Nuevo comandante se compromete a combatir corrupción policial y mejorar seguridad

Gilberto Fleitas (comandante saliente), Enrique Riera (ministro del Interior), Santiago Peña (Presidente de la República), y Carlos Benítez (nuevo comandante).

“Tenemos la capacidad plena de reivindicar a esta noble institución, en base a un gran esfuerzo conjunto y mejorando las estrategias de control”, afirmó.

El acto de asunción se realizó esta mañana con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, en la sede de la Academia de Policía “Gral. José Eduvigis Díaz”, ubicada en la ciudad de Luque, departamento Central.

“Es un gran honor para mí ser depositario de su confianza, al ser designado como comandante de la Policía Nacional del Paraguay. No hay otra forma de retribuir esta máxima distinción que con nuestra total lealtad y ofreciendo nuestra mayor dedicación y esfuerzo para atender los requerimientos de seguridad de toda la ciudadanía”, expresó en su discurso de asunción al puesto.

Calificó a su antecesor como un “magnífico comandante” en todas las áreas, y en ese sentido afirmó que «es un honor recibir de sus manos la comandancia de la Policía Nacional». Añadió que es un compromiso extraordinario, «atendiendo su rica y conocida trayectoria dentro de nuestras filas».

Potenciar al Grupo Lince

El nuevo comandante remarcó el compromiso asumido por el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, de reforzar las estrategias de seguridad establecidas, principalmente en lo relacionado a mejorar y potenciar el componente logístico del Grupo Lince. Indicó que una de las tareas en ese sentido es la incorporación de nuevos elementos a ser entrenados con habilidades y capacidades acordes a los requerimientos de seguridad de la ciudadanía.

Benítez prometió un servicio altamente profesional, oportuno y eficiente en favor de la ciudadanía, así como el fortalecimiento de las estrategias y operaciones para debilitar o neutralizar las estructuras de microtráfico, en estrecha cooperación con otras instituciones del Estado.

Adelantó que la Policía fortalecerá las relaciones de confianza con la ciudadanía, aumentando la legitimidad de las actuaciones policiales, y mediante la reducción de los índices delictuales mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Carlos Benítez, nuevo comandante de la Policía Nacional.

Policías que actúan al margen de la ley

En otro momento de su discurso, el nuevo comandante habló de los «elementos que actúan al margen de la ley desde los cuadros policiales». Admitió que dicha práctica representa una amenaza no solo para la sociedad sino para la propia institución.

“Le reafirmamos nuestra lealtad institucional al tiempo de comprometer nuestro mayor y mejor esfuerzo en pos de ser los garantes de la protección y servicio hacia toda la ciudadanía. A todos mis comandados les aliento a actuar con firmeza, encuadrando todas sus acciones dentro del marco legal establecido en nuestra República, de manera a buscar reconstruir y fortalecer la confianza y consideración de toda nuestra ciudadanía que espera mucho de su policía”, alegó.

En la ocasión, pidió a la gente a que otorguen su voto de confianza a la policía, pese a sus errores y hechos que atentan contra sus principios, “asumimos que tenemos la capacidad plena de reivindicar a esta obra institución, en base a un gran esfuerzo conjunto y mejorando las estrategias de control y rendición de cuentas a la ciudadanía”, mencionó finalmente.




Egresan 182 nuevos oficiales de la Policía Nacional

La promoción es nominada «Comisario General Comandante (+) José Rubén Arias Mendoza» en honor a quien en vida llegó al grado máximo dentro de la institución y más tatde ministro del Interior.

El comisario principal Pablo Ortiz, jefe de la Unidad Académica, destacó que los 182 nuevos uniformados han sido formados, en estos cuatro años de preparación para la carrera, «no solo como simples policías y han recibido una educación integral, con competencias, habilidades y destrezas propias de la función que van a desempeñar y con una internalización de valores, virtudes y por sobre todo de la doctrina propia de la institución».

Ortiz destacó y agradeció la gestión del Gobierno Nacional, por gerenciar recursos para el equipamiento al oficial, dotando de armas reglamentarias, en este caso pistolas, para cada recién egresado de modo que cuenten con las herramientas para cumplir con las heramientas para el fiel cumplimiento de su misión Constitucional: servir y proteger.

«El arma que desde hoy portarán es un arma de la sociedad  y del Estado, no es un arma ni un poder, ni una autoridad delegada para ejercer justicia por mano propia, es un arma que se le entrega para representar al Estado en este contrato social y estado de derecho en la que se debe buscar siempre que el valor justicia se haga realidad», dijo.

Finalmente destacó que en esta promoción también egresan dos oficiales becarios de Panamá, quienes tienen un doble compromiso para Paraguay su país, además 3 cadetes becados en la Escuela de Carabineros de Chile, que a partir de hoy se integra al cuadro de oficiales de la Policía Nacional. Fuente: Agencia IP.




Cadete denuncia tortura en la Academia de Policía

Grave denuncia que afecta a la Academia Nacional de Policía, asentada en Luque.

Resultó
víctima el aspirante a la Policía Nacional M.M.V.G., según el informe policial
referente al grave caso que fue denunciado este domingo, ocurrió en el cuartel
de la Academia, en barrio Molino.

Se
le sindica como presunto autor del hecho a oficial ayudante Manuel Mallorquín,
quien está en la mira de la Fiscalía.

RELATO

El cadete presentó la denuncia en la sede de la Comisaría 52 de Ñu Guasu. El caso fue elevado a la Fiscalía.

Según
relató la víctima, el pasado jueves el cadete se encontraba saliendo del
dormitorio para ir a retreta, donde el sindicado lo estaba aguardando con un
palo de escoba en la puerta de la habitación y al salir le propina un golpe con
el palo a la altura del muslo.

Al
día siguiente fue hasta el Hospital Regional de Luque, para su diagnóstico
médico. El hecho fue comunicado al fiscal de turno de la ciudad de Luque. Se dispuso
que los antecedentes sean elevados al Ministerio Público para iniciar la
investigación referente al grave hecho denunciado.

Así
también será remitido a las instancias pertinentes de la Institución Policial
para iniciar una investigación (paralela) administrativa, a través de un
sumario.