Más de 300 conductores ebrios en rutas

Fuerte control de la Caminera en la ruta Luque – Areguá.

Los agentes de la Caminera realizaron 3.686 pruebas de
alcotest, de las cuales, 334 resultaron positivas. La mayoría de los casos, 177
en total, se produjeron en la jurisdicción de la Oficina Regional Central, a
cargo del inspector Florencio Vargas.

La Caminera además reportó otros demorados por
infracciones. En total 441 vehículos cuyos propietarios circulaban sin licencia
ni habilitación.

Por otro lado sancionaron a 71 personas por
adelantamientos indebidos, y a 83, por sobrepasar los límites de velocidad,
según el informe oficial de la Patrulla Caminera.




Caen 372 conductores ebrios

La prueba de alcotest se realizó a nivel país para sacar de circulación a los conductores alcholizados.

De los 372 en total, 284 corresponden
a cargo de la Jefatura Regional Central de la Caminera, según el informe
oficial.

La Caminera informó que en
los diversos controles ruteros también se incautaron 459 vehículos en total, cuyos
conductores infligieron la Ley Nacional de Tránsito.

Mediante la utilización de
radares, fueron multados 119 infractores por circular sobre los límites de
velocidad indicados en las rutas y ramales.

También fueron sancionados 115
personas por realizar adelantamientos indebidos, indica el informe de la
institución uniformada.




Caen más de 100 ebrios en barreras

Control en rutas. Los agentes de la Patrulla Caminera detectaron más de cien choferes alcoholizados.

Las barreras fueron implementadas con el objetivo de
evitar accidentes en rutas y ramales de distintos municipios, a cargo de la
Patrulla Caminera.

El resumen de los procedimientos indica que 111
conductores dieron positivos al alcotest; multaron a 11 choferes por exceso de
velocidad, 4 casos de adelantamientos indebidos.

En total sacaron de circulación 122 vehículos por carecer
de documentos pertinentes para circular, tales como habilitación municipal y
cuyos conductores por no contar con su registro.

De los 122 vehículos corresponden a 41 motocicletas;
48 automóviles, 27 camionetas y 6 camiones, según el informe oficial de la
Patrulla Caminera.




Casi 400 conductores alcoholizados en rutas

La Oficina regional Central reportó 223 casos de conductores que dieron positivo a la prueba del alcotest. Todos fueron sacados de circulación, según indica el informe de la Caminera.

También 101 infractores fueron multados por realizar
adelantamientos indebidos en rutas. Además 92 vehículos fueron sorprendidos
circulando sobre los límites permitidos de velocidad a través de radares.

En las cinco Jefaturas Regionales de la Patrulla, hubo
1.489 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas a la Ley Nacional de
Tránsito y Seguridad Vial, refiere el informe oficial que se dio a conocer este
lunes.




Alcotest en Año Nuevo

Controles ruteros. Los agentes de la Caminera intensificarán los controles durante el Año Nuevo.

Más de 200 agentes estarán trabajando para detectar a los conductores
alcoholizados.

Las multas administrativas son aplicadas por la Caminera, pero hay casos
que son derivados a la Fiscalía Zonal de Turno por tratarse de exposición al
peligro en el tránsito terrestre, que tiene una expectativa de 2 años de cárcel.

El director operativo de la Patrulla Caminera, el Inspector principal
Reinaldo Giménez, explicó que los trabajos se centrarán en las pruebas de
alcohol en sangre para evitar que los conductores alcoholizados produzcan
accidentes.




Caminera anuncia desvíos y controles por Operativo Caacupé 2018

A tener en cuenta. Los desvíos que serán implementados este fin de semana por las festividades marianas.

Los desvíos se iniciarán a este jueves en forma
parcial, a partir de las 16 horas, llegando a su implementación total el día viernes
7, a partir de las 16 horas; culminando el día sábado 8 a las 10 horas, revela
el informe oficial.

Muchas personas llegan diariamente hasta Caacupé. Un agente de la Caminera dirige el tránsito sobre la ruta 2.

La Patrulla Caminera movilizará a unos 600 agentes,
precisó el inspector superior Juan de la Cruz Coronel, jefe de Servicio General
del Operativo Caacupé 2018.

Indicó que dispondrán de 480 inspectores y 120 funcionarios
administrativos que estarán coadyuvando para garantizar la seguridad del
tránsito terrestre de los usuarios que se dirijan a la Villa Serrana.

Más de 600 agentes están afectados a la cobertura Caacupé 2018. 

Según el inspector Coronel, la ruta 2 está cubierta
con 26 puestos en el tramo que une San Lorenzo con Coronel Oviedo.

Así también contarán con 27 vehículos patrulleros, 27
motocicletas patrulleras, 4 camiones plataforma y 2 ómnibus.

A partir de este lunes comenzaron a circular la mayor
cantidad de peregrinantes, principalmente temprano para el horario de
novenario.