Rinden emotivo homenaje a Digno García

Reseña: en vida se destacó por sus melodiosas composiciones ejecutadas en arpa y por formar parte de memorables agrupaciones musicales. Protagonizó una verdadera cruzada por América con mucha versatilidad en este instrumento que tanto nos caracteriza, poniendo en alto el folklore de nuestro Paraguay.

Su obra cumbre, Cascada, es un clásico del arpa paraguaya, un gran símbolo ecológico y reflejo del espíritu y el carácter de la cultura guaraní.

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Luque, con presencia de directores, invitados y ciudadanos, que pudieron presenciar las presentaciones del Ballet Municipal y del Conservatorio de Luque.




Rindieron homenaje a Digno García, artista luqueño

Con un acto, entre cantos y danzas, artistas brindaron un emotivo homenaje a Digno García, luqueño y quien en vida fuera arpista, compositor e intérprete del Arpa paraguaya. La iniciativa liderada por la Dirección de Educación y Cultura de la municipalidad de Luque, se realizó el sábado, en la Plaza Central Mcal. Francisco S. López.

Nacido en Mora Cué Luque, el 22 de setiembre de 1919, Digno García desde muy pequeño demostró su interés en la música. A los 12 años empezó a ejecutar la guitarra de forma autodidacta. Años después, se interesó en el arpa paraguaya.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Digno García formó parte de varios grupos con Tito Fernández, Ignacio Melgarejo, Demetrio Ortiz, Gumercindo Ayala Aquino, Agustín Barboza y Luis Alberto del Paraná.

En su larga trayectoria musical, Digno García actuó en 47 países, grabó 54 LP y compuso 128 canciones. Falleció el 4 de febrero de 1984, en Bélgica.




Homenaje a Digno García, el arpista luqueño que conquistó al mundo

Varios artistas luqueños participaron del acto realizado en la noche de este lunes en la Peatonal Histórica de Luque.

Los artistas locales que rindieron un emotivo homenaje a Digno García son:

El Conservatorio Digno García, bajo la dirección del profe Edgar Torres.

Escuela municipal de Música, bajo la dirección de la profesora Hilda Graciela González.

Solistas del coro de niños de Luque, bajo la dirección del profesor Édgar Ciro González.

-El arpista Sergio González

-El maestro Marcos Lucena

-Elenco Folclórico municipal

-Ballet Municipal

-El señor Manuel Cañete hizo una semblanza de Digno García

El acto fue amenizado con la participación de bellas bailarinas del Elenco Folclórico Municipal y del Ballet Municipal de Danzas, quienes deleitaron al público con sus bellos artes y emotivas presentaciones.

Digno García, el arpista de fama mundial. Actuó en 47 países diferentes.

LUQUEÑO DE CUNA

Digno García nació en Mora Cué, Luque, el 22 de setiembre de 1919. A temprana edad demostró su interés en la música. A los 12 años empezó a ejecutar la guitarra de forma autodidacta. Años después, se interesó en el arpa paraguaya.

OBRAS EMBLEMÁTICAS

Bellas bailarinas luqueñas deleitaron al público.

Cascada es una de sus emblemáticas composiciones, realizada en 1944, inspirándose en Chololó. También es autor de Madrecita, Mora Cué, Ñe’ã purahéi, Aromita, Vals de papá y mamá, Las mejores rosas, con Antonio Ortiz Mayans; Mi compañera, Tristeza india, Paisaje de mi tierra, Rosalinda, Acaray, El indio, Ñandutí, Dulce ilusión, Luna Llena, Ykua Ka’aguy, Navidad Triste y Chiperita.

Un arpista luqueño tocando algunas de las composiciones de Digno García.

LARGA TRAYECTORIA

Digno García formó parte de varios grupos con Tito Fernández, Ignacio Melgarejo, Demetrio Ortiz, Gumercindo Ayala Aquino, Agustín Barboza y Luis Alberto del Paraná.

En su larga trayectoria musical, Digno García actuó en 47 países, grabó 54 LP y compuso 128 canciones. Falleció el 4 de febrero de 1984, en Bélgica.

Una buena cantidad de público estuvo presente.



Emotivo homenaje a Digno García en medio de la pandemia

Dicho
homenaje contó con la presencia de diferentes conjuntos de arpistas quienes
realizaron un concierto, además del elenco de bailarines, los cuales deleitaron
al público presente dicha actividad, realizada en el paseo Digno García que se
encuentra entre la plaza céntrica de la ciudad de Luque.




HOMENAJE A DIGNO GARCÍA




Homenajearán al arpista Digno García

Preparan un gran homenaje a Digono García.

El evento es una organización del Conservatorio Digno
García en conjunto con A.P.O.A.L. (Asociación de Poetas y Otras Artes de Luque)
y ARPA (Arpistas Paraguayos Asociados).

Dicho evento se realiza frente al monumento de la Cascada
en el paseo central que lleva su nombre entre las plazas Mariscal  López y Gral. Elizardo Aquino, de la ciudad de
Luque.

En la ocasión estarán distintos artistas de la
comunidad luqueña, entre ellos el Conjunto de Arpas y Elenco de Danzas de la Escuela
Municipal, el Centro de Artes Cascanueces, Miguel Ramírez, el grupo musical Josvict,
Ballet Ko’êti Rory y el conjunto de arpas Digno García del Conservatorio
Municipal de Música de Luque (CMML).

Este año se cumple 36 años del fallecimiento del
artista paraguayo. Nació en Luque, en 1919, y falleció en Bélgica, en 1984,
según los antecedentes.