Fiscalía cita a invasor

INVASIÓN EN GUAIRÁ: El asistente fiscal, Rodrigo Insaurralde, realizó la constitución en el inmueble el pasado 20 de febrero y comprobó que el denunciado, Buenaventura Ferreira (centro), se encontraba en el lugar.

La investigación del Ministerio Público está caratulada como: “Buenaventura Ferreira Florentín s/ Invasión de Inmueble Ajeno en Gral. Eugenio A. Garay”.

La audiencia de indagatoria fue fijada para este viernes, a las 10:00, en la Unidad Penal N°4 de la Fiscalía de Villarrica.

El procesado deberá acudir acompañado de un abogado de su confianza para brindar su declaración sobre el hecho que se le imputa en el marco de una investigación penal.

La denuncia fue promovida en diciembre pasado por el docente Joaquín Centurión, propietario del inmueble asentado en la compañía San Roque González de Santacruz (KM 22), jurisdicción de la localidad de General Eugenio A. Garay, en el Departamento de Guairá, según el título de propiedad acreditado ante la Fiscalía.

El asistente fiscal, Rodrigo Isaurralde, encabezó la constitución en el inmueble el pasado 20 de febrero y comprobó fehacientemente que el presunto invasor se encontraba nuevamente ocupando el lugar en forma irregular.

La comitiva fiscal y policial levantó un acta de procedimiento que obra en el expediente abierto en averiguación de la denuncia penal contra Ferreira Florentín.

Según los antecedentes, el propietario alquiló su propiedad a Ferreira del 2016 al 2020. Luego, el inquilino se negó a salir del terreno y finalmente llegaron a un acuerdo formal para abandonar el sitio.

Sin embargo, el año pasado el ahora procesado volvió a ingresar en la propiedad y la denuncia se realizó en diciembre último en la Subcomisaría 11ª San Roque González (KM 22), jurisdiccional.

Tras comprobarse el hecho punible de invasión, la Fiscalía convocó a Buenaventura Ferreira a una indagatoria para este viernes,  para proseguir con la investigación y definir la imputación del procesado.

DENUNCIAS NO AVANZAN

Buenaventura Ferreira Florentín es un conocido personaje en KM 22, de Gral. Eugenio A. Garay, en donde mantiene en zozobra a toda la comunidad, según los propios vecinos.

Cuenta con varias causas abiertas en las diferentes unidades de la Fiscalía de Villarrica, pero llamativamente las pesquisas no avanzan, señalaron.

Algunos de los casos son por producción de riesgos comunes, transgresión a la Ley de Armas, coacción, delito ambiental, y hasta abigeatos, a cargo de los fiscales Martín Escalada, María Unger, Erico Ávalos y Alcides Espínola.

Ante el casi nulo avance de las causas contra Ferreira en el Ministerio Público, los vecinos juntaron firmas para exigir justicia, mientras el principal sospechoso sigue libre y amedrentando a los que se atreven a denunciarlo.

Los temerosos pobladores no descartan que el sujeto cuente con protección policial de la zona para seguir cometiendo fechorías y atropellos, pese a las reiteradas denuncias que obran en la Subcomisaría local y Ministerio Público de Villarrica.




Condenan a 17 años de cárcel a un hombre por crimen de su vecino

La fiscal María Unger (centro) logró una alta condena por homicidio doloso durante un juicio oral y público en Villarrica.

Según quedó demostrado, en la madrugada del 8 de diciembre del año pasado, César Ortiz González se encontraba junto a Hugo Orlando Ortiz y Osvaldo Ortiz, compartiendo e ingiriendo bebidas alcohólicas, en su vivienda ubicada en el barrio Virgen de la Asunción, de Mbocayaty, departamento Guairá.

En un momento dado, se produjo una discusión que derivó en que el ahora condenado se abalance contra Hugo Ortiz, propinándole golpes de puño, y luego con un palo, lo golpeó en la cabeza, dejándolo tirado e inconsciente, hasta las 13:00 de ese 8 de diciembre.

Asimismo amenazó a su tío Ortiz de que no se meta en el asunto ni cuente la situación a nadie.

Ese mismo día fue hasta la casa de su vecina, hermano de la víctima, a comentarle la situación. Ante ello, se produjo el aviso a los bomberos, quienes acudieron al sitio y Hugo Ortiz fue derivado al Hospital Regional de Villarrica, produciéndose su deceso horas más tarde por traumatismo de cráneo encefálico.




Guairá: Fiscal logra condena de 13 años para un hombre por homicidio

La fiscal María Unger (centro) representó al Ministerio Público y en el juicio oral y logró la condena de 13 años contra un hombre procesado por homicidio doloso.

Unger presentó pruebas documentales, testificales y peiciales, con las que demostró fehacientemente en juicio oral y público la culpabilidad del procesado Zacarías Ezquequiel Alvarenga.

Según los antecedentes, el homicidio ocurrió el 17 de noviembre de 2019, en Caguareí, distrito de José Fassardi, Departamento de Guairá.

Resultó víctima fatal del hecho Darío Báez.

El relato de los hechos indica que hubo una fiesta de 15 años en el domicilio de Justiniano Arzamendia. En un momento dado, Báez salió del lugar y fue interceptado por Zacarías Ezequiel Alvarenga, quien le da un empujón y luego saca un arma blanca de la cintura, seguidamente apuñala su víctima ocasional.

El herido vuelve a ingresar a la casa, pero unos metros después cae, siendo auxiliado por los presentes, quienes lo llevan al Centro de Salud del citado distrito y fue remitido al Hospital Regional del Guairá, donde se produce su deceso.

Una vez cometido el hecho, el victimario se dio a la fuga en una zona boscosa, pero efectivos policiales lograron aprehenderlo ese mismo día.




Fiscala amplía imputación por coacción y pide arresto para procesado

La fiscal guaireña, María A. Unger, dio detalles de la imputación contra el procesado Buenaventura Ferreira.

Unger solicitó al juez de la causa varias medidas contra el imputado, una de ellas la prohibición de portar armas.

Tras tomar la declaración a los accionantes Valentín Bogado, Alfredo Bogado y Eulalio Bogado, la fiscal Unger amplió la imputación contra Ferreira Florentín por coacción y solicitó el arresto domiciliario para el imputado al juez Penal de Garantías, Édgar Martínez Paniagua.

Los afectados declararon que el imputado al poco tiempo de salir de su de la comisaría, nuevamente comenzó a amedrentar a los que le denunciaron.

Incluso anda armado y se pasea en moto por el barrio para coaccionar a sus víctimas, explicaron a la Fiscalía.

Los afectados también entregaron más de 50 firmas que juntaron contra Ferreira por mantener en zozobra a los pobladores.

Por el temor generalizado, varias personas no pueden acudir a sus chacras, puesto que el imputado actúa impunemente y mantiene vigilado a los que le denunciaron.

Según
los anetecedentes, el procesado fue detenido el lunes pasado en la compañía San
Roque González de Santacruz (KM 22), del distrito de Gral. Eugenio A. Garay,
departamento de Guairá.

Ferreira
Florentín contaba con una orden de detención dictada por la fiscal María Unger,
por los presuntos hechos punibles de atropello de domicilio, lesión corporal, y
amenaza de muerte (producción de riesgos comunes).

La
captura del sospechoso fue concretada por agentes de la Subcomisaría 11ª de San
Roque González, dependiente de la Dirección de Policía de Guaira.

Buenaventura Ferraira, imputado por varios delitos.

En
el momento de su detención, Ferreira portaba un revólver calibre 38 mm., y diez
proyectiles del mismo calibre.

Cabe
señalar que Buenaventura Ferreira Florentín tiene más de cinco denuncias en su
contra en las diferentes unidades de la Fiscalía de Villarrica por los hechos
punibles producción de riegos comunes, delito ambiental, coacción, transgresión
a la Ley de Armas, invasión de inmuebles entre otros.

Según
el acta de imputación, el Juzgado resolvió imponer  medidas preventivas solicitadas por la
Fiscalía contra el imputado Buenaventura Ferreira:

1).
Prohibición salida del país y de cambiar de domicilio.

2)
La obligación de presentarse ante el Jugado de Paz de Garay, dentro de los
primeros 5 días de cada mes.

3)
Abstenerse al consumo de drogas, bebidas alcohólicas.

4)
La prohibición de tener o portar armas
de cualquier tipo
.

5)
La obligación de comparecer ante el Juzgado Penal de Garantías.

6)
Fianza personal o de su abogado G. 7 millones.

La fiscal Unger interinó en la causa la Unidad del doctor, Martín Escalada, según aclaró.

Además solicitó informes a la encargada de Estadísticas del Poder Judicial acerca de denuncias y procesos contra Ferreira.




Fiscala imputó a procesado

Fiscala María Agustina Unger (centro) y sus colaboradores durante una audiencia. Unger interina al doctor Martín Escalada.

Ferreira Florentín fue detenido el lunes en la compañía San Roque González de Santacruz (KM 22), del distrito de Gral. Eugenio A. Garay, departamento de Guairá.

Ferreira Florentín contaba con una orden de detención dictada por la fiscal María Unger, por los presuntos hechos punibles de atropello de domicilio, lesión corporal, y amenaza de muerte (producción de riesgos comunes). La captura del sospechoso fue concretada por agentes de la Subcomisaría 11ª de San Roque González, dependiente de la Dirección de Policía de Guaira.

En el momento de su detención, Ferreira portaba un revólver calibre 38 mm., y diez proyectiles del mismo calibre.

Pese a las denuncias y evidencias encontradas en el poder del sospechoso, la fiscal Unger pidió medidas y lo dejó salir en menos de 24 horas, según denuncias de afectados.

Buenaventura Ferreira Florentín, denunciado y procesado por varios hechos punibles en Guairá, pero beneficiado por la fiscal Unger.

La tibia investigación del Ministerio Público prácticamente facilitó la salida del procesado, señalaron los vecinos.

Cabe
señalar que Buenaventura Ferreira Florentín tiene más de cinco denuncias en su
contra en la Fiscalía de Villarrica por los hechos punibles producción de riegos
comunes, delito ambiental, invasión de inmuebles entre otros.

Algunos
de los accionantes son Eulalio Bogado, Juana Silvero, Valentín Bogado, entre
otros.

El arma de fuego que la Policía se incautó del poder de Ferreira, quien será procesado por transgresión a la Ley de Armas.

Uno
de los abogados querellantes, Héctor Lugo, se mostró sorprendido por la
ligereza de la Fiscalía para soltar al personaje que tiene en zozobra a la
comunidad.

El profesional del Derecho se comprometió a investigar sí la Fiscalía benefició con medidas preventivas al procesado, teniendo en cuenta que no comunicaron a la defensa ni a la Policía para el control aleatorio.

Explicó
que el fiscal del caso es el doctor, Martín Escalada, pero su unidad está
siendo interinada por la doctora María Unger, debido a que se encuentra de
vacaciones.

En ese sentido, nuestro medio intentó conocer la versión de la fiscal María Urger, pero jamás atendió las llamadas a su nro de celular con terminación 804.

El informe policial remitido a la Fiscalía acerca de la detención de Ferreira Florentín, el pasado lunes y el martes ya retornó a la comunidad. La Policía cumple su función pero la Fiscalía muestra tibieza en su actuar, denunciaron los afectados.

Sin embargo, el procesado tras su corta privasión de libertad, nuevamente comenzó a amedrentar a los vecinos de la compañía San Roque González, según denuncias de los pobladores.

VERSIÓN FISCAL

A raíz de la publicación, la fiscala Unger se comunicó en la noche de este miércoles con Luque Noticias para brindar detalles del procedimiento.

La representante del Ministerio Público aseguró que formuló imputación y pidió medidas al Juzgado contra el procesado y se comprometió que en la mañana de este jueves dará a conocer el acta de imputación.