Anuncian control gratuito de manchas y lunares en Acosta Ñu

Este jueves 3 de noviembre, personas interesadas en realizarse estas evaluaciones gratuitas podrán acercarse al hospital general pediátrico, sito en Arnaldo Bacigalupo c/ Avda. de la Victoria, barrio Reducto, San Lorenzo.

De esta forma, el centro asistencial de referencia se suma a la “XX Campaña de prevención de cáncer de piel”, organizada por la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

La atención será por orden de llegada, dentro del tiempo establecido para las consultas y, no tendrá costo de consulta.

Los controles anuales de piel permiten, además de detectar a tiempo lesiones, charlar sobre los cuidados que se pueden adoptar para mantener la piel saludable.




Hospital Niños de Acosta Ñu amplía y equipa servicios especializados

El Hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, inauguró con la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez, la primera dama de la Nación, Silvana Abdo, el ministro de Salud, Julio Borba y otras autoridades, el nuevo bloque para los servicios de UTI, medicina interna y oncohematología para niños y niñas que acuden desde diferentes puntos del país a recibir atención médica especializada y de calidad.

La obra cuenta con 102 habitaciones, 52 camas para medicina interna, 26 boxes de terapia intensiva y 24 camas distribuidas para el área de oncohematología y unidad de trasplante de médula ósea. La inversión edilicia es de G. 21.644.652.400 por 4.600 m2 y en equipamientos G. 12.707.589.972.

El área de terapia cuenta con boxes individuales, en ella, además de los equipos médicos, la seguridad se amplía con la instalación de cámaras que serán monitorizadas por el personal de salud.

El edificio cuenta, además, con áreas de presión positiva y negativa. Cada área tendrá sala de espera para familiares, espacio destinado para reuniones médicas y con familiares, vestidores, entre otros.

También todos los espacios tienen llamadores de enfermerías, tanto en habitaciones como en los sanitarios, el software permite que, una vez activada la llamada del paciente, ésta figure en monitores instalados en pasillos y en sala del personal sanitario, el número de habitación más una alarma.

Igualmente se hizo la contratación de más de 300 personas que incluye a personal de blanco y de apoyo, a cargo de la cartera sanitaria.

Entre los mismos se encuentran: profesionales médicos, de enfermería, bioquímicos, fisioterapeutas, trabajadores sociales etc.

El proyecto del Hospital Pediátrico pretende, además, brindar a pacientes escolares, habitaciones individuales con baños, sofá cama y muebles, lo que permitirá dar un mayor confort, privacidad y tranquilidad durante sus estadías hospitalarias.




Nuevo corazón de Nahiara late con fuerza

La cirugía se realizó con éxito este domingo en el Hospital General Niños de Acosta Ñu.

Primero, se realizó el explante del corazón artificial y, luego, el trasplante del órgano donado, indicó el Ministerio de Salud.

El procedimiento de trasplante fue liderado por el Dr. Marcos Melgarejo. Fue en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo.

El corazón para Nahiara fue donado precisamente al día siguiente del Día Nacional del Trasplante.