«Neymar» Ibarra anotó un ‘hat trick’ en la goleada 3-1 de Luqueño ante Sol

Encendido. El juvenil Luis «Neymar» Ibarra festeja su tercera conquista frente a Sol de América y gana confianza. Al fondo, los fanáticos vibran con la nueva victoria de Luqueño.

Luqueño fue superior a Sol y se quedó con la victoria
en la Arboleda, en Asunción, en donde el Chanchón ofició de local, y concretó
la segunda victoria consecutiva. Primero de visitante ante Santaní, y ahora
contra Sol de América.

En esta ocasión, el protagonista principal fue Luis
Ibarra. El juvenil fue el goleador de su equipo.

En la primera ocasión, a los 21′, Ibarra fue asistido
desde la derecha por Walter Ortiz y culminó la jugada con un tiro cruzado ante
el achique del arquero Marino Arzamendia, mientras que en la segunda acción
encontró un balón al borde del área, luego de un mal rechazo de Walter Clar, y
definió sobre el portero colocando el esférico al ángulo izquierdo. Un golazo.

Para el recuerdo. El goleador luqueño trajo el balón con el cual convirtió el tercer tanto.

Con la ventaja de dos goles y la expulsión de Martín
Giménez, el local tuvo tranquilidad hasta los 65′. El partido parecía estar
controlado, pero Ernesto Álvarez aprovechó un tiro libre para descontar en el
marcador y ubicar al visitante a tiro de empate.

Pero Luis Ibarra marcó el 3-1 a los 94 minutos, luego
de un rebote del portero en el área, y se llevó la pelota para el recuerdo del
hat trick.

Gran acompañamiento. Familias luqueñas asistieron al estadio para apoyar al equipo y a disfrutar de la victoria.

Con las dos victorias consecutivas, Luqueño se
recupera y trepa en el quinto lugar de la clasificación del torneo Apertura.




Luqueño recupera la mística con “Tiburón” Torres

A festejar. Walter Ortiz convitió el único tanto para la victoria de Luqueño contra Santaní, en San Pedro.

El primer tiempo fue bastante parejo, pero sin mayores
peligros de gol.

Sin embargo, el Auriazul, sin hacer mucho y sin ser
más que su rival de turno, encontró en el remate de Walter Ortiz la ventaja al promediar
los 40 minutos del primer tiempo.

Por su parte, el conjunto sampedrano tampoco mostró su
mejor rendimiento, luego de la heroica clasificación en Colombia.

El complemento fue más cortado, por la necesidad de ambos
equipos.

Se produjeron algunos ataques pero sin mayores peligros, y el encuentro terminó con la victoria del Kure Luque, que recupera la mística con el “Tiburón” Torres, quien valoró la victoria conseguida en San Pedro.




Se fue Sarabia, y anuncian a “Tiburón” Torres

Al chiquero. Roberto «Tiburón» Torres sería presentado en el Sportivo Luqueño, según el anuncio a través de la página oficial del Club.

La nueva derrota del equipo de Sarabia fue la
detonante de su salida como entrenador Auriazul. La situación del popular club
de la República es preocupante y crítica. Apenas sumó 4 puntos y está
complicado con el tema del descenso, ubicándose en el último lugar del promedio.

El profesor Sanabria en el presente torneo Apertura obtuvo
un triunfo sobre Nacional, un empate con General Díaz, luego las derrotas con
River Plate, Olimpia, San Lorenzo y ahora contra Guaraní hicieron insostenible
la continuidad del técnico.

Al término del partido contra Guaraní, Pedro Sarabia
conversó con el presidente del club Celso Cáceres y luego de la reunión el
gerente deportivo Víctor Núñez confirmó la salida del adiestrador.

Estadísticas

El adiestrador Pedro Sarabia dirigió 16 partidos en el
Sportivo Luqueño. Obtuvo 5 victorias, 4 empates, 7 derrotas, 13 golpes a favor,
23 goles en contra.

Y se retiró con un 40 % de efectividad, además de
salvar del descenso a Luqueño en la penúltima fecha del campeonato del año
pasado.




Luqueño no juega a nada y está último en la tabla de promedios

Mala racha. Luqueño fue goleado por Olimpia y San Lorenzo. Apenas pudo ganar un partido en 5 presentaciones.

El año pasado el Auriazul estuvo a punto de perder la
categoría, y en el presente torneo no muestra mejoría y cada vez se complica
más, quedando rezagado en la última posición de la tabla de puntos.

Veamos los resultados obtenidos por Luqueño hasta la
quinta fecha: Ganó solo 1 de sus juegos, empató otro y perdió tres en lo que va
de la competencia. Sus resultados suman apenas 1,075 de promedio, que lo ubica
por detrás de sus competidores directos como ser Deportivo Santaní (1,083), San
Lorenzo (1,800) y River (1,400), éstos dos últimos recién ascendidos a Primera.

En el arranque de la sexta fecha, este viernes, Luqueño
enfrentará al conjunto de Guaraní.




El Chanchón, con nuevo “chiquero”

Adaptación. Los jugadores luqueños realizaron las primeras prácticas en la cancha de Rubio Ñu.

Recordemos que el estadio
Feliciano Cáceres está inhabilitado desde el año pasado por problemas
estructurales.

Las entradas en la cabecera
situada hacia el tinglado y las Plateas (Norte) costarán G. 10.000 para los
hinchas locales.

Entretanto, los hinchas “militares”
estarán detrás de la otra portería, donde deberán abonar G. 20.000. El ingreso
a Preferencias (Sur) costará 50.000, informaron los dirigentes luqueños.

Adaptación

El plantel principal del Kure
Luque empezó esta semana a entrenar en la cancha de Rubio Ñu, buscando
adaptarse al nuevo local que utilizará en el Apertura. El entrenador Pedro
Alcides Sarabia definirá el equipo en las próximas horas para el primer cotejo
del año 2019.




Candidato oficialista admite que Luqueño está en «terapia», y niega pacto con los González Daher

Quiere volver. El laureado dirigente luqueño confirmó su candidatura a la presidencia del Sportivo Luqueño

Cáceres es un conocido dirigente que fue titular del Sportivo Luqueño
por una década, entre 1992 y 2002. Este lunes, durante una larga entrevista con
la radio local 94.7, confirmó su postulación al cargo y en todo momento negó su
acercamiento con el Ramón González Daher.

El laureado dirigente pugnará con la oposición liderada por Daniel Rodríguez,
y uno de sus vicepresidentes sería el intendente Carlos Echeverría, según dijo.

Durante el mandato Cáceres se construyó el estadio “Feliciano Cáceres”,
para la disputa de la Copa América que se jugó en Paraguay en 1999. Así el
coliseo luqueño desde esa fecha tiene capacidad para 25.000 aficionados, aunque
en la actualidad está sin uso, por reparaciones.

En ese sentido, explicó que Luqueño no solo está mal deportivamente sino
económicamente. “Sí llegamos a ganar las elecciones, además debemos enfrentar
millonarias demandas y aún no sabemos de dónde sacar la plata para pagar por la
refacción del estadio, explicó.

La asamblea para eligir al nuevo presidente del popular club de la ciudad de la música se haría recién en enero próximo.

El actual presidente de Luqueño es Walter Benítez, quien presentó su renuncia al cargo debido a que es muy cuestionado por la pobre campaña durante su mandato, teniendo en cuenta que el club casi descendió a Intermedia.

Sin embargo, la comisión directiva rechazó la «renuncia indeclinable» del dirigente, por lo que sigue como presidente del Sportivo Luque. Su mandato fenece en este mes de diciembre.