Maloliente desagüe cloacal inunda el Mercado N° 1 de Luque

Insalubre. Vendedores apostados en la calzada realizan sus negocios en medios de la cloaca y la basura.

A falta de la respuesta de la Essap, la edil recomienda la intervención de los funcionarios de Obras, además de Inspectoría y Salubridad e Higiene de la Municipalidad de Luque, teniendo en cuenta que en la zona existen comercios que comercializan alimentos en medio de la cloaca a cielo abierto.

«Espejo» de cloaca. La imagen del edificio del principal Mercado luqueño refleja en la turbia y maloliente agua negra.

Según Franco, los funcionarios de la Municipalidad también tienen que controlar a los comerciantes que tiran sus desechos y taponan el desfasado sistema de alcantarillado sanitario. En noviembre pasado fue la última vez que la Essap realizó la limpieza del alcantarillado. Retiraron toneladas de basuras como plásticos, cartones y grasas de las pollerías que lanzan sus desechos al lugar.   

El agua servida de la cloaca fluye con «normalidad» frente al Mercado a la vista de todos los luqueños.

«Ésta mañana presenté en la Junta Municipal una MINUTA, para solicitar declarar EMERGENCIA SANITARIA Y PLUVIAL la zona del MERCADO MUNICIPAL NRO. 1. Se debe realizar las gestiones para la solución de tan lamentable problema que hace tiempo están atravesando los comerciantes y pobladores de dicha zona. No sería bueno ser simples espectadores, Busquemos las estrategias Intendencia, Junta Municipal y ESSAP! Ya no podemos esperar!», posteó la concejal, reclamando la intervención de la Municipalidad de Luque. 

Los pasajeros deben descender obligatoriamente en medios de la cloaca que proviene de la Avd. Humaitá y continúa por Capitán Bado.



Caño roto de Essap inunda calles, mientras vecinos padecen falta de agua

Un enorme caño de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se rompió en la zona del Hospital General de Luque. Los vecinos denunciaron que mientras miles de litros de agua potable se pierden, los usuarios se quedaron sin el vital líquido en las viviendas aledañas.

El caño roto se encuentra entre José Concepción Ortiz y Manuel Domínguez del barrio Julio Correa, de Luque. El agua que sale del mismo está formando un verdadero “arroyo”, según las denuncias de los usuarios a Luque Noticias.

Afirman que
el agua corre como si pareciera un raudal en días de tormentas, debido a que la
zona está constituida por una leve pendiente que apunta hacia el Hospital de
Luque.

La fuerte correntada desciende por más de 5 cuadras por las calles y luego cae a un desagüe. Ante este hecho, un vecino, dueño de un taller de joyas, reclamó a la Essap, pero nadie fue hasta el lugar para solucionar el inconveniente.

“El caño se rompió en la siesta de este lunes, y en consecuencia se formó un raudal en el barrio a raíz de la gran cantidad de agua que pierde”, indicó. El agua rodea toda la cuadra de la Escuela Básica 110 «Gral. Bernardino Caballero Ávarez», y luego se dirige a la zona del Hospital.

Los vecinos y comerciantes de la zona coincidieron en señalar que el mismo caño de la Essap ya se rompió en reiteradas ocaciones y que la respuesta de la empresa estatal tarda demasiado en llegar.