Covid-19: Jubilados del IPS cobran con tarjeta de débitos

IPS entregó tarjetas a jubilados y pensionados para evitar aglomeración por coronavirus.

En el marco de la pandemia del coronavirus, el  Ministerio de Salud  ha emitido la disposición de evitar
aglomeración de personas,  y considerando
que el Instituto pagaba en forma presencial 
sus haberes mensuales a 7.780 jubilados en el Edificio Caja Central del
IPS, lo cual conllevaba reunir a un gran número de personas identificadas como
población de riesgo, en ese sentido el Consejo de Administración del IPS
resolvió la modificación de dicha modalidad de pago a red bancaria.

“Antes de esta situación que hoy nos afecta, la Pandemia del COVID-19, casi 8.000 jubilados y pensionados del IPS cobraban sus haberes por ventanilla a partir del 20 de cada mes, llegando a asistir  más de 1.000 personas por día” informó Cecilia Rodríguez, directora de jubilaciones del IPS.




Alarma en IPS por derrame químico en Nefrología

Una enfermera alertó a los Bomberos Voluntarios de la
Primera y Segunda Compañía, quienes procedieron a evacuar y limpiar la sala
para prevenir cualquier situación.

El voluntario a cargo, Aldo Varela, dijo que la
sustancia produce irritación en la garganta y los ojos.

Tras el procedimiento de limpieza, volvió la calma y se
pudo  utilizar nuevamente de manera
normal.

La repentina situación fue controlada por los intervinientes,
pero en principio generó mucha preocupación y susto en los asegurados
presentes.

Al principio se desconocía el nivel de toxicidad del
elemento derramado. La sustancia es un compuesto químico usado en el proceso de
diálisis, informaron los médicos tratantes.




Incendio en IPS Central

El fuego arrasó el subsuelo – sector 2 del IPS Central.

El suceso ocurrió en la noche de este miércoles y datos
preliminares apuntan a que colillas de cigarrillo habrían provocado el
siniestro. El percance inició en el subsuelo – Sector  Dos, donde están los conductos de agua y las
bandejas de cableados eléctricos.

Pedro Ferreira, jefe del Departamento de Prevención
contra incendios del IPS, dijo a los medios que dicha zona es un pasillo
técnico y solo circula personal de mantenimiento. «No es una zona para el
acceso de pacientes».