Viene otro contingente de repatriados de la Argentina

Para
este nuevo operativo, se coordinó de manera simultánea la salida de tres buses
de carácter humanitario de ambas sedes del consulado general del Paraguay en
Buenos Aires, con destino al punto fronterizo Clorinda -Puerto Falcón,
estimando su arribo a dicha frontera para mañana miércoles, en horario
matutino.

Un
equipo profesional perteneciente al Centro de Coordinación Interinstitucional
(CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo
Nacional de la Defensa (CODENA), aguardará la llegada de los citados buses en
el referido puesto fronterizo, para la recepción de los connacionales y
posterior derivación a los albergues públicos habilitados para la realización
de la cuarentena exigida por el protocolo sanitario. El consulado paraguayo en
la ciudad de Clorinda, colaborará con el operativo de recepción.

Cabe
apuntar, que los colectivos van con una ocupación del 60% de su capacidad total
de asientos, en atención a las normativas argentinas de distanciamiento interno
durante los trayectos en rutas internacionales, vigentes en el marco de la
emergencia sanitaria decretada en el contexto de la pandemia Covid-19.

Es
importante puntualizar, que el proceso de repatriación ordenada, segura y
planificada de nuestros compatriotas, constituye un eje central y prioritario
de trabajo para el gobierno nacional, que involucra un decidido esfuerzo de las
instituciones pertinentes, para concretar la llegada de los mismos a territorio
paraguayo y cumplir con el proceso de cuarentena sanitaria, para finalmente
integrarse a sus respectivas comunidades de origen sin que ello represente riesgo
de circulación del coronavirus.

Se
resalta finalmente, que en todos los operativos de retorno al Paraguay de
connacionales varados y/o en situación de vulnerabilidad, intervienen de manera
directa y coordinada, en ese caso particular, el Ministerio de Relaciones
Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados
Connacionales, la embajada de la República del Paraguay en la Argentina y el
Consulado General en Buenos Aires, bajo las directrices del CCI y del CODENA.




Repatrian desde Buenos Aires a 152 compatriotas en situación de vulnerabilidad

Los compatriotas salieron este jueves de Buenos Aires con destino a Paraguay.

Los
compatriotas guardarán cuarentena obligatoria prevista por el protocolo
sanitario en la Asociación Rural del Paraguay y la Dirección del Servicio de
Bandas Militares, ambos ubicados en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Uno
de los buses humanitarios está compuesto exclusivamente por compatriotas
adultos mayores de 65 años. En este grupo de retornados son repatriados
numerosas personas con enfermedades graves y connacionales en situación de
calle.

Cabe
destacar que para todos los operativos de repatriación el Consulado General del
Paraguay en Buenos Aires coordina las acciones y las debidas autorizaciones con
el Consejo Nacional de Defensa (CODENA), el Ministerio de Relaciones
Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados
Connacionales y la Embajada de la República del Paraguay, en el marco y
atribuciones del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Con
el operativo de la fecha se completan 33 buses humanitarios que partieron desde
el citado Consulado General desde que se decretó, tanto en la Argentina como en
el Paraguay, el cierre de fronteras como medida de contención ante la expansión
del coronavirus COVID-19.

Cabe
puntualizar que se continuará con el esfuerzo desplegado por el Gobierno
Nacional, a través de todas las instituciones mencionadas precedentemente, para
concretar la repatriación progresiva, ordenada y segura de los compatriotas
varados y en situación de vulnerabilidad que se encuentra en el exterior.

Para
esta labor, el Gobierno Nacional canaliza los operativos por medio de la
Embajada y las 13 oficinas consulares en territorio argentino.




Repatrian desde Buenos Aires a adultos mayores

RUMBOS A PARAGUAY EN DOS BUSES.

El
bus humanitario en el cual se trasladan los adultos mayores y algunos
misioneros, tiene como destino el punto fronterizo Clorinda – Puerto Flacón,
mientras que el segundo bus, con pasajeros oriundos de Misiones, ingresaría por
el punto fronterizo Posadas- Encarnación.

Para
concretar esta repatriación, la gobernación de Misiones, conjuntamente con el
Consejo Nacional de Defensa (CODENA) y el Centro Interinstitucional de Apoyo al
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, han dispuesto los lugares de
albergues para que los ciudadanos repatriados guarden la cuarentena obligatoria
una vez ingresados al territorio nacional.

LOS ADULTOS MAYORES EMPRENDIERON EL VIAJE ESTE MARTES.

Asimismo,
se destaca el intenso trabajo de repatriación que lleva adelante el gobierno
nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, las embajadas y
consulados en el exterior, y la Secretaría Nacional de Desarrollo para
Repatriados y Refugiados Connacionales, con el objetivo de lograr un retorno
ordenado, planificado y seguro de los connacionales que quedaron varados en el
exterior, y de aquellos residentes en alta situación de vulnerabilidad que
solicitan su repatriación.

Por
otra parte, se comunica que desde el Consulado General se ha completado en la
fecha, el décimo noveno operativo de repatriación, organizado con todas las
instancias mencionadas más arriba, totalizando veintidós buses humanitarios que
partieron desde las sedes del citado consulado con destino a nuestro país.