Inauguran moderno pabellón anticovid en el Hospital de Luque

El ministro de Salud, Julio Borba, encabezó la comitiva para habilitar oficialmente el nuevo pabellón anticovid en el Hospital de Luque.

“Estamos pasando de 10 a 26 camas para la terapia con el apoyo de la Municipalidad de Luque, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Es el décimo séptimo pabellón que estamos habilitando y con esto estamos teniendo un crecimiento de un 160% de camas de terapia intensiva”, destacó el ministro de Salud Julio Borba.

Por
su parte, el director del Hospital de Luque, Dr. Francisco Javier Duarte,
señaló que de las 16 nuevas camas, 8 serán para terapia intermedia y las
restantes 8 para terapia intensiva y que la inversión del Consejo de Local de
Salud, a través de la Municipalidad de Luque, fue G. 3.403.000.000 para el
equipamiento del nuevo pabellón y medicamentos para los pacientes internados
por coronavirus.

Del acto oficial participaron varias autoridades del Gobierno y de la Municipalidad de Luque.

Mientras
la inversión del Gobierno, a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de
Obras Públicas, fue G. 10.000.000.000, totalizando G. 13. 403 millones.

El
doctor Duarte adelantó que actualmente está en etapa de construcción una planta
procesadora de oxígeno.

IMPORTANTE APOYO DE JAPÓN

En
la ocasión, en el marco de la Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón
sobre el “Programa de Desarrollo Económico y Social”, la embajada realizó la
entrega oficial de equipos móviles de Rayos X por el monto de 300 millones de
yenes japoneses (aproximadamente 2,7 millones de dólares americanos), para la
implementación del “Programa de Desarrollo Económico y Social” que se orienta a
fortalecer la lucha contra la pandemia de la Covid-19, a través de la donación
de equipos médicos.

El pabellón cuenta con moderno equipamiento para brindar asistencia de calidad a los pacientes.

El
referido Programa contempla la donación de 35 ambulancias de doble tracción que
estarían arribando al Paraguay más adelante.

Acompañaron
al ministro de salud, el director de la Undécima RS. Dr. Roque Silva, el intendente
de Luque, Cristhian Bernal, Felipe Matiauda, la Embajadora del Japón, S.E.
Nakatani Yoshie, y del MOPC, Ing. Ignacio Gómez.

Equipos de última generación fueron adquiridos con apoyo Municipal.

Además estuvo el ex intendente de Luque, Carlos Echeverría, teniendo en cuenta que durante su mandato la Junta Municipal aprobó el redireccionamiento de los recursos del Consejo Local de Salud para atender los casos urgentes de coronavirus.

A continuación compartimos la inversión realizada por la Municipalidad de Luque:

Compra de Equipamientos para el nuevo Pabellón de terapia Intensiva Adulto G.1.484.030.000.
Total destinado a Medicamentos e Insumos G.869.456.650.
Mejoramiento del Servicio de Urgencias Adultos G.799.700.000.
Adquisición de 4 Toldos para el Autovac
Institucional
G. 250.000.000.
INVERSION TOTAL G.3.403.186.650.



Luego de 5 meses, terapia del Hospital de Luque se “libera” de pacientes con Covid-19

Este martes salió de alta el último paciente con cuadros de coronavirus internado en la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital de Luque.

La profesional dijo que de alguna manera es
un alivio para el personal que cubre, ya que ahora no tienen que estar usando
el equipo de protección, tipo “astronauta” dentro de la sala todo el tiempo.

Por su parte, el director del Hospital
General de Luque (HGL), Dr. Francisco Javier Duarte, informó que en el bloque
respiratorio hay 9 pacientes con coronavirus positivos actualmente, augurando
que en el menor tiempo se “libere” el bloque completamente.

El director hizo un llamado a todos para
seguir con el protocolo sanitario a fin de lograr el objetivo. “Tenemos que
seguir usando la mascarilla, seguir lavándonos las manos y procurando de
mantener la distancia física.

Así únicamente vamos a ir bajando la
incidencia de esta terrible enfermedad”, sostuvo el Duarte.

Dra. Milagros Etcheverry, jefa de UTI del Hospital General de Luque.

La unidad de terapia intensiva del Hospital
General de Luque cuenta con 10 camas, que próximamente va a aumentar a 18 para
terapia intensiva y 6 camas para terapia intermedia. La obra de la nueva
terapia está a punto de concluir, informaron este martes.




Covid-19: Masiva concurrencia en vacunatorio de Luque




Vigilia por vacunas: Masiva concurrencia en vacunatorio municipal de Luque

Los luqueños (vulnerables) madrugaron para poder vacunarse en el vacunatorio habilitado en la Municipalidad de Luque, en Maka’í.

Los
luqueños (vulnerables) madrugaron para recibir la primera dosis de la vacuna en
el local habilitado por el Hospital de Luque en el predio de la Municipalidad
local.

El
director del centro asistencial, Dr. Javier Duarte, informó a través de un
video, que habilitaron un consultorio de Nutrición para las personas con
sobrepesos para obtener el certificado de vacunación.

El
referido consultorio se encuentra en la carpa del predio de la Municipalidad de
Luque, y está a cargo de la Lic. Raquel Santacruz.

El equipo de nutrición junto al director Javier Duarte. Las personas con obesidad podrán consultar para obtener su certificado de vacunación, pese a que el médico de cabecera deberá expedir el documento, según el Ministerio de Salud.

Esta
situación generó quejas de los pacientes que madrugaron para poder ser
vacunados, teniendo en cuenta que uno de los requisitos del Ministerio de Salud
es contar con el certificado del médico de cabecera.

Sin
embargo, el Hospital de Luque Habilitó un consultorio de Nutrición para expedir
los certificados a las personas obesas.

Además,
las personas con sobrepesos se acoplaron a la misma fila de los pacientes con
certificados médicos, generando una cola de al menos diez cuadras.

La
fila de vehículos comienza en el predio de la Municipalidad y se extiende por
la calle Guillermo Leoz hasta la ruta Capitán Insfrán (Luque-San Lorenzo). La
mayoría tuvieron que madrugadar para poder llegar hasta el vacunatorio.

La fila de vehículos se extendió por la calle Guillermo Leoz hasta llegar a la ruta Luque-San Lorenzo.

El Dr. Javier Duarte, director del Hospital, de Luque, aclaró que las consultas con los especialistas no se cobran. «Es una gentileza del Hospital», señaló.

Pese a los reclamos, la jornada de vacunación en Luque se realiza con normalidad e irá hasta las 17:00. La vacunación proseguirá mañana con la terminación de cédula del 5 al 9.

Certificados falsos

Varios médicos denunciaron que existen avivados que solicitaron certificados médicos falsos para poder vacunarse, aprovechando la inmunización a personas vulnerables.

Algunos médicos recibieron la solicitud hasta por la mensajería WhatsApp, según informaron.

Por su parte, el titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, apeló a la honestidad de los médicos. Instó a no prestarse al pedido de los avivados.




Habilitan un sector de Urgencias del Hospital de Luque

La primera apertura parcial de Urgencias se llevó a cabo este lunes con la presencia de autoridades local.

El
proyecto incluye la renovación total desde el techo hasta el piso, incluyendo
nuevos sistemas de aire acondicionado, necesarios para ofrecer una mejor y
cómoda atención de los miles de pacientes que llegan actualmente, no solo de la
ciudad de Luque y ciudades vecinas, sino desde todo el país.

El director del Hospital, Dr. Javier Duarte, y acompañado por el intendente de Luque, Carlos Echeverría, realizaron una recorrida por el nuevo pabellón (polivamente) recientemente refaccionado.

A
partir de este lunes comenzaron a utilizar la primera parte habilitada,
mientras prosigue la construcción de la segunda parte.

La
obra está llegando a su finalización luego de dos meses de intenso trabajo.

El director del Hospital de Luque, Dr. Javier Duarte, verifica cada equipo adquirido para el pabellón de Urgencias.

Al principio, la Junta Municipal había parobado G. 1.500 millones, pero luego se amplió a G. 3.402 millones, atendiendo las muchas necesidades en el Hospital de Luque para atender a todos los pacientes que llegan hasta el centro asistencial de referencia

El dinero aportado por el Municipio fue utilizado para la refacción y equipamiento de la Sala de Urgencia, además de proveer medicamentos y carpas para los parientes de los internados en el Centro asistencial luqueño. Una vez concluido el trabajo la sala de Urgencias contará con 16 nuevas camas para terapia (8 terapia intensiva y 8 intermedia).

El profesional luqueño comentó que cuando se ocupe la parte culminada, se procederá al trabajo de mejoramiento de la segunda etapa de la obra proyectada. El Doctor Duarte informó que el presupuesto para la inversión fue destinado por la Municipalidad de Luque, a través del Consejo Local de Salud. “Tenemos previsto ocupar desde este 14 de junio esta parte, para iniciar inmediatamente la refacción de la segunda etapa hasta culminar por completo la obra de la antigua Urgencias del Hospital”, indicó el Doctor Javier Duarte.




Sábado negro y domingo sin vacunas: Salud reporta récord de 120 muertes y 3.228 contagios

El Vacunatorio Municipal habilitado por el Hospital de Luque fue cerrado por falta de vacunas.

La cartera
sanitaria analizó 6.455 muestras para detectar los 3.228 nuevos contagios.
Todos corresponden a casos comunitarios y que se encuentran en aislamiento
preventivo.

El informe
publicado este sábado detalla que 3.523 personas están hospitalizadas en los
diversos centros hospitalarios, 567 de ellas se encuentran en la Unidad de
Terapia Intensiva (UTI).

Además, se
destaca la recuperación de 2.205 pacientes que han superado el cuadro viral en
las últimas 24 horas. De esta forma, el número de personas que recibieron el
alta médica asciende a 272.721.

Igualmente se informaron de 120 nuevos fallecimientos a raíz de la enfermedad y con ello, Paraguay suma 8.235 muertes desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado. Fuente: Agencia IP.

Sin vacunas en Luque, según el comunicado.