Funcionario de Copaco encabeza invasiones en Luque

Así proceden a echar a los legítimos propietarios. Román López (remera verde) Miguel Ángel López (con campera y mochila), y César Marcial López (funcionario de Copaco).

El
abogado Amado Benítez denunció ante la Fiscalía que la semana pasada, una turba
liderada por el funcionario de Copaco, junto a su tío Román López, y sus primos
Miguel Ángel López y Noelia López, atropellaron y amedrentaron a sus clientes
con intenciones de adueñarse de terrenos asentados en la zona de Costa Sosa.

Los
hechos punibles denunciados ante la fiscal
Sophía Galeano son: “Invasión de inmuebles, coacción grave, privación ilegítima
de libertad, amenaza de hecho punible y lesión
”.

Rechazo. El Juzgado resolvió «no hacer lugar a la adjudicación solicitada por Román López, por lo tanto reclama una propiedad que no es suya.

INTERRUMPEN
EN REUNIÓN

Este
domingo, los propietarios de los terrenos mantuvieron una reunión con el
abogado Benítez para proseguir con la denuncia penal contra la familia López.
La queja vecinal fue transmitida por un canal de televisión.

Sin
embargo, el mismo grupo irrumpió en la reunión para amedrentar a los
propietarios, muchos de ellos siguen pagando sus cuotas a la inmobiliaria.

En
la ocasión, Román López presentó un título que data del año 1944, a nombre de
su difunda abuela Hermógena de López, alegando ser el “único heredero”.

César Marcial López, funcionario de Copado, denunciado como instigador de las invasiones en Costa Sosa. En horario laboral persigue a los dueños de terrenos, según denuncias.

Según
el abogado, dicho documento ya no tiene validez, pero López insiste en que le
pertenece el inmueble de 44 hectáreas, prácticamente ocupado en su totalidad
por los dueños de terrenos.

Pero
López busca quedarse con los terrenos que aún permanecen baldíos.

Los
dueños alegan que compraron los terrenos de inmobiliarias que operan en la
zona.

El
conflicto vecinal data del año 2010, según explicó el abogado Amado Benítez.

Por
su parte, los afectados radicaron denuncias contra Román López en las diversas
unidades de la Fiscalía de Luque, pero llamativamente sus reclamos no prosperan.

La familia López tiene en vilo a los propietarios de terrenos en Costa Sosa.

Según
la Policía, Román López, cuenta con antecedentes por invasión de inmuebles
entre otros hechos punibles.

Uno
de los afectados, Santiago Martínez, criticó la inacción de la inmobiliaria
Atalaya Inmuebles SRL. Explicó que la firma prácticamente se desentiende de la
situación que están atravesando sus clientes.

“Somos
avasallados, pese a que contamos con los documentos pertinentes de la
propiedad. Nos sentimos indefensos, mientras los invasores actúan con violencia
y nadie no nos hace caso, tanto la Fiscalía como la Policía y la propia
inmobiliaria”, según denunció.

El propietario agregó que fue expulsado de su propiedad la semana pasada, cuando intentó amurallar su terreno. “Llegaron armados y actuaron con mucha prepotencia. Nos sacaron del terreno que estoy a punto de pagar todo. El funcionario de Copaco encabezó al grupo”, dijo.

Nueva denuncia que obra en la Fiscalía de Luque, a cargo de la fiscal Sophía Galeano.



Capturan a otro líder de sintechos por invasión a Copaco

El dirigente social fue detenido por el caso de invasión del terreno de Copaco.

El pedido de detención fue
oficiado por los fiscales Fátima Villasboa y Francisco Cabrera sobre
investigación fiscal caratulada como “Invasión de inmueble ajeno”.

Samuel Flores, de 46 años,
fue trasladado este jueves para una inspección médica hasta el Hospital
Regional de Luque, por efectivos policiales de Cañada San Rafael, pero al
finalizar su consulta, se procedió a su detención y trasladado hasta la base de
la Comisaría 3ra de Luque, según explicó el comisario principal Víctor Ortiz.

La detención del presunto
invasor fue comunicado a la jueza Yennifer Insfrán.

Cabe señalar que hace un par
de semanas fueron desalojados los invasores de la propiedad de Copaco, situado
entre las compañías Isla Bogado y Maka’i, de Luque.

En aquella oportunidad
fueron detenidas 40 personas, 35 de ellas imputadas y remitidas a las cárceles
de Tacumbú y Buen Pastor, respectivamente.

Luego fueron detenidos el
abogado Néstor Noceda (por instigación y asociación criminal), y Cristina
Aquino, sindicada como líder de los invasores, y ahora se produjo la detención de
Samuel Flores,  líder de los sintechos
luqueños. Flores había encabezado la invasión de varios inmuebles en la zona de
Cañada, y fue procesado por el atropello y robo a la sede policial de la zona.




Abogado de sintechos, a Tacumbú

Se trata de Néstor Fabián Noceda
Amarilla, de 38 años, representante legal de los ocupantes de un predio de la
Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en la ciudad de Luque, fue
detenido por efectivos policiales de Investigaciones de Central.

Los fiscales Fátima
Villasboa y Francisco Cabrera ordenaron la detención del profesional del
Derecho.

Noceda fue llevado a la Fiscalía
de Luque para una declaración indagatoria y luego se confirmó su prisión
preventiva a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Cabe señalar que la líder de
los sintechos, Cristina Aquino, también fue detenida y remitida a la cárcel del
Buen Pastor, tras declarar en la Fiscalía de Luque.

Los ocupantes detenidos durante el desalojo, acusaron al abogado Noceda y a la líder Aquino de ser los propulsores de la invasión, por lo que la Fiscalía ordenó la detención de ambos sospechosos y de otras personas más por invasión de inmueble ajeno, asociación criminal e instigación.




Detienen a Cristina Aquino, líder de invasores luqueños

Los fiscales Fátima
Villasboa y Francisco Cabrera imputaron y ordenaron la detención preventiva de
los líderes sintechos, identificados como Cristina Aquino (38), Samuel Ramón
Flores (46), Nestor Noceda Amarilla (38), Ricardo Martínez González (62), y
Antonio Segovia Acosta (44).

La resolución de los
fiscales está enmarcada en la causa N°5.630/18 de “Investigación fiscal sobre
la invasión de inmueble ajeno y otros”, según se desprende de la carpeta del
Ministerio Público.

Cristina Aquino es
identificada por la Fiscalía y la Policía Nacional como líder del grupo de
“sintechos” que invadió la propiedad de la Copaco el 12 de junio del año pasado
en las compañía Isla Bogado y Maka’i, de Luque.

Aquino también es sindicada
como distribuidora de crack, además recaudó millones de guaraníes durante la
invasión del terreno de 83 hectáreas de Copaco, en Luque. Supuestamente se
dedicaba a vender los terrenos a los interesados.

La referida invasión ilegal
derivó en un violento desalojo el miércoles pasado. El enfrentamiento entre
policías y sintechos dejó varios heridos, uno de ellos el suboficial de Policía,
Cristhian Galeano, que perdió el ojo izquierdo a raíz de un proyectil que
recibió por parte de los invasores.

Tras la detención, Cristina
Aquino fue trasladada a la Comisaría 17 de Mujeres, en Asunción.

Imputados a Tacumbú y a Buen Pator

Los 35 imputados entre hombres
y mujeres fueron remitidos con prisión preventiva a Tacumbú y al Buen Pastor,
respectivamente. La orden de remisión se dio a conocer en la tarde de este
viernes.




Copaco: Queman viviendas de invasores

La invasión del predio comenzó el 12 de junio del año pasado, cuando ingresaron más de 100 familias. Luego se fueron sumando más sintechos, llegando a 1.200 la cantidad de ocupantes.

Prosiguiendo con el desalojo, la Fiscalía y la Policía notificaron a los sintechos este martes para abandonar el predio.

La semana pasada se movilizaron cerrando la calle Coronel Martínez en protesta por el inminente desalojo.

En ese sentido, la mayoría de los invasores dejaron sus precarias viviendas y huyeron del lugar para evitar enfrentamientos con los policías.

Sin embargo, este miércoles un grupo de personas se resistió al desalojo y enfrentó con bombas molotov, petardos y balines de acero, pero luego se replegaron con el avance de los policías Antimotines y de la Montada.




Desalojaron a sintechos del predio de Copaco

Los heridos fueron trasladados hasta el
Hospital Regional de Luque para los primeros auxilios.

Al principio, los invasores intentaron resistir
lanzando bomba molotov, petardos y balines de acero con hondita, pero luego se
replegaron ante el avance de los efectivos policiales.

La Policía desplegó 1.800 agentes del orden, de
la Montada, de Investigaciones y Antimotines para ejecutar el allanamiento
tempranero.

Aparentemente, la mayoría de los invasores
decidieron salir luego de la notificación realizada este martes.