Emotiva procesión aérea en Luque

La
actividad religiosa comenzó este domingo con la tradicional misa folclórica en
guaraní, a cargo del padre Enrique Pereira, que fue difundida por las redes
sociales a través la página oficial de Facebook del Santuario.

Luego
se realizó la caravana en vehículos hasta el aeropuerto Silvio Pettirosi, en
donde la imagen de la Virgen fue alzada en un helicóptero que sobrevoló la
ciudad de Luque. El monseñor Enrique Meyer, cura rector del Santuario bendijo a
los católicos luqueños, pidiendo el fin de la pandemia de coronavirus que
afecta fuertemente al Paraguay.

Finalmente,
el helicóptero  bajó en el estadio del
Sportivo Luqueño, de donde se realizó una nueva caravana por el centro de la
ciudad hasta llegar al Santuario Virgen de Rosario.

Allí,
los organizadores prepararon el karu guasu en modo Covid. Los alimentos fueron
entregados a los compradores, evitando así la aglomeración de personas en el
patio de la iglesia.




Misa folclórica, paseo aéreo y karu guasu en Luque

Tradicional paseo aéreo de la Virgen del Rosario, el domingo. Foto: Archivo LN.

Prosiguiendo con
los festejos patronales en Luque, que se inició el pasado sábado con el
tradicional Bandera Jere, y dando continuación a las actividades religiosas,
los organizadores invitan a participar vía Facebook de la Revista musical
folclórica “Terere Hápe”, a cargo del licenciado Carlos Julián González.

Misa folclórica, procesión aérea y karu guasu

Para el domingo, a
las 08:00, se iniciará la misa folclórica en guaraní.

Luego se realizará
la caravana terrestre hasta el hangar del aeropuerto. De allí, la imagen de la
Virgen del Rosario será alzada en un helicóptero para sobrevolar la ciudad y
bendecir a los luqueños de las distintas compañías.

Finalmente, el helicóptero
descenderá en el estadio Feliciano Cáceres.

Posteriormente la
caravana recorrerá las principales calles céntricas de la ciudad hasta llegar
al Santuario.

 Por la pandemia de la Covid-19, el karu guasu
no se hará en el patio de la iglesia.

Los alimentos
adquiridos serán entregados a los interesados, quienes deberán llegar en
vehículos hasta el Santuario.




BANDERA JERE A LO LUQUE




Luqueños inician festejos patronales con tradicional y emotiva Bandera jeré

La
imagen de la protectora espiritual de los católicos de la comunidad salió de la
explanada del Santuario, luego de la Santa Misa de las 08:00, a bordo de una
camioneta adornada acorde a la importante actividad religiosa.

La
organización de los festejos patronales está a cargo del Staff Artístico del
Santuario Virgen del Rosario, integrados por Carlos Julián González, Rocío
Lezcano y Rosa Campuzano.

Esta
vez se hizo una caravana en vehículos, evitando el uso de la carreta tirada por
bueyes. Los participantes recorrieron por el microcentro de la ciudad hasta
llegar al Mercado Municipal y comercios céntricos.

La
Bandita San Ramón amenizó la jornada, durante todo el recorrido, encabezado por
el monseñor Enrique Meyer, cura rector del Santuario Virgen del Rosario.

La emotiva recorrida incluyó a los principales centros comerciales de la ciudad, tales como los comercios San Cayetano, El Cacique, y Virgen del Rosario, por citar algunos de ellos.




Bandera jeré en Luque, el sábado

La tradicional Bandera jere en Luque será el sábado. La Virgen recorrerá el microcentro.

La imagen de la protectora de la comunidad saldrá de la explanada del Santuario, luego de la Santa Misa de las 08:00. Esta vez se hará una caravana en vehículos, evitando el uso de la carreta tirada por bueyes. Los participantes recorrerán por el microcentro de la ciudad hasta llegar al Mercado Municipal y comercios céntricos.

La recorrida se solía hacer en carreta, pero a raíz de la pandemia por la Covid se deció realizar una caravana en vehículos.

Al mediodía retornarán al Santuario para izar la bandera papal, el pabellón patrio, y la de Luque. Lo recaudado será utilizado para los eventos de la fiesta patronal. La fiesta popular se hará con estrictas medidas sanitarias por la Covid-19.

El próximo 7
de octubre se conmemorará el Día de la Virgen del Rosario, protectora
espiritual de los católicos luqueños.




HONRAN A SAN RAFAEL ARCÁNGEL