Jueza decreta prisión contra funcionario Municipal por violencia

Carlos Dávalos, «Charly», deberá cumplir prisión preventiva en Tacumbú, según lo dispuesto por la jueza Elsa Idoyaga.

De esta manera, la magistrada se allanó a los pedidos de la Fiscalía y la querella, ordenando la prisión contra el citado funcionario, denunciado por su ex pareja e imputado por el Ministerio Público en el 2021.

La audiencia se realizó finalmente este viernes luego de varias chicanas planteadas por el procesado y sus abogados para dilatar el proceso, cambiando de defensor en varias ocasiones sin previa comunicación a las partes, explicó la víctima Liz Cabral.

Según el fiscal Jorge Escobar, el Ministerio Público se ratificó en la preliminar en la solicitud de la prisión preventiva y elevación de la causa a juicio oral público en base a las pruebas presentadas por la accionante, a través de la querella representada por el abogado Roberto Bernal.

La víctima dijo a nuestro medio que seguía sufriendo constantes hostigamientos por parte de su ex pareja, el funcionario Municipal Carlos Dávalos, con quien mantuvo una relación amorosa por cuatro años.

El fiscal de Luque, Jorge Escobar Lara, solicitó la prisión contra Dávalos.

La Fiscalía también presentó pruebas contra el imputado sobre la violación de su arresto domiciliario; amenazas, obstrucción en la investigación y peligro de fuga.

La causa fue reabierta en febrero pasado en base a la prueba victimológica presentada por la denunciante.

Según los antecedentes, la entonces fiscal de Luque, Sonia Pereira, en octubre el año 2021 imputó a Carlos Dávalos por el hecho punible de violencia familiar y ordenó su detención.

Luego, el procesado se presentó y el juzgado le otorgó arresto domiciliario. Sin embargo, el funcionario violó su medida y la jueza Idoyaga revocó la resolución y ordenó su remisión a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Momentos en que proceden a trasladar al procesado hasta la Comisaría de Limpio.

El funcionario volvió a apelar la medida judicial y fue beneficiado nuevamente con arresto. Seguidamente, el procesado logró su sobreseimiento provisional, debido a que la fiscal Pereira no acusó en su momento.

Tras la audiencia este viernes en el Juzgado de Limpio, el procesado fue llevado esposado a la Comisaría 9ª Central. El cumplimiento judicial es de orden inmediato. Es decir, el funcionario deberá cumplir la prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú hasta que se sustancie el juicio oral y público, según el oficio judicial.

La mujer dijo que su vida corría peligro, teniendo en cuenta que su ex pareja es una persona violenta y seguía libre, pese a las pruebas arrimadas al Ministerio Público y al Juzgado Penal de Garantías.

Con la medida ordenada este viernes por la jueza, dijo que se siente más protegida y segura.




Funcionarios despedidos escrachan a Echeverría y exigen cobrar sueldos

Una bulliciosa manifestación frente a la casa del intendente Echeverría, en Cuarto Barrio, Luque.

Adán Báez, del equipo político del concejal Diego Romero (Bancada B de la ANR – disidente), denunció una grave persecución contra su esposa Graciela Amalia Báez Dávalos y la otra funcionaria afectada es Carmen Benítez Torres, a quienes las echaron de la Municipalidad pese a estar nombradas.

Según dijo a la Radio Azul y Oro, a las dos funcionarias les despidieron de manera injustificada; sin previo aviso y sin sumarios.

“Hoy (lunes) presentamos la nota de reconsideración de la Lic. Carmen Benítez Torres, quien tuvo la oportunidad de relatar la persecución que sufrió todo ese tiempo. Funcionaria nombrada y desvinculada en forma injustificada”, señaló Báez.

ESCRACHE

En horas de la noche de este lunes los funcionarios afectados acudieron hasta la casa del intendente de Luque, Carlos Echeverría, para escracharlo por las persecuciones a los funcionarios de la Municipalidad.

Con gritos, bocinazos, pancartas, y explosiones de fuegos pirotécnicos llegaron los funcionarios para brindarle una “serenata de escrache” a Echeverría.

Echeverría-intendente bandido y estafador, págale a los funcionarios”, señalaba el escrito de uno de los carteles.

Más de 300 funcionarios contratados por Cristhian Bernal (Izq.) hasta ahora no percibieron sus haberes. Echeverría tampoco paga a los funcionarios actuales.

Los manifestantes también realizaron pegatinas con la foto del intendente y con el siguiente mensaje: “Buscado vivo o muerto por estafar, despedir y no pagar a más de 300 funcionarios municipales colorados”.

“Recompensa: 1.000.000. $”, indica el afiche que fue pegado por el portón de la casa.

Tras la bulliciosa manifestación, llegaron al lugar (Cuarto Barrio), dos patrulleras de la Comisaría 3ª de Luque para resguardar la vivienda del jefe comunal escrachado.

Nombramiento y despido luego de 3 años de la fuincionaria Graciela Báez.

El grupo de funcionarios desafectados de la Municipalidad de Luque corresponde al sector político del concejal Diego Romero, quien cuestionó duramente el pacto entre el intendente Echeverría y los concejales liberales para hacer jurar al concejal Rubén González Cháves, condenado a 8 años de cárcel por lavado de dinero, asociación criminal y declaración falsa.

Los demás contratados, unos 300 en total, son de la época del entonces intendente interino, Cristhian Bernal (PLRA), quienes no pudieron cobrar por los meses trabajados en la Municipalidad local.

Luque Noticias intentó conocer la versión del intendente de Luque, Carlos Echeverría, sobre la movilización en su contra y despidos injustificados que denuncian los funcionarios. Sin embargo, fue imposible contactar con el jefe comunal, debido a que no atendió las llamadas.






Denuncian en la Fiscalía a un funcionario de la Municipalidad de Luque

EN EL OJO DE LA TORMENTA. Gustavo Pereira, funcionario de la Municipalidad de Luque.

La
referida denuncia recae a cargo de la fiscal Sonia Pereira, quien deberá investigar
el grave hecho contra el funcionario Municipal.

El
accionante, Diego Ozuna, explicó a Luque Noticias que el funcionario contactó
con el grupo de vecinos luego de que se enterara que estaban luchando para conseguir
un terreno para una plaza pública en el barrio San Isidro de la compañía Cañada
Garay.

Supuestamente,
Pereira se comprometió a gestionar el documento en la Municipalidad de Luque (en
donde trabaja) y en principio solicitó la suma de G. 300 mil.

La
comisión vecinal comenzó a activar haciendo actividades como hamburgueseadas
para juntar dinero para lograr el reconocimiento de la comisión ante el
Municipio.

Luego,
el funcionario insistió con la entrega más dinero hasta llegar los G.
1.500.000, según el denunciante.

CAUSA ABIERTA. La denuncia contra el funcionario municipal fue caratulada como producción de documentos no auténticos y estafa.

En
un momento dado le solicitaron el documento sobre el reconocimiento de la
comisión vecinal pro plaza y el funcionario presentó aparentemente un documento
fraguado con las firmas del saliente intendente Carlos Echeverría y del entonces
secretario general Javier Jacquet.

Una
vez que se percataron sobre el falso documento, el presidente de la comisión
vecinal acudió hasta la Municipalidad de Luque para reclamar.

Fue
recibido por el entonces director de Anticorrupción, Julio Núñez, quien le tomó
la denuncia, pero a raíz de la renuncia del intendente Echeverría y los
directores, el caso quedó estañado.

Posteriormente,
el accionante volvió a la Municipalidad para proseguir con la denuncia, pero al
no obtener resultado, decidió recurrir al Ministerio Público.

La denuncia ingresó y recayó en la Unidad de la Fiscal Sonia Pereira, quien deberá investigar el grave hecho contra el funcionario del Municipio Gustavo Pereira.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Luque, Cristhian Gill, explicó a Luque Noticias que el funcionario desde hace tiempo ya no cumple funciones en la PMT. «Fue remitido a cargo de otra Dirección», indicó.

RESOLUCIÓN TRUCHA. El documento fraguado por el funcionario para el supuesto reconocimiento de la comisión y aprobación de desafectación del terreno en disputa.