que el cáncer de mama no se puede prevenir, pero el diagnóstico temprano es la clave porque va de la mano del tratamiento oportuno y tiene alta probabilidad de curación, indicó la Dra. González.
Resaltó que en plantel de trabajo tiene a profesionales de la salud que constantemente la apoyan para cualquier actividad a realizar. «Para una mejora verdadera no se necesita de cantidad sino calidad». Citó a las funcionarias, Lic. Yanina Escobar, Lic. Liz villanueva, Judi Franco y Nancy Maldonado.
También mencionó a la directora de la Mujer, Angélica Giménez, por apoyar la campaña Octubre Rosa tiene con finalidad ayudar a aquellas personas que no tienen acceso a una mamografia a un control anual y a incentivar a luchar contra esta enfermedad a tiempo.
La Dra, Natalia González refirió que no sólo el Puesto de Salud de Itapuamí estaría recibiendo de este servicio, sino todas las USF (Unidad de Salud Familiar) y otros puestos. Los cronogramas de las actividades incluyen charla de capacitación sobre la lucha de cáncer de mamá, peluquería, esquema regular de vacunación para niños, adultos, ancianos, asesoría legal, fumigación, entrega de plantines, mejora de caminos vecinales entre otros beneficios para toda la comunidad.
Es importante recordar que todas las mujeres dentro del territorio nacional deben tener presente el derecho otorgado por la Ley Nº 3803/6211 que indica que toda trabajadora, dependiente o no del sector público, con cargo permanente o temporal, goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía.
Resultó víctima Doralice Cristiane Gavilán Silva, de 27 años, domiciliada en el asentamiento “El Paraiso”, de Itapuamí, quien acusó dos heridas punzo-cortantes en el mentón y en el pecho, cerca del corazón.
La mujer fue auxiliada por sus familiares en un vehículo particular hasta el centro asistencial, en donde arribó a las 06:37, según el informe oficial.
Surge como presunto autor del intento de feminicidio, Gustavo Cabral, un argentino de 35 años, quien hace poco salió de la cárcel, informaron los investigadores.
Los doctores que se encontraban de guardia en la sala de Urgencias del Hospital de Luque comunicaron el hecho a la Policía Nacional.
En ese sentido, acudieron al lugar los patrulleros de la Comisaría 28ª de Mora Cué y de la Subcomisaría 11ª de Itapuamí.
Luego de recabar los datos, los intervinientes comunicaron el hecho a la fiscal Sonia Pereira, de la Unidad Penal Nº 2 de la Fiscalía de Luque.
La víctima explicó a los uniformados que en la mañana temprano llegó hasta su casa su ex concubino, quien tiró una piedra sobre el techo.
La joven al escuchar el ruido salió a mirar y fue cuando le agarró de sorpresa el hombre. En medio del forcejeo le acuchilló dos veces.
La mujer gritó, pidiendo ayuda a sus parientes y vecinos, quienes reaccionaron y llegaron al auxilio. Allí, el agresor la dejó tirada en el suelo y escapó.
Un hermano y la vecina trasladaron hasta el Hospital de Luque a la mujer herida.
La joven recibió la atención médica y quedó internada en el centro asistencial. Se encuentra grave, pero estable, según el informe médico.
Por su parte, la Fiscalía libró orden de captura contra el agresor, quien continúa prófugo. A nivel país, la semana pasada se reportaron cuatro casos de feminicidios.