Gobernación dotará de mayor infraestructura a la Casona Julio Correa

El hijo de Julio Correa aparece junto a Hugo Echeveerry y Bruno Barrios, durante los actos por el aniversario de muerte del dramaturgo.

Barrios, en representación del gobernador Hugo Javier
González, valoró el esfuerzo que hace la Comisión de Apoyo y los funcionarios
para sostener el sitió, destacando que la administración actual está diseñando
estrategias para dotar de toda la infraestructura necesaria para que Centro
Cultural Departamental la Casona Julio Correa funcione como tal y que el mismo
sea un polo de desarrollo artístico para Central.

MEC
habilitará escuela de teatro 

A su turno, el presidente de la Comisión de Apoyo, Hugo
Etcheverry, informó que en marzo del año próximo año el Ministerio de Educación
y Ciencias (MEC), habilitará la primera Escuela de Teatro en Luque.

«Que mejor que habilitarlo en este lugar, la cuna
del teatro paraguayo, y que nuestros alumnos tengan las herramientas para
desarrollar y cultivarse en algo tan bello como es el arte escénico»,
expresó Echeverry.

Pidió
mayor inversión a gobernador

El hijo del dramaturgo, el doctor Julio Correa
Martínez, a pesar de estar convaleciente de una enfermedad, se dio cita al
homenaje póstumo a su padre.

En la ocasión se mostró complacido por el esfuerzo que
hacen las autoridades de mantener vivo el legado de su padre y pidió al
representante del gobernador, que la administración departamental invierta más
recursos para convertir la Casona como un lugar de formación de artistas.




Homenaje a Julio Correa, en medio de indiferencias de las autoridades

La puesta en escena de la obra teatral «Kalaito Contrera, se casa aunque no quiera», de Josefina Plá.

En ese sentido, el profesor de guitarra Carlos Pérez
sostuvo que a las autoridades no les interesa la Cultura. El evento fue hecho a
puro pulmón. Es decir, sin el apoyo de las autoridades departamentales y
locales, explicó al público.

El presidente de la Comisión de Apoyo a la Casona, Hugo
Echeverry, subió al escenario para dar fe de la denuncia pública del profesor
Pérez, quien recibió el apoyo de la gente.

Según los antecedentes, el domingo 14 de julio se cumplieron 66 años de su paso a la inmortalidad de un gran exponente del “Teatro Popular en Guaraní”. Las actividades artísticas para recordar a Julio Correa comenzaron con la actuación de los alumnos del Centro Cultural a cargo de los profesores Carlos Pérez, Cecil Pereira y Jimmy Chaparro.

La presentación del profesor Carlos Pérez junto a sus alumnas del curso guitarra de la Casona Julio Correa

Luego, el elenco teatral de Alberto Sánchez y Graciela Pastor hicieron reír al público con la puesta en escena de la obra: «Kalaito Contrera se casa, aunque no quiera», de Josefina Plá.

Entretanto, el acto protocolar prosiguió con las palabras
alusivas de las autoridades del Centro Cultural, el director Pedro “Cacho”
Flor, y del hijo del dramaturgo, Julio Correa Martínez. Además del presidente
de Apoyo de la Comisión Hugo Echeverry.

El cantante y profesor Jimmy Chaparro junto a sus alumnos deleitaron al público.

Seguidamente los alumnos de Canto de la  institución ofrecieron la pieza: Canto a
Correa, en tanto que los de teatro presentaron la obra: Reportaje a la Casona
Julio Correa. El cierre estuvo a cargo del elenco teatral “Ará Pyahu” con la
puesta en escena de la obra Ñane mba’era’y de Julio Correa.

El homenaje póstumo a una persona que dejó una huella indeleble en la historia Paraguaya se realizó en medio del olvido de las autoridades responsables del Centro Cultural y Departamental la Casona Julio Correa.

Según pudimos averiguar, hace dos meses que los funcionarios asignados a la Casona Julio Correa no están cobrando sus salarios. Es por falta de desembolso por parte de la Gobernación de Central.