Canciller anuncia inminente ejecución de “vuelos burbuja”

Conectividad aérea entre Paraguay y Uruguay, desde la otra semana.

Por otro lado, destacó como un resultado
positivo la gestión diplomática el posicionamiento de productos nacionales en
el exterior. Dijo que causaba satisfacción ver el gran suceso en las góndolas
de los supermercados de Taiwán y Cuba, por ejemplo, la promoción y venta de
carne paraguaya, así como la llegada del primer mer cargamento de arroz a
Turquía.

Sobre el primer punto, precisó que el
servicio de transporte aéreo será válido únicamente para repatriar a
connacionales residentes en Uruguay o uruguayos que necesitan volver a su país,
como también para extranjeros residentes en cualquiera de los dos países que
necesiten movilizarse hacia una de las dos capitales.

Señaló que las conversaciones prosiguen en
buenos términos, aunque aún no se determinó fecha para la habilitación de los
“vuelos burbuja”. Las aerolíneas están interesadas en prestar sus servicios,
que en principio sería de dos vuelos por semana.

Respecto a la gestión de las representaciones
diplomáticas y consulares en el exterior, el canciller Rivas Palacios definió
claramente que la evaluación de las embajadas y consulados del Paraguay en el
exterior se que lleva a cabo permanentemente y se realiza a través de “trabajos
por resultados”.

Explicó que bajo ese formato se realizan las
evaluaciones de las gestiones realizadas por las representaciones nacionales en
el exterior, cuyos resultados demuestran la pertinencia del por qué están allí,
y para que están allí.

En ese sentido, destacó la labor cumplida
tanto por embajadas como consulados en la atención a los compatriotas en este
período de pandemia.

Rivas Palacios dijo que la labor de la
Cancillería actualmente se focaliza en tres puntos:

– La asistencia coordinada y repatriación
segura a connacionales en el exterior.

– La gestión de la cooperación internacional
para la obtención de insumos y equipos médicos para el sistema sanitario de
cara a la lucha contra la COVID-19.

– La activación del comercio exterior, a
través de la llamada “aceleración productiva» pensando ya en la post
pandemia.




Reactivarían aerolínea de bandera estatal

Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi.

Kanazawa informó que la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) posee el título de la marca de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y puede reactivar o crear una empresa estatal.

LAP, que operó hasta mediados de la década de los ’90, cuenta con todas las rutas de conexión para Estados Unidos y Europa, y de darse la reactivación, los vuelos serían para estas rutas.

El objetivo es dotar al país de mayor conectividad aérea con miras al futuro inmediato, luego de las medidas adoptadas por la pandemia del covid-19.

El titular de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó también sobre los “vuelos burbujas”, vuelos de ida y vuelta con un protocolo sanitario específico, que serán en una primera etapa entre Asunción y Montevideo.

El protocolo ya fue presentado al Ministerio de Salud para su aprobación y Kanazawa destacó que son las mismas medidas aplicadas para los vuelos humanitarios, desde el cierre de fronteras, y que no se cuenta con un solo funcionario contagiado en el plantel de la Dirección.




“Automisa” en Luque: Clase política corrupta sigue vigente, alertó arzobispo

El
objetivo principal de la ceremonia denominada “Fiesta al Señor” fue la de
elevar una oración por el fin del coronavirus, que afecta actualmente al mundo
entero, y en Paraguay ya registró 15
muertos y casi 2 mil infectados
, generando una gran preocupación.

“Esta
iniciativa litúrgica nos permite celebrar la santa misa al aire libre, sin
aglomeración, en clima de fiesta, a pesar del frío y de la hora. Vinimos para
rezar a Dios pidiendo por el fin de la pandemia y por un nuevo futuro de
nuestro país con reformas serias y justas para el bien el pueblo”,  expresó el arzobispo Valenzuela.

El
religioso también hizo mención al caso de la niña madre de 11 años que fue
intervenida el viernes en el Hospital Nacional de Itauguá. La menor de edad
quedó embaraza como consecuencia de un abuso sexual par parte de un menor de
edad que ya fue imputado por la Fiscalía de Pedro Juan Caballero.

“Nos
urge a todos la protección y prevención de abusos de menores como tarea de toda
la sociedad, Iglesia y Estado”, agregó.

IMPERANTE
CORRUPCIÓN

Valenzuela
señaló en forma tajante “que en este
tiempo de pandemia, mientras la gente se quedaba en casa, muchas autoridades se
aprovecharon de la inocencia de las mismas con el mal manejo de las cosas
públicas
”.

El
religioso sostuvo “que sigue vigente la
clase política corrupta, de la cual la sociedad está harta, pues todos siguen impunes
”,
denunció.

“Sí
al menos algunos de ellos manifestaran signos de conversión, tal como sucedió
Zaqueo ante Jesús; devolverían lo robado y el Estado recuperaría millones de
dólares sustraídos impunemente, que podrían ser destinados a salud, educación,
viviendas, y a favorecer a la clase trabajadora. Nos urge la reforma moral del
Estado”, sentenció durante su dura homilía.   

Cabe
señalar que la misa también se ofició para quienes no lograron participar aún
de ninguna en los últimos meses, ya que se ve afectada la participación de
numerosos fieles por el límite de personas permitidas, según el protocolo que
establece el Gobierno Nacional para las ceremonias religiosas, en la fase 3 de
la cuarentena inteligente que está vigente.




Auto Misa: “Fiesta del Señor”, este domingo en el aeropuerto de Luque

Cabe
mencionar que autoridades religiosas mantuvieron una reunión el pasado martes, en
el Seminario Metropolitano, tras el encuentro informaron sobre la realización
de la celebración eucarística denominada “Fiesta
del Señor
”.

“Desde
la Arquidiócesis vemos necesaria esta fiesta, para ofrecer la misa a quienes
tras varios meses de espera no lograron participar aún de ninguna, ya que
diariamente se ve afectada la participación de varios fieles, por la cantidad
de personas permitidas según el protocolo que establece el Gobierno Nacional
para las ceremonias religiosas, en la fase 3 de la cuarentena inteligente”,
reza uno de los párrafos del boletín difundido por la Arquidiócesis de Asunción
con relación a la decisión adoptada.

La
modalidad será la de auto misa, por ende, la participación de los fieles será
desde sus respectivos vehículos para evitar la aglomeración de personas.

Los
fieles interesados en participar de la celebración deberán realizar el agendamiento por vehículo, con los datos de
todos los ocupantes (hasta 4 personas por automóvil) en un formulario de
inscripción –Fiesta del Señor
.

Asimismo,
la coordinación solicita a los inscriptos
imprimir el correo de confirmación y pegar por el parabrisas, para facilitar el
acceso
.

El
horario de apertura de los portones será desde
las 05:00 y el ingreso será por orden de llegada. La comunión se distribuirá
auto por auto por los ministros. No estará permitido bajar del vehículo para
comulgar
.

También,
la celebración será transmitida a través
del Facebook Live del Arzobispado de Asunción, Radio Cáritas 680 AM, Radio Azul
y Oro 94.7 FM, Radio María 107.3 FM
. Se insta a los que no podrán asistir
seguir la celebración a través de estos medios.

Igualmente,
las autoridades de la Arquidiócesis
instan a los fieles a respetar las medidas sanitarias que establece el
protocolo del Ministerio de Salud (portar tapabocas, alcohol en gel). No se
permitirá el ingreso de quienes lo incumplan
, adelantaron.

En
los posibles, solicitan evitar llevar a
niños, a adultos moyores y a enfermos crónicos. Así como también mates, tererés
y/o alimentos para evitar ir al sanitario durante la misa
.

Los
vehículos deberán permanecer con las ventanillas bajas, salvo inclemencia del
tiempo. Contarán con pantallas gigantes y parlantes para poder llegar a los
fieles.




El coronavirus obliga a cancelar vuelos comerciales en aeropuertos de Luque y Minga Guazú

El virus obliga a parar los vuelos comerciales salen y entran al Paraguay.

Melgarejo indicó que tomaron la decisión de cancelar
los vuelos comerciales y privados que provengan del extranjero y pretendan
aterrizar en los aeropuertos del país. La medida es para prevenir la
propagación del coronavirus.

Ayer tomamos la decisión de cancelar todos los vuelos
que podrían venir a nuestros aeropuertos, sobre todo al aeropuerto Silvio
Pettirossi, que es el más importante y concentra todos los vuelos
internacionales», explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Melgarejo aclaró que la medida no afecta a los vuelos
de emergencia, de auxilio o de rescate. También quedan exentas las aeronaves
que traen cargamentos de alimentos o medicamentos y los vuelos extranjeros para
repatriar a connacionales.

Semanas atrás, la Dinac ya tomó la medida de suspender
todos los vuelos provenientes de Europa. Con todas las medidas restrictivas
impuestas a los extranjeros, el flujo de pasajeros mermó considerablemente en
la principal estación aérea del país.

El comunicado oficial de la Dinac.

«Eventualmente para vuelos comunitarios,
cuestiones de auxilio, de rescate, no nos vamos a negar el ingreso»,
aseveró. Reconoció que con esta nueva disposición, la Dinac dejará de percibir
al menos USD 6 a 7 millones.

El Gobierno, días atrás, ya procedió al cierre parcial
de las fronteras siguiendo con las medidas para evitar la propagación del
Covid-19 y declaró emergencia sanitaria. También se tomó la decisión de
suspender las actividades educativas y eventos públicos o privados de
concurrencia masiva.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, reportó la segunda
muerte por coronavirus en el país. Hasta la fecha son 27 los casos de
coronavirus confirmados en Paraguay.

FUENTE: ÚH.




Aeropuerto Silvio Pettirossi seguirá operando hasta el sábado

El presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, dio una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Las aerolíneas que dejarán de tener vuelos directos en
el aeropuerto Silvio Pettirossi son: Aerolíneas Argentinas, Amaszonas Bolivia,
Air Europa, Avianca, Flybondi y Paraná Air, explicó Melgarejo.

Agregó que las firmas que seguirán teniendo operatividad son Copa Airlines, Latam y Amaszonas Uruguay, con ello, solo habrá conectividad con Montevideo, Buenos Aires, São Paulo y Ciudad de Panamá.

Extranjeros pueden salir hasta el sábado

Durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio de
Gobierno, el titular de la Dinac, instó a todos los extranjeros que tengan
planeado salir del país que lo hagan antes del fin de semana, debido a la cancelación
de todos los vuelos como medidas preventivas contra el coronavirus.

Aclaró que los aeropuertos estarán operativos por los
vuelos internos y por cualquier urgencia que se pueda dar y en caso necesario
se deberá utilizar para la circulación de los aviones.

Manifestó que a consecuencia del brote de coronavirus
se produjo una drástica reducción de pasajeros. Admitió que esta semana la
presencia de viajeros es casi nula.

Ante la cancelación de vuelos por parte de varias
aerolíneas debido a la pandemia del COVID-19, la Dinac analiza algunas medidas
que permitan mantener la conectividad aérea en el país.

Aclaró que el transporte de carga aéreo se mantiene con
regularidad,  de un total de 11
aerolíneas de pasajeros que operaban, hoy solo quedan 3 y con vuelos muy
reducidos, lo cual representa una considerable pérdida para la institución.

No se descarta la contratación de vuelos chárter a
corto plazo o la posibilidad de volver a contar con una aerolínea con bandera
paraguaya, señaló.