Luqueño quiere dar el primer golpe en la Sudamericana

Luqueño le ganó a River, el fin de semana, y ahora quiere dar el primer golpe por la Sudamericana contra el equipo argentino. Fotos: S.L.

Los
jugadores auriazules, a cargo del técnico Carlos Humberto Paredes, vienen
intensificando las prácticas en el estadio Feliciano Cáceres para buscar una
victoria frente al equipo argentino que viene de participar en la Copa
Libertadores y de quedar clasificado a la Sudamericana.

El
encuentro por la Copa Luqueño recibirá de local a Defensa Y Justicia en el
estadio Alfonso Giani (de Sol de América), en Villa Elisa, teniendo en cuenta
que el estadio de Luqueño no está habilitado para encuentros internacionales.

Los convocados por el DT para la Sudamericana.

El
equipo paraguayo anotó a 34 futbolistas en total para afrontar la ronda. Los
posibles titulares son Nicolás Campisi; Richard Cabrera, Óscar Noguera, Juan
Ojeda y Joel Aquino; Valdecí Moreira, Aldo Vera, Marcos Riveros y Blas Díaz;
Orlando Gaona Lugo y Jorge Ortega.

En la mañana de este martes se realizó la inspección de la cancha de Sol de América para ultimar los detalles para el encuentro contra Defensa y Justicia.

El
partido de vuelta contra el equipo argentino será el próximo miércoles 4 de
noviembre. Luqueño deberá asestar el primer golpe para poder buscar la
clasificación en la Argentina.




Luqueños festejan 99 años del Chanchón con ollas populares

Preparativos de la olla popular en la quinta de la familia Cáceres en el km 21, zona Yukyry, con ayuda de los hinchas organizados de Chancholigan’s.

El 1 de mayo
pero de 1921, era fundado el club Sportivo Luqueño, uno de los tradicionales
equipos del fútbol paraguayo. Este 2020, el cuadro auriazul celebra 99 años de
vida institucional.

Seguido por
toda una ciudad, Luqueño es uno de los clubes más populares del Paraguay, con
una afición muy fanática que le acompaña en la buena y en la mala.

El Chanchón
celebra su cumpleaños este viernes, con ollas populares. El evento es
organizado por los líderes de barrabravas del Sportivo Luqueño y el organizador
de la tradicional “Marcha Auriazul”, Sinesio Aponte.

Luqueño obtuvo tres campeonatos de la Primera División del Fútbol Paraguayo .

UN POCO DE HISTORIA

El sacerdote
guaireño, Pantaleón García – más conocido como pa’í García, fue fundador, socio
protector, dirigente activo y Presidente Honorario del Club Sportivo Luqueño.

El pa´í
García logró la unión de tres antagónicos clubes: el Martes Atlético, El
Vencedor y el General Aquino.

La hinchada de Luqueño tiene pasión y aguante. Los colores azul y oro unen a toda una ciudad.

Según la
historia, la lucha entre los seguidores de los tres clubes fue resuelta desde
el púlpito, tanto así que hasta el color azul y amarillo que lleva hoy el
Sportivo Luqueño se designó mediante una salomónica decisión, pues nadie se
ponía de acuerdo. Entonces, pa’i García dijo: «Pongamos los colores de las
casacas de los clubes y solo sacaremos dos, ese será los colores del Kure
Luque».

El 7 de
octubre de 1972 la Municipalidad de Luque lo declara «Ciudadano Dilecto de
Luque». Falleció el 13 de mayo de 1973.

Víveres para las ollas populares por el aniversario del Sportivo Luqueño

En esta fecha especial, el Periódico Digital Luque Noticias se adhiere a la fiesta de aniversario y le desea feliz cumpleaños al club Sportivo Luqueño.




Un novato dirigirá a Luqueño

Rodrigo López fue presentado como nuevo entrenador de Sportivo Luqueño.

En la tarde de este martes, el segundo goleador histórico del fútbol paraguayo con 127 conquistas y campeón de América con Olimpia en el 2002, asumió como estratega del Sportivo Luqueño.

El Rorro, que defendió la camiseta de la institución Auriazul
en el 2013, tendrá su segunda experiencia, pero ahora como entrenador, tras su
breve pasantía en el club Racing de la Segunda División de Uruguay, en el 2017.

El uruguayo fue presentado por el Gerente Deportivo del
Club, Isidro Candia.

En la era Chito Ayala, Luqueño solo sumó 5 de los 21
puntos posibles en el torneo Apertura 2020.

El club se encuentra prácticamente en el penúltimo
lugar en la tabla de posiciones y necesita imperiosamente sumar para avanzar en
la máxima competencia del balompié paraguayo.

El debut de Hernán López al frente del Chanchón será el
viernes ante el 12 de Octubre, por la octava fecha del torneo Apertura.

López tendrá como ayudante técnico a Chicha Centurión,
preparador físico a Andrés Landaia, y preparador de arqueros a Horacio
González.

Esta conformación denota que el novato entrenador uruguayo
ni siquiera cuenta con cuerpo técnico para asumir tamaña responsabilidad al
frente de una histórica institución como Sportivo Luqueño.

Sin embargo, la comisión directiva, encabezada por el
presidente del Club Sportivo Luqueño, Celso Cáceres, continúa improvisando,
pese a que ya pasaron 10 técnicos en solo 2 años.

Los hinchas luqueños tienen un enorme cariño al charrúa
como jugador, pero ahora hay una gran duda acerca de lo que puede aportar como
entrenador.




Luqueño sigue sumando refuerzos para el 2020

Isidro Pitta es el quinto refuerzo del Chanchón.

En Luqueño se tuvo una jornada movida en la noche del
jueves en lo que respecta al mercado de pases. El cuadro Auriazul anunció
primeramente la contratación del portero Rubén Escobar, y en las últimas horas
dio a conocer el arribo del defensor Wildo Alonso, de 30 años, Blas Díaz,
mediocampista, de 28 años, Cristian Paredes y el delantero Isidro Pitta.

De esta manera, el popular conjunto de la República de
Luque, presentó a sus primeros refuerzos.

El equipo comandado por el técnico Celso Chito Ayala se
prepara  para la Copa Sudamericana 2020
ante el Mineros de Guayana (Venezuela).

El plantel principal inició los trabajos de
pretemporada este viernes por la mañana con las primeras tareas físicas en la
sede del Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guasu – Luque, y el próximo 2 de
enero viajarán a la capital del Alto Paraná para ponerse en condiciones para
las fuertes competencias a nivel nacional e internacional.




Luqueño visita esta noche a Guaraní

Por su
parte, Guaraní tampoco quiere perderle pisada a los de arriba y para ello
necesita de los tres puntos.

Entre tanto,
el Chanchón buscará reponerse de la caída contra Olimpia en la fecha pasada.

Una victoria
le ayudará a seguir sumando de cara a su promedio, lo que le permitirá tomar
mayor distancia de la zona de descenso directo, de la cual respira un poco
actualmente, pero no puede relajarse.

Las últimas novedades
en el once de Roberto Torres serán la vuelta de Ramón Coronel, en el carril
derecho, en lugar de Richard Cabrera, y del arquero Arzamendia por Barreto.

Según los
antecedentes, en la primera ronda del torneo Apertura, el Aurinegro había
vencido al Auriazul por 2-0.

Se aguarda
una gran presencia de hinchas luqueños para acompañar y apoyar al equipo.




Luqueño golea y sigue escalando

Los futbolistas luqueños festejan el importante triunfo obtenido en Campo Grande, en donde asistió una gran cantidad de hinchas luqueños.

El partido
se disputó en cancha de Independiente con una buena asistencia de los hinchas luqueños
que ofició de local en Campo Grande.

El conjunto
luqueño comenzó muy bien el partido, jugó con mucho dinamismo en los primeros
minutos, no le dejo jugar a su rival y presionaba recuperando rápido la pelota
para ir rumbo al arco contrario.

A los 6
minutos, el experimentado defensor riverista Herminio Miranda marcó contra su
valla y de esta manera se puso en ventaja el conjunto Auriazul.

Minutos
después, el joven debutante Marcelo Pérez recibió la pelota por izquierda,
ingresó hacia el medio y sacó un gran remate, llegando al segundo gol Luqueño.

El equipo de
Tiburón Torres no se quedó y buscó el tercero, mientras River buscaba descontar
para ponerse a tiro de empate.

Seguidamente,
en un tiro de esquina de River se vino el gol de Luqueño, salió de manera
rápida y Luis Ibarra aprovechó para anotar el tercero para el Chanchón.

River llegó al
descuento por medio de Willian Santander quien ingresó por izquierda y remató
bajo para el gol del descuento.