Médica del Hospital de Itauguá cae por otorgar reposo a un narco

Una asistente fiscal se constituyó con acompañamiento policial hasta el Hospital Nacional de Itauguá para dar cumplimiento a la orden de detención contra la Dra. Celia Alfonso.

El procedimiento de detención fue ejecutado este miércoles, a las 11:00, en el Hospital Nacional de Itauguá, donde presta servicio la médica sospechosa.

Galindo, quien fue detenido en el 2021 con más de 1,5 kilos de cocaína, armas y una placa policial, pero solo estuvo preso 14 días y luego fue sobreseído en la causa por posesión de drogas.

Alfonso Vera fue imputada por la Fiscalía por los presuntos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, expedición de certificados de salud de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Según la pesquisa fiscal y policial, la ginecobstetra habría recibido una suma de dinero a cambio de emitir un certificado médico el 4 de abril de 2021, en el que dejaba constancia de “graves cuadros de salud” de Galindo, con membrete del Hospital Nacional de Itauguá.

Los fiscales indicaron que Galindo no acudió al centro asistencial y la profesional tampoco podía expedir dicho certificado por su especialidad.

REINCIDENTE

Galindo volvió a ser detenido marzo pasado como presunto líder narco en el caso Mercat, junto a varios estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), acusados de mover 40 kilos de cocaína semanales en Asunción y ciudades de Central.




Un “descuidista” luqueño cae tras robos en Hospital de Itauguá

El luqueño Raúl Vicente Guerrero Torales, fue detenido en la madrugada de este lunes en el Hospital Nacional de Itauguá.

Según la Policía, Guerrero Torales posee antecedentes por hurto y hurto agravado y tiene prohibición de salir del país, consumir bebidas alcohólicas y portar armas.

El Servicio de Seguridad del centro médico diseñó la
estrategia a fin de lograr la detención, ya que la persona era muy
“escurridiza”, incluso cambiándose de vestimenta a fin de vulnerar cualquier
acción de los investigadores abocados a su identificación.

Evidencias del nuevo robo cometido esta madrugada lo cual posibilitó su detención.

Finalmente, en la madrugada de este lunes lograron
ubicarlo encontrándose en el poder objetos presumiblemente robados.

Los responsables del Hospital hacen un llamado a las
personas quienes fueron víctimas de hurto y que le puedan identificar que se
acerquen a la Comisaría jurisdiccional número 19 de Itauguá Guazú para
presentar formal denuncia contra el detenido.

Servicio de seguridad y vigilancia

El ladrón de poca monta era monitoreado constantemente a través de las cámaras y a raíz de las denuncias de robos en el centro asistencial.

El Servicio de Seguridad del Hospital Nacional está
conformado actualmente por funcionarios de la institución y personal asignado
por la Policía Nacional, además cuenta con el apoyo del Grupo Táctico conocido
como “Lince”. La jefa es la Sub. Crio. Carmen Cuellar y la Asesora técnica es
la Abogada Luz Diana Olmedo.

La Sub Crio. Cuellar informó que durante la administración de la institución de la Doctora Yolanda González Barrios, en total fueron detenidas 8 personas por hurtos y hurtos agravados desde el año pasado. Los procedimientos fueron informados a la Fiscalía Zonal de Itauguá.

Relato de la detención del principal sospechoso.



Funcionario del MOPC manejaba borracho y su registro venció en el 2014

El conductor de una aplanadora del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ignacio Núñez, involucrado en el grave accidente registrado este martes en Itauguá, dio positivo a la prueba de alcotest y su registro venció en el 2014. El múltiple choque dejó varios heridos, algunos de ellos de gravedad.

El accidente
ocurrió en el km 29 de la ruta 2 Mariscal Estigarribia, jurisdicción de
Itauguá.

Los
vehículos involucrados camión aplanadora, color Amarillo, propiedad del MOPC, conducido
por Ignacio Núñez, con licencia de conducir «categoría profesional B»
N° 13081 vencido en el año 2014, expedido por la Municipalidad Itauguá, a quien
 se le practicó la prueba de alcotest, arrojando
resultado positivo (0,05.2mg/l).

El segundo vehículo es un ómnibus, de la Marca Mercedez Benz, bicolor, chapa ABS 758, propiedad de la Empresa Villa Serrana, al mando de Juan Ramón Portillo, con registro de la categoría Prof. A, del Municipio de Asunción, a quien se le practicó la prueba de alcotest, arrojando resultado negativo.

Tercer rodado
es una camioneta, marca Nissan, color negro, chapa  BOE 069, propiedad de Victoria de Cabañas, pero
en el momento del accidente era guiado por Hernán Cabañas, a quien no se le
pudo practicar la prueba del alcotest debido a la gravedad en que se encontraba
y fue traslado de inmediato al hospital Distrital de Itauguá.

En el
informe oficial señalan que siete personas resultaron heridas en el percance,
quienes fueron derivados al centro asistencial de Itauguá.




Un luqueño tragó su paladar

El paladar se
alojó en el tercio medio del esófago, según el informe médico.

El médico Carlos Galeano, de sala del Servicio de Endoscopía del nosocomio itagüeño, explicó que el paciente fue sometido a una endoscopía digestiva alta en forma urgente ya que una cirugía de tórax hubiese sido muy riesgosa.

«Exploramos y pudimos extraer el paladar con mucha cautela, debido a que los extremos de la prótesis cuentan con alambres con puntas muy finas”, detalló el médico interviniente.

El informe
oficial agrega que el paciente ya se alimenta nuevamente y se encuentra
internado en etapa de recuperación.

En ese
sentido, el doctor Galeano comentó que éste tipo de casos y que en la mayoría
de ingestión de cuerpos extraños ocurren en niños con un pico de incidencia
entre los 6 meses y 3 años y que en adultos, hay que destacar los pacientes con
dentaduras o puentes dentales presentan un mayor riesgo de ingestión accidental.