Obra de una placita tiene más de 2 meses de atraso

La placita inconclusa está ubicada en las calles José Concepción Ortiz esquina Alejandro Juanes, del barrio Primavera, de Luque.

La empresa adjudicada es Roma Import Export SA, la misma que tiene a su cargo la construcción de las avenidas Humaitá y Corrales.

El plazo de ejecución era de 60 días (dos meses). La obra comenzó el pasado 1 de junio y al 18 de octubre aún no terminaron los trabajos.

 La obra tiene 130 metros cuadrados y el monto de la adjudicación es de G. 119. 271.683.

La adjudicación fue dada en la época del ex intendente Carlos Echeverría (ANR), y tras la asunción al cargo del intendente interino, Cristhian Bernal (PLRA), la obra prácticamente quedó paralizado, según los vecinos.

Luque Noticias consultó al director de Obras de la Municipalidad de Luque, Arq. Antonio Tito Aranda, sobre la falta de terminación de la obra pese al importante atraso.

Según Aranda, la empresa constructora no pudo terminar los trabajos de revitalización de la esquina, debido a que no podía conseguir los materiales para la iluminación del espacio público por la escasez en el mercado.

Adelantó que esta semana proseguirán los trabajos para completar la obra. La Municipalidad de Luque es la encargada de verificar los trabajos.




Carlos Echeverría arranca ganando en Luque




Cierran campañas electorales: Luqueños decidirán continuidad de Echeverría o vuelta de Meza Bría

Colorados y liberales cerraron sus respectivas campañas políticas con miras a las elecciones del domingo.

Ambos representantes estuvieron acompañados por los candidatos a concejales para conformar la Junta Municipal del próximo periodo.

Echeverría buscará su segunda reelección (rekutu) al frente de la Municipalidad de Luque.

En tanto, el doctor Meza Bría irá por su tercera reelección (trikutu) por la silla Municipal.

Los dos principales candidatos a la intendencia de Luque cuentan con serios cuestionamientos durante sus respectivas administraciones.

Sin embargo, ambos ex jefes comunales se jactan por sus “logros” ante la ciudadanía luqueña.

En ese sentido, Echeverría pide a los luqueños diferenciar su gestión del liberal César Meza Bría.

“Acá se debe destacar que la ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir entre dos modelos, un modelo que estuvo hace 10 años a cargo del doctor Meza y, en este caso, mi administración. Nosotros en 5 años tuvimos una formación importante y que la ciudadanía percibe, es importante que la ciudadanía y principalmente los jóvenes salgan a votar, porque elegir un mal intendente implicará finalmente 5 años de retraso”, sostuvo. Fuente: La Nación.

A su turno, Meza Bría dijo a ABC Color que los colorados quieren manejar a lo mbareté la Municipalidad de Luque.

En los últimos meses, Meza Bría firmó acuerdos y recibió el apoyo de un grupo de colorados y de otros partidos con miras a las elecciones municipales para enfrentar al colorado Carlos Echeverría.

Más de 150 mil luqueños están habilitados para sufragar

Según la Justicia Electoral, están habilitados 157.280 luqueños para votar (elegir) a un intendente de los seis candidatos y a 12 concejales titulares de 168 candidatos.

En Luque estarán abiertos 25 locales y 403 mesas de votación. A nivel país serán electos 261 jefes comunales para el periodo 2021-2025. Las elecciones municipales se realizarán este domingo 10 de octubre.

Lista de candidatos luqueños a la intendencia son:

Lista 1: Carlos Echeverría (ANR), quien buscará su segunda reelección.

Lista 2: César Meza Bría (PLRA), buscará su tercera reelección.

Lista 3: Ramón Silva (LST), primera candidatura por la Alianza Luque Somos Todos.

Lista 15: Liliana Santander (PNU), primera candidatura por el Partido Nacional Unamonos.

Lista 23: Juan Elías Benjamín Ojeda Castillo (PVP), primera candidatura por el Partido Verde Paraguay.

Lista 999: José Villar (PCN), primera candidatura por el Partido Cruzada Nacional.




Fuerte respaldo del vicepresidente al candidato a concejal Iván Velázquez en Luque

Iván Velázquez (camisa roja) aparece sentado al lado del vicepresidente Hugo Velázquez (camiseta de Luqueño), durante el acto político en apoyo a Carlos Echeverría.

En la oportunidad, el vicepresidente manifestó que
«desea que su sobrino entre como concejal de Luque para acompañar a Carlos
Echeverría».

Por otra parte mencionó: «Realmente es el único
pariente que tengo que se está incorporando en la política», refiriéndose
a Iván.

Resaltó además que Iván  «es un muchacho
joven que está haciendo sus primeras armas y le deseo todo el éxito.

De la reunión participó además el candidato a intendente
por la ANR, Carlos Echeverría, y otros dirigentes políticos colorados de Luque.

El encuentro contó con la masiva concurrencia de colorados en un conocido local gastronómico donde se destacó la participación de los jóvenes luqueños, apoyando a Iván Velazquez, de la Lista 1, Opción 6.




Colorados de la Dinac muestran apoyo a Echeverría

Carlos Echeverría agradeció el apoyo de los funcionarios de la Dinac.

El acto político tuvo lugar en la noche del
miércoles en un conocido local gastronómico del centro de Luque y contó con
masiva participación de los colorados que apoyan el proyecto de Echeverría,
quien buscará su rekutu en el cargo contra el también ex intendente de Luque,
el Dr. César Meza Bría, candidato del PLRA.

El director de Aeropuertos, Douglas Cubilla,
encabezó la presencia de los funcionarios colorados de la Dinac en el acto
político para brindar apoyo a Echeverría.

Fuerte respaldo del vicepresidente Hugo Velázquez al proyecto de Carlos Echeverría.

También participaron varios candidatos a la
concejalía de Luque, entre ellos Iván Velázquez, sobrino del vicepresidente
Hugo Velázquez.

“Hoy venimos a darle nuestro apoyo a Carlos
Echeverría junto con funcionarios de la Dinac y de otros entes a esta fiesta
colorada”, dijo Velázquez a los medios de prensa.




Una joven denuncia despido injustificado en empresa de los Echeverría

Carlos y su hermano Cristian Echeverría Estigarribia. El segundo aparece como el dueño de la empresa que funciona en Areguá.

La afectada explicó que trabajó más de 1 año como cajera en la empresa dedicada Aseo Urbano, sucursal Areguá.

Agregó que hace un par de semanas le comunicaron de que ya no seguiría en la empresa y le despidieron sin preaviso y sin pagarle por la indemnización.

Luego, la joven recurrió al Ministerio de Trabajo para buscar una mediación, pero el dueño de la firma, la administradora Paola Santos ni la esposa de Cristian Echeverría (Claudia Zárate), atendieron para la mediación telefónica fijada por el Ministerio en fechas 9 y 10 de agosto pasado, según el documento.

La accionante dijo que en reiteradas ocasiones la señora Claudia Zárate se comprometió en abonarle su dinero.

Sin embargo, hasta la fecha no le pagaron y le boquearon el teléfono.

Luque Noticias intentó conocer la versión de Cristian Echeverría con relación la denuncia planteada por la trabajadora despedida, pero no fue posible contactar en su nro de Tigo, con terminación 159.