Detienen a un “brujo” capiateño en cementerio de Luque

Christian Irrazábal, detenido tras perturbación de la paz de los difuntos camposanto de Luque.

Se trata de Christian Damián Irrazábal Caballero, de 36 años, domiciliado en Capiatá, quien se encuentra privado de su libertad en sede de la Comisaría 3ª Central.

El procedimiento que permitió la aprehensión del hombre, fue alrededor de las 03:00, en el camposanto, ubicado en las calles Coronel Bogado casi Segunda Capital, de esta ciudad.

En el poder del sospechoso encontraron dos bolsas que contenían 7 cruces de madera y 10 cruces de de metal con sus respectivos paños, 4 bolsitas de polietileno que contenía tierra de cementerio, 2 retratos de difuntos, 6 objetos metálicos accesorios de cajón mortuorio, 1 palita de jardinería, y 1 cuchillo de mesa.

ACTUACION POLICIAL

Patrulleros de la Comisaría 3ª de Luque, a cargo del subjefe Celso Zelaya, se constituyeron hasta el camposanto tras ser alertados por vecinos acerca de la presencia de una persona desconocida en el lugar.

Al llegar visualizaron en la entrada del cementerio un automóvil y el conductor al visualizar la presencia policial se dio a la fuga, quedando Christian Irrazábal.

En su poder fue incautado una bolsa de polietileno de color negro y una bolsa arpillera de color blanco, que contenía los objetos del camposanto.

El “brujo” manifestó que la conductora del vehículo que se dio a la fuga es su pareja sentimental, quien se encontraba en compañía de otra amiga, cuyos datos los intervinientes mantienen en reservas por razones de investigación.

El hecho fue comunicado a la fiscal Sonia Pereira, de la Unidad Penal N° 2, de la ciudad de Luque, quien dispuso que el aprehendido permanezca en esta sede policial a disposición del Ministerio Público. Hoy será citado a una indagatoria, informó la Policía.




Adjudican «revitalización» del cementerio de Bella Vista

Según el documento, se presentaron cuatro empresas oferentes, resultando ganadora de la licitación la firma Ritter Construcciones SRL, la menor oferta.

«El monto ofertado (G. 1.257.856.070), resultó ser el 16% menor al precio referencial estimado por la convocante (Municipalidad de Luque)», indica parte del informe de la Junta Municipal.

El camposanto de Bella Vista se encuentra abandonado desde hace años. Allí, se produjeron hasta ataques satánicos a los panteones.

En los últimos tiempos se produjeron profanaciones y hasta brujerías, debido a que el lugar se encuentra la oscuridad total por las noches.




Tras manifestación, Municipio suspende obra en futuro cementerio de Tarumandy

LLAMATIVO: El director jurídico de Municipalidad de Luque notificó al encargado de la obra de la empresa Parque Serenidad sobre el cese de actibidades.

La suspensión de la obra fue justamente tras la manifestación de vecinos de la compañía Tarumandy contra la construcción del cementerio privado Parque Serenidad. Alegaron que la presencia del camposanto afectará el valor de las propiedades y no atraerá inversiones comerciales.

Por su parte, la empresa alega que cuenta con todos los documentos pertinentes para la construcción.

La empresa Parque Serenidad cuenta con una propiedad de 8 hectáreas en Tarumandy, camino Luque – San Bernardino.

Los permisos municipales fueron otorgados en la época del intendente interino Cristhian Bernal (PLRA).

En el centro de Luque, en pleno casco histórico, también consiguieron el permiso municipal en la época de Bernal para la construcción del salón velatorio.

Según los antecedentes, un directivo de la empresa había denunciado que del entorno del intendente Carlos Echeverría le solicitaron coima para conseguir los permisos municipales y que su expediente le retuvieron por cinco años.

NOTIFICACIÓN

La empresa deberá presentar varias resoluciones para poder continuar con los trabajos.

Una comitiva encabezada por el director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Luque, Raúl Salinas, llegó hasta el lugar para notificar a los responsables de la obra acerca de la resolución de suspensión de las actividades hasta tanto la empresa presente los documentos requeridos por el Municipio.

Luque Noticias consultó al director Salinas sobre la suspensión y explicó que en su dirección no obra expediente alguno sobre los documentos requeridos, por lo tanto, la intendencia sacó una resolución por la cual se ordena la suspensión de las actividades como medidas de urgencias hasta tanto la empresa presente los permisos ambientales (de MADES), de la aprobación de la Junta Municipal, de Obras y Catastro entre otros documentos.

Fue consultado también con relación al roce entre el intendente Carlos Echeverría y el propietario de la empresa Parque Serenidad, Enrique Hellmers, quien denunció públicamente (a través de la radio Ñandutí), que Echeverría supuestamente cajoneó el expediente de la aprobación de planos para el salón velatorio y el camposanto en Tarumandy.

GRAVE ACUSACIÓN CONTRA ECHEVERRÍA

Luego de acusar a Echeverría de cajonear el expediente para extorsionarlo, alabó la gestión del intendente interino Cristhian Bernal (PLRA), quién en tiempo récord aprobó su solicitud tras 4 años.

El empresario alegó en aquella ocasión que Bernal firmó casi 500 expedientes varados sin pedir nada a cambio.

Sin embargo, no mencionó que el salón velatorio que pretende abrir se encuentra en la Peatonal Histórica de Luque.

Ahora, tras el rekutu de Echeverría en la Municipalidad de Luque, llamativamente se procedió a suspender la obra. En ese sentido, el director jurídico del Municipio negó que se trate de una persecución.

Alegó que si la empresa cuenta con todos los requerimientos (permisos), podrá continuar con el proyecto, de lo contrario deberá adecuarse a la ordenanza municipal vigente.




Abandono e inseguridad en el cementerio de Luque

El principal camposanto luqueño se encuentra en deplorable estado. A esto se suma la inseguridad que genera la presencia de consumidores de drogas, según la denuncia.

Los familiares de los difuntos urgen a la Municipalidad de Luque a realizar las limpiezas y control correspondientes para mantener limpio el lugar y evitar el ingreso de personas sospechosas.




Trasladan féretro del comisario Ferrari a otro cementerio de Luque

Momentos en que proceden a llevar el ataúd del comisario Ferrari, del cementerio N° 1 (Centro) al camposanto de Bella Vista.

El procedimiento tuvo lugar este
sábado en el cementerio principal N° 1 de Luque. Desde allí, una caravana
compuesta por familiares, amigos, vecinos, y componentes de la Policía Nacional
y el Cuerpo de Bomberos de Luque, acompañó el traslado de los féretros hasta el
camposanto de Bella Vista.

Los presentes lanzaron globos blancos al cielo para rendir un homenaje póstumo y recordando el segundo aniversario del fallecimiento del que en vida  fuera el Crio. Princ. Félix Antonio Ferrari Yudis.

La Banda de Músicos de la Policía Nacional rindió un homenaje al jefe policial asesinado hace dos años.

Ferrari Yudis se desempeñaba como subjefe
de la Comisaría 1ª Metropolitana cuando fue asesinado en el año 2019. Él se
encontraba solo en una patrullera escoltando a un móvil penitenciario que
traslada a varios reos de la cárcel de Emboscada, cuando se produjo el violento
y mortal rescate en la Costanera de Asunción.

El narcotraficante Jorge Teófilo
Samudio, alias Samura, fue recapturado en el Brasil, en donde permanece
detenido en una cárcel de máxima seguridad en espera de su extradición al
Paraguay para enfrentar la Justicia por homicidio doloso del comisario Ferrari
y otros hechos punibles.




Asado, chupi y farra en el cementerio de Luque por Navidad

Desconocidos organizaron un asado «antipiratas» en el céntrico cementerio de Luque.

“Ayer en horas de la mañana fui a visitarle a mi mamá en el cementerio de Luque (centro) y me encuentro frente a su Panteón, dos parrillas, condimentos y hasta sillas. Probablemente, en la Nochebuena estuvieron festejando, pero no sabemos  quienes fueron”,  explicó la lectora de Luque Noticias Rocío Fernández

Fueron halladas dos sillas en medio de los panteones.

Agregó: “Aparte no es la primera vez que me encuentro con estas cosas. Veces anteriores ya había encontrado ropa interior en el mismo lugar a parte de robarle y dejar vacio el Panteón de mi madre”, dijo la indignada mujer.

La segunda parrilla fue encontrada a metros de la otra parrilla.

Cabe señalar que la Municipalidad de Luque cuenta con un encargado del camposanto y debería investigar la presencia de personas extrañas al lugar.