Guarida de adictos y mosquitos en Molino

Además, obstaculizan el tránsito sobre la calle Salim Yubi y alrededores. En la zona de encuentran el Hogar de Ancianos San Francisco y la Academia de la Policía Nacional.

Los vehículos pertenecen al usurero Jorge Martínez, quien fue notificado por la Municipalidad de Luque y hace caso omiso, según denuncias.






Sumarian a obreros por venta de asfalto de la Municipalidad

La Municipalidad abrió sumario a una docena de obreros de la Planta Asfáltica.

Dos de los funcionarios sospechados, son hermanos de Francisco Ojeda, director de Servicios Generales de la Municipalidad de Luque, administrada por Carlos Echeverría (ANR-Cartista).

Ambos obreros fueron identificados como Juan Ramón Ojeda y Matías Ojeda, según a la lista preliminar a la cual tuvo acceso Luque Noticias.

El director de Obras, Arq. Adrián González, confirmó a nuestro medio sobre el sumario a los obreros de la Planta Asfáltica de la Municipalidad de Luque.

Así se encuentran las calles luqueñas, mientras los obreros comercializan el asfalto.

González prometió que en los próximos días informará sobre el hecho a la ciudadanía, a través de los medios de comunicación.

El hecho se habría descubierto hace un par de semanas, pero llamativamente el Municipio mantuvo un silencio cómplice.

Adrián González, director de Obras de la Municipalidad de Luque.

Según fuentes de Luque Noticias, la venta de materiales asfálticos se habría hecho a una empresa privada, por un valor millonario.

Mientras los funcionarios comercializan los materiales, las calles luqueñas pululan los baches y las calles están en condiciones desastrosas y la ciudadanía es la que finalmente sufre la consecuencia.




Sueldos de “oro” causan molestias en Municipalidad de Luque

Carlos Echeverría, intendente de Luque.

Según una lista de funcionarios permanentes y contratados, existe un grupo privilegiado de directores y bachilleres sin cargos específicos que tienen sueldos de oro en la Comuna.

La nómina fue compartida en redes sociales y grupos de WhatsApp, generando descontentos entre los propios trabajadores, quienes enviaron sus quejas a Luque Noticias.

El director de Obras de la Comuna luqueña, el Arq. Adrián González, encabeza la lista con un sueldo que ronda los G. 15 millones. Percibe un sueldo mensual de G. 14.936.214.

La directora de Gabinete, Tania Bavera, odontóloga de profesión, recibe al mes G. 12. 292.569.

También existen los bachilleres de oro mimados por el intendente Carlos Echeverría (ANR), con sueldos que superan los 11 millones de guaraníes.

En este sentido, el director de Servicios Generales, Francisco Ojeda, siendo bachiller cobra una remuneración mensual de G. 12. 490.569.

El otro es Rodrigo Busto, quien no siendo profesional, cobra G. 11. 057.252.

Las funcionarias Dahiana Almada y Elena Núñez, ambas sin profesiones, ganan más de 10 millones de guaraníes al mes, incluso ganando más que varios directores de la Comuna, quienes apenas llegan a G. 8 millones.

También existen otros bachilleres que ganan entre 7 a 9 millones al mes a costa de los contribuyentes luqueños.

En tanto, los cuadrilleros y agentes de Tránsito ganan mensualmente G. 1.500.000, muy de de bajo del sueldo mínimo vigente de G. 2.680.373.

VER LA LISTA




Fallida elección de nuevo intendente en Luque

Los concejales propuestos por sus colegas de las bancadas
coloradas y liberales para dirigir la Comuna por cuatro meses son:

Christian
Valdez (ANR): 6 votos

Christian
Bernal (PLRA): 6 votos

Orden
de votación de los 12 ediles:

1)-
Jorge Acosta (PLRA).

2)-
Oscar Rubén González Chávez (ANR).

3)-
Manuel Achucarro Gill (PLRA).

4)-
Christian Valdez (ANR Daherista y
presidente de seccional).

5)-
Félix López Saguier (PLRA).

6)-
Teodoro Valdez (ANR).

7)-
Francisca Franco (PRLA).

8)-
Belén Maldonado (PLRA).

9)-
Diego Romero Orué (ANR).

10)-
Christian Bernal (PLRA).

11)
– Eliseo Fernández Oviedo (ANR).

12)- Juan Ángel Marecos (ANR-presidente de la Junta y encargado interino del Despacho de la Intendencia de Luque).

Como primer punto se trató y se aprobó por unanimidad la
renuncia del intendente Carlos Echeverría (ANR).

Luego se dio lugar al voto secreto de los ediles con la participación de funcionarios de la Justicia Electoral. Los colorados sumaron 6 votos por la elección del concejal Christian Valdez, y los liberales también sumaron seis votos por el edil Christian Bernal.

Seguidamente, el presidente de la Junta dispuso una
siguiente votación para tratar de destrabar la situación.

Sin embargo, los liberales en bancada se retiraron,
dejando sin quórum la sesión extraordinaria, además de complicar la situación
del actual presidente de la Junta Municipal, Juan Ángel Marecos, quien fue
elegido como candidato para pugnar por su reelección en la Junta como concejal
en octubre próximo.

Incompatibilidad

Marecos tiene tiempo hasta este sábado 10 de julio para
entregar el cargo de la intendencia, teniendo en cuenta que de no solucionarse
deberá asumir en forma interina el cargo de  dejado por Echeverría, pero es incompatible
con el cargo que ostenta.

Por ende, Marecos podría quedar inhabilitado para
proseguir con su candidatura para la Junta Municipal.