Cooperativa Luque sigue sumando beneficios para los socios

La Dra. Teresa Casanova y el Econ. Edert Falcón tras la firma de convenio en la Cooperativa Luque.

El acto protocolar para la firma de cooperación tuvo lugar en la Sala de Reuniones, del 4to. piso de la sede central cooperativa, sito en Benigno González Nº 250 casi Tte. Rojas Silva, de la ciudad de Luque.

Rubricaron sus respectivas firmas en los documentos, el presidente de la Cooperativa Luque, Edert Falcón Orué, y la directora médica del Centro Médico Privado Santa Clara, Teresa Casanova.

En la ocasión, la Dra. Casanova explicó a los medios que los asociados y funcionarios cooperativos pueden acceder a cuatro niveles de servicios médicos, tanto locales, de urgencia y familiar, hasta cinco integrantes en el caso.

De esta manera, la Cooperativa sigue sumando más beneficios para los socios.

La casa solidaria tiene convenio con más de 100 empresa y el acuerdo con Santa Clara viene a hacer el primero del nuevo año 2023, indicó el presidente Edert Falcón.






MINNA y Gobernación de Central fortalecerán servicio del Centro Infantil Torore

Rubricaron el documento, la ministra del MINNA Teresa Martínez, y el gobernador del departamento Central, Gustavo Machuca.

Mediante este compromiso, el centro ofrecerá de nuevo servicios de alimentación saludable para niñas, niños de la primera  infancia; asimismo el MINNA proporcionará asistencia técnica.

Al referirse sobre la asistencia que brindará el MINNA a este centro, la ministra Teresa Martínez expresó que, “servirá para proveer alimentos no perecederos, frutas, verduras para uso en el Centro Infantil, así como insumos de limpieza y sobre todo asistencia técnica en materia de primera infancia”.

Añadió que el MINNA dispondrá de la asistencia técnica, para el control adecuado y personal idóneo para realizar capacitaciones a padres, educadoras, niñas y niños, de manera a fortalecer la misión del centro.

La cooperación del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia,  permitirá así mismo, el buen funcionamiento de la institución, que retoma plenamente sus actividades, luego de disminuir sus servicios durante la emergencia sanitaria. Esta acción responde a los lineamientos trazados por la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia–ENAIPI Kunu’u, liderado por el MINNA.

Asistieron al acto que se desarrolló en la sede del Centro Torore, ubicado en el predio de la Gobernación Central, en Areguá, el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos del MINNA, Walter Gutiérrez; la secretaria de Educación de la Gobernación, Raquel Solaeche, invitados especiales, miembros de la comunidad, niñas y niños.




Firma de convenio en Luque

Este lunes firmaron el acuerdo Carlos Jara y Cristhian Bernal.

Dicha empresa se especializa en el desarrollo de servicios de manejos de residuos sólidos sustentables involucrando a recicladores de base generando una propuesta de valor triple impacto, económico, social y ambiental.

Se implementará el proyecto denominado “EcoPuntos®️ en la ciudad de Luque” que consiste en la instalación de 50 contenedores de residuos que cuentan con una estructura de metal y chapas reforzadas, tres compartimientos con tapas y en él se reciben materiales reciclables (papel cartón, plástico y aluminio) y estarán a disposición de los luqueños al ser ubicados en la vía pública de la ciudad.




Seis nuevas empresas se suman a la Cooperativa Luque Ltda.

Representantes de la Cooperativo y de las empresas sellaron el acuerdo para beneficiar a los socios.

Las firmas comerciales son: Grupo Sueñolar, Alemania Cell, Conexiones Paraguay Travel, Fisiotrauma, M & M Odontología y Chapería Michell SRL, cuyos representantes participaron y directivos del Consejo de Administración y Staff Comercial de la casa solidaria luqueña sellaron el acuerdo comercial en beneficios de los socios.

Cabe destacar que la Cooperativa también tiene convenios y alianzas con empresas que se dedican a rubros como: gastronomía, venta de prendas y accesorios, salud, tecnología, moda y belleza, ramos generales, servicios varios y mucho más, así como instituciones educativas escolares, secundarias y universitarias, algunas de ellas incluso han extendido su cobertura de beneficios hasta los hijos y cónyuges de socios.

Estos acuerdos comerciales otorgan descuentos por pagos al contado y Tarjetas de Crédito, los cuales van desde 5% hasta 50%, dependiendo las promociones ofrecidas por cada comercio y empresa. Actualmente, cuenta con alrededor de 80 empresas y comercios, que conceden un importante valor agregado a los servicios que la Cooperativa brinda en forma exclusiva a sus socios.

Eduardo Maldonado Torres, jefe de Comunicación y Marketing de la Cooperativa Luque Ltda.

Eduardo Maldonado Torres, jefe de Comunicación y Marketing de la Coopetariva Luque Ltda., manifestó: “Además de los servicios financieros como créditos, tarjetas, ahorros y los no financieros como los educativos, deportivos y culturales, la biblioteca, alquileres y eventos, etc. la Cooperativa Luque busca ampliar su alcance por medio de estos beneficios exclusivos para los socios, generando un valor agregado a lo que representa la institución en sí».




Inminente inicio de obra en Mercado de Luque

Los
funcionarios conversaron con los frentistas afectados informando la modalidad
constructiva a ser implementada, que consiste en la rehabilitación de cañería
por tramo y cierre total de arteria.

En la
oportunidad, informaron que la obra se iniciará el 30 de mayo próximo en las
calles Bertoni y 14 de Mayo. Luego se irá avanzando cada 100 metros, trazado
sobre colectores existentes. Culminado cada 100 metros serpa habilitada la
arteria afectada.

“Se solicitó
a los frentistas, comercios y locales comerciales sanear sus instalaciones
internas. También a los grandes comercios que cuentan con patios de comida,
restaurantes y pollerías contar con un sistema de tratamiento además de cortar
las conexiones clandestinas de desagüe pluvial a la red cloacal. Queremos que
tengan la predisposición de formar parte de este trabajo con la concientización
a sus pares en el buen uso de la red cloacal.” explicó el Pdte de la ESSAP,
Ing. Natalicio Chase.

Por su parte
el topógrafo Néstor Roa, funcionario técnico de la Essap S.A. mencionó que
actualmente la red cloacal existente en la zona, tiene tuberías de barro de 200
mm instaladas en el año 1976, y ahora con estos trabajos, se colocarán tuberías
de 300 mm, que de nada servirán si los frentistas no toman conciencia y ayudan
a utilizar correctamente el sistema, adecuando sus instalaciones para evitar
desechar materiales sólidos que perjudiquen al mismo.  

Históricamente,
en la zona se presentaban constantes problemas con el sistema de alcantarillado
sanitario, debido a la antigüedad de las tuberías y el deterioro de las mismas
por la gran cantidad de grasa que es desechada a la red cloacal, produciendo
que emerja de aguas negras en la vía pública y afectando a los vecinos,
comerciantes y clientes.

Este trabajo
se realizará a través de un convenio firmado por la Essap S.A., y la
Municipalidad de Luque. La Essap tendrá a su cargo la elaboración del proyecto
para los tramos a ser habilitados, la provisión y colocación de aproximadamente
350 metros de tuberías de la red cloacal de 250 mm de material PVC.

El Municipio
de Luque tendrá a su cargo el relleno, compactación y pavimentación de los
tramos de colectores cloacales y ramales a ser rehabilitados, como así también
la habilitación de un botadero para el traslado del material extraído en la
excavación.