Masiva participación de jóvenes de feria laboral en Luque

Muchos jóvenes e interesados acudieron este miércoles, a la Feria de empleo que ofrece vacancias en el rubro autopartes, realizada en la Sede Municipal.

El concejal Eliseo Fernández, encabezó la iniciativa comentando que se trata de una gran empresa y pretende abrir oportunidades de empleabilidad para los luqueños que buscan trabajo.

Todos los que presentaron sus hojas de vida, deben quedarse atentos a las llamadas de los reclutadores.

Los jóvenes que quedan seleccionados serán convocados próximamente  por la empresa para realizar la pasantía correspondiente para formar parte de la conocida firma que tiene su fábrica en Luque.

El concejal destacó el interés demostrado por los jóvenes para acceder a empleos formales, muchos de ellos por primera vez.

Agregó que más de 800 jóvenes se presentaron a la feria de empleo promovido por la Junta Municipal. De ellos 200 personas tendrán un trabajo seguro, señaló.




Municipio organiza feria de empleos en Luque

La Dirección de Bienestar y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Luque invita a participar de la feria de empleos, prevista para este jueves en el Salón de Eventos del Club Balderrama, frente al Colegio Nacional de Luque.




Feria de empleo en Luque con 150 puestos

Feria de empleo con 150 puestos en Luque. Foto: Acrchivo LN.

La
feria se realiza en forma conjunta entre la Municipalidad de Luque y la empresa
“Box Mayorista”, que busca seleccionar repositores, montacarguistas, técnicos
de mantenimiento, agentes de prevención de pérdidas, auxiliares de depósito y
líderes de tienda, entre otras oportunidades laborales.

Los
interesados en los puestos ofrecidos deben acudir con un currículum vitae
impreso y actualizado para postularse al cargo que elige.

La
feria de empleo se realizará en el marco del protocolo sanitario (lavado de
manos, distanciamiento social y tapabocas) para el ingreso al local y así
evitar contagios por coronavirus, informaron.




Más de mil personas pugnaron por 120 puestos de trabajo

El
responsable de la Secretaría de la Juventud de la Municipalidad local, Rodney Gómez,
explicó que recibieron 700 carpetas (CV) durante la feria y otras 400 en forma
virtual.

La
feria de empleos se realizó en medio de un estricto protocolo de bioseguridad
para evitar la propagación del coronavirus.

Las
empresas que ofertaron los puestos laborales analizarán las carpetas arrimadas de
los postulantes para elegir a los mejores.

La
feria fue organizada por la Secretaría de la Juventud, en conjunto con las
empresas Tigo Paraguay y Contecta S.R.L, quienes a su vez fueron los encargados
de realizar las entrevistas a los postulantes.




92 puestos laborales en Asunción y Central

Varios puestos laborales en Luque y otras ciudades.

El
Ministerio de Trabajo, detalla que entre los trabajadores que se requieren
figuran panaderos, vendedores, ayudantes de producción, delivery, carniceros,
soldador profesional, técnico electricista, electromecánico y para visual
merchandising.

Así
también dibujante en 2D Y 3D, diseñador gráfico junior, técnico de
mantenimiento, técnico en refrigeración, electricista, ejecutivo de cuenta,
entre otros.

Las
personas interesadas de postularse pueden hacerlo a través del siguiente
enlace, donde semanalmente se van actualizando todas las vacancias disponibles,
con indicación del perfil requerido por las empresas. En el mes de enero el
Ministerio de Trabajo contó con un total de 599 vacancias laborales.

Las
personas que se postulan mediante el sitio web de la cartera de Trabajo serán
contactadas por funcionarios de la Dirección General de Empleo por diversos
medios de comunicación para ser asesoradas sobre los pasos a seguir antes de
las entrevistas con representantes de las empresas.

Durante
el mes de enero del presente año 7.011 personas se registraron en la bolsa de
trabajo del Servicio Público de Empleo de la cartera de Estado, de las cuales
4.393 son mujeres y 2.618 son hombres.




Feria virtual de empleo: Se postularon 6.683 interesados para cubrir 1.115 vacancias

La exitosa feria virtual de empleos se realizó este viernes.

La
feria de empleo, que había arrancado con 925 vacancias, se incrementó durante
la semana a 1.115 puestos disponibles en diferentes empresas privadas que
presentaron los perfiles de trabajadores que requieren y estos fueron
ingresados por el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo en su
sitio https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil. Los buscadores de
empleo pueden seguir registrándose y postulándose para la obtención de un
puesto en el mercado laboral. Asimismo se consiguió más de 4.000 conexiones
laborales.

Durante
la Semana del Empleo y Emprendedurismo Juveni, además de la feria de empleo se
realizaron diversas actividades, entre ellas Webinars a través de distintas
salas de Zoom.

Por
medio de esta plataforma digital más de 800 personas participaron para
informarse sobre diferentes temas, como las modalidades contractuales existes
para la relación laboral entre el empleador y el trabajador; además de asesoramiento
para crear o emprender una idea de negocios, las experiencias de éxitos de los
emprendedores, como así también de charlas que fueron realizadas por los
representantes de Recursos Humanos de varias empresas, en distintos horarios.

La
Semana del Empleo y Emprendedurismo Juvenil fue organizada para brindar un
espacio digital para fomentar la empleabilidad, el emprendedurismo y crear
oportunidades laborales, orientadas a la identificación de los nuevos desafíos
que plantea el futuro del trabajo para los jóvenes.

Entre
los diferentes trabajos ofrecidos figuran agente de call center, analista
comercial, albañil para mantenimiento de edificio, asesor comercial, asistente
de directorio, asistente de marketing, atención al cliente, auxiliar
administrativo, de Logística y de producción; también carnicero/a, chofer de
camión y también chofer para vendedor; cobrador con moto, coordinador de post
venta, cortadores y costureras en el rubro textil, currier, delivery y
diseñador grafico.

Además
se ofrecen puestos para ejecutivo comercial, ejecutivo de cuentas para
nutrición y salud animal, empaquetadores para rubro textil, gerente comercial,
gerente de local, encargado de comunicación, hornero/cocinero, ingeniero en
entrenamiento, instalador de bombas solar, jefa de servicios generales, jefe de
infraestructura (TI), jefe de mantenimiento, jefe de Recursos Humanos, operador
de montacargas, pintor, responsable de mejoras continua, supervisor de
cobranzas prejudiciales, supervisor/a contable, entre varios otros puestos. Los
salarios ofrecidos van desde el mínimo legal vigente hasta los 18 millones de
guaraníes. Las entrevistas a los postulantes por parte de las empresas se
iniciarán en los próximos días por medio de la plataforma digital.

Entre
las actividades durante la Semana del Empleo y Emprendedurismo Juvenil también
se realizó  el lanzamiento de cursos de
capacitación en alianza con la fundación Saraki para capacitar a jóvenes través
del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) en el
marco de la reactivación del empleo con enfoque inclusivo. Asimismo, se
presentaron oficialmente 894 cursos que serán impartidos a distancia, a través
del sistema e-learning y fonoclases, por el Servicio Nacional de Promoción
Profesional (SNPP) para mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos de todo
el país.