Electricista denuncia hurto de su camioneta

Esta es la camioneta denunciada como hurtada en Asunción.

El hecho ocurrió este martes sobre la calle Cañada y Santa Teresa, jurisdicción de la Comisaría 10ª Metropolitana.

Resultó víctima Vioni Viera Brandell, de 31 años, electricista, domiciliado en Loma Merlo, Luque.

La camioneta denunciada como robada es una Toyota, modelo Hilux Surf, año 1999, color gris plata, y chapa BYR 291.

El vehículo está registrado a nombre de Ángel Antonio Martínez Fernández y por el parabrisas delantero y puertas laterales cuenta con calcomanías “CISE ING”.

El propietario explicó a la Policía que dejó estacionada su camioneta al costado de un hotel y al salir de su trabajo ya no encontró su vehículo.

En el interior del rodado se encontraba documentos varios y la suma de G. 400.000.

La denuncia fue radicada en la Comisaría 10ª de Asunción. El hecho fue reportado a la Fiscalía.




Diluvio mortal

En Capitán Insfrán entre Pedro Juan Caballero, Fernando de la Mora y Coronel Oviedo, en Luque, el raudal arrastró varios vehículos y árboles.

El infortunado hombre que murió aplastado por la muralla de su casa fue identificado como Sergio Ortiz Motorfano, de 34 años, domiciliado en el barrio Los Nogales, de Sinalco, San Lorenzo, informó la Policía.

En la Avenida Fernando de la Mora y Victoria (Asunción), funcionarios de la Senad rescataron a los ocupantes de un automóvil, quienes quedaron atrapados en medio de un enorme raudal.

Frente al Canal 4 (Telefuturo), Asunción, varios vehículos fueron arrastrados hasta un canal de desagüe pluvial.

El superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco  quedó inundado nuevamente tras las intensas lluvias registradas entre tarde-noche del martes.

El superviaducto quedó inundado y varios conductores atrapados. Foto: Gentileza ÚH.

En varios puntos de Asunción y Central se formaron enormes raudales y arrastraron varios vehículos, poniendo en peligro a los ocupantes.

En varias ciudades de Central, especialmente en Luque, varias viviendas fueron afectadas por la copiosa lluvia y vientos, provocando inundaciones, destrozos y cortes de energía eléctrica en los barrios y compañías.

En el asentamiento Guillermo Duré (Ex Copaco), de Isla Bogado, varias viviendas precarias quedaron muy afectadas tras el temporal en la zona.

Un automóvil varado en medio del raudal en Asunción.

Igualmente, en la compañía Cañada San Rafael, un fuerte viento azotó la zona, derribando árboles y destechando casas, además de inundaciones.

Los vecinos del barrio Julio Correa también sufrieron los embates del diluvio que sorprendió a la ciudadanía.






Chaleco salva a lince de un apuñalamiento en plena Navidad

El agente se salvó de milagro. Su chaleco le protegió de dos cuchilladas en pleno procedimiento.

El jefe de la Comisaría 2ª Metropolitana, Walter Lobo, informó que el sábado (Navidad), alrededor de las 19:30 se registró una riña en el Bañado Tacumbú, donde una turba de 80 personas se encontraba enfrentándose a los golpes en plena calle.

Los policías acudieron al lugar, encontrando a dos personas heridas, quienes fueron auxiliadas y derivadas hasta el Hospital de Barrio Obrero.

Las víctimas fueron identificadas como Elías Ramón Cubilla López, con antecedentes, por homicidio, y José Manuel González García, sin antecedentes.

La perturbación de la paz pública que derivó en la intervención policial se produjo en la tarde del sábado en las calles Urcino Velázco y Pajaguá, del conflictivo barrio Bañado Tacumbú, de Asunción.

Asimismo, se procedió a la aprehensión del presunto autor, de nombre Jorge Antonio Ramírez, quien se encontraba junto a sus familiares en la riña.

Durante el procedimiento, se incautaron de siete armas blancas, muchas de ellas fueron arrojadas al momento de la huida de la turba de personas.

En medio de la intervención, un menor de 17 años atacó un agente del Grupo Lince. En pleno forcejeo le aplicó una estocada a la altura del abdomen. Afortunadamente, el chaleco antibalas protegió al uniformado, quien se salvó de una posible tragedia.

Los intervinientes se incautaron de siete cuchillos, estoques y puñales.

Para controlar violento menor, el compañero del agente agredido le disparó en la pierna izquierda.

El comisario manifestó a C9N que es una constante esta situación, especialmente los fines de semana, y que en el Bañado hay cierta rivalidad por cuestiones particulares entre familias.




Detienen a una mujer e incautan 67 kilos de marihuana en Asunción

Los intervinientes encontraron 130 panes de marihuana, totalizando 67 kilos.

La casa intervenida se encuentra ubicada en las calles Toba casi Mbyá del Barrio San Pablo de la ciudad de Asunción. Allí encontraron 130 “ladrillos” de la hierba narcótica prensada, totalizando 67.6 kilogramos.

La única
detenida fue identificada como Sonia Elizabeth Almada Florentín, paraguaya,
soltera, 44 años, domiciliada en el lugar del allanamiento.

La fiscal
interviniente Lorena Ledesma, encabezó el allanamiento a cargo de los agentes
de la División de Inteligencia de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

La mujer y la droga fueron trasladadas hasta la base del Departamento Antinarcóticos en Lambaré.

Según la pesquisa, la droga iba a ser enviada en doble fondo de camiones posiblemente a Chile.




Asunción inaugura la primera planta de tratamiento de aguas residuales

La Planta de Aguas Residuales se habilitó el lunes en Asunción.

En
el marco del Día Mundial del Agua, este lunes 22 de marzo, se habilitó de forma
oficial la PTAR Varadero, en Asunción, una obra emprendida por el Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el apoyo del BID.

La
PTAR tiene capacidad para tratar 760 litros por segundo de efluentes cloacales
provenientes del microcentro y barrios colindantes, que hasta ahora descargaban
en la Bahía de Asunción y en los arroyos aferentes sin tratamiento previo,
provocando serios problemas de contaminación.

En
un país donde solo se trata el 4% de las aguas residuales recolectadas mediante
el alcantarillado sanitario, la habilitación de la planta de Varadero marca un
hito en la recuperación ambiental de esa zona, que se traducirá en una mejora
de las aguas y su ecosistema, del entorno de los cauces y de la calidad de vida
de la población.

La
PTAR forma parte de las obras prioritarias identificadas en la Actualización
del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Tratamiento de Aguas Residuales
de Asunción y Área Metropolitana (APM) de la Empresa de Servicios Sanitarios
del Paraguay S.A., que también contó con el apoyo del BID.

La
APM ha impulsado una línea de apoyo entre el BID y el Gobierno Nacional, con el
objetivo de brindar al Área Metropolitana de Asunción el acceso a un
saneamiento seguro. El mismo proyecto está financiando la rehabilitación y
ampliación de redes de alcantarillado sanitario, y la construcción de otras dos
plantas de tratamiento adicionales en San Lorenzo y Asunción (Bella Vista).

Una
de las nuevas plantas de tratamiento que se construye en San Lorenzo ayudará a
depurar las aguas del alcantarillado sanitario antes de que lleguen al arroyo
San Lorenzo. Tendrá capacidad para procesar 570 litros por segundo de efluentes
cloacales. Se calcula que con este proyecto serán beneficiadas directa e
indirectamente unas 600.000 personas.

La
otra PTAR se encuentra en construcción en Bella Vista, Bañado Norte de
Asunción, y tendrá la capacidad de depurar 4.400 litros por segundo de
efluentes cloacales. Actualmente, todos los desechos van a parar al río
Paraguay sin ningún tipo de tratamiento.

El
BID también ha aprobado el financiamiento del proyecto Agua Potable y
Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción-Cuenca Lambaré, que busca
ampliar la cobertura del servicio de alcantarillado sanitario, disminuir
pérdidas de agua potable y dar tratamiento a las descargas de efluentes que
vierten en el río Paraguay. Con la futura culminación de este proyecto para el
Área Metropolitana de Asunción-Cuenca Lambaré, se llegará al 100% de cobertura
del tratamiento de aguas residuales en la capital.

Acerca del
BID

El
Banco Interamericano de Desarrollo es una de las principales fuentes de
financiamiento a largo plazo para proyectos económicos, sociales e
institucionales en América Latina y el Caribe. Además de préstamos, donaciones
y garantías de crédito, el BID realiza proyectos de investigación de vanguardia
para brindar soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas más urgentes
de nuestra región. Creado en 1959 para ayudar a acelerar el progreso en sus
países miembros en vías de desarrollo, el BID trabaja día a día para mejorar
vidas.




Detienen a supuesto homicida de Olga Feliciángeli

Matías Raúl Bilbao Fassardi, detenido por el crimen de Olga Feliciángeli.

El
allanamiento se realizó en la casa del joven, ubicada en Dr. Mora y Tte. Vera,
del barrio “Chiquito”, de Santísima Trinidad, Asunción, donde fue detenido el
principal sospechoso de la violenta muerte de la mujer.

El
operativo fiscal y policial, encabezado por la fiscal Claudia Aguilera, se
realizó, alrededor de las 13.50 de este sábado, en el marco de la investigación
de la muerte de la mujer de 71 años, quien recibió varias heridas de arma
blanca.

Tablet de la víctima hallaron en poder del joven.

La
víctima fatal fue encontrada muerta en su dormitorio por la empleada doméstica.
La vivienda está ubicada sobre las calles Luis Santiago N° 192 y la Avenida
Mariscal López, de Asunción.

La
causa está caratulada como homicidio doloso y robo agravado.

Vestimentas del sospechoso serán peritadas en busca de manchas de sangre.

En ese sentido, los agentes de la Sección Homicidios de Investigaciones, se incautaron de una tablet y 8 teléfonos celulares.

La mujer había recibido varias heridas de arma blanca, pero fue un corte profundo a la altura del cuello lo que ocasionó su muerte, según el informe forense del Ministerio Público.