Ejecutivo declara asueto para el Miércoles Santo

La vocera del Gobierno, Paula Carro, en conferencia de prensa, explicó que “esta decisión responde a que se trata de una celebración importante para la religiosidad paraguaya”.

El documento excluye del asueto a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, y a los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad.

En Paraguay, la Semana Santa, para muchas familias es un tiempo de reflexión, para el descanso o para realizar turismo interno y visitar a los parientes.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) ya establecieron la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros nacionales e intermunicipales de corta, media y larga distancia por Semana Santa.

La liberación de los horarios regirá desde las 12:00 del miércoles 27 de marzo hasta las 12 del lunes 1 de abril.

La Semana Santa inicia este Domingo de Ramos con la conmemoración de la entrada de Jesús a Jerusalén. Los días de festividad religiosa culminan el domingo 31 de marzo con la celebración de la Pascua cristiana. Fuente: ÚH.




Operativo retorno: Tráfico intenso pero fluido, según Caminera

Gran movimiento vehicular en el peaje de Ypacaraí durante el operativo retorno por Semana Santa.

Las principales rutas que desembocan a Asunción, como la PY02 como la ruta departamental 027 (D027), ex ruta 1, la ruta 3 y la Transchaco registraron este domingo una importante cantidad de vehículos. Muchos conductores optaron por volver el Sábado de Gloria para evitar contratiempos en el tránsito.

Más de 500 agentes de la Patrulla Caminera fueron desplegados en todas las rutas nacionales en el marco del operativo retorno tras la Semana Santa.

Unos 131 móviles de la institución fueron desplegados en el marco de los controles, con apoyo de camiones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Inspectores de la Patrulla Caminera desplegaron el operativo para dirigir a los conductores en el marco del Operativo retorno de este domingo.

La Patrulla Caminera ejecutó la circulación en contravía para algunos tramos donde se dé aglomeración de vehículos, así como en sitios donde haya desvíos por obras, informaron desde la institución.

En el marco del operativo por los días santos, desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado de Gloria, varios conductores fueron sacados de circulación por conducir bajo los efectos del alcohol y sus vehículos demorados.

En cuanto a siniestros viales, la Patrulla Caminera registró 38 en lo que va de la Semana Santa, de los cuales 14 fueron con víctimas fatales.






Un emocionante víacrucis se vivió en el cerro de Ñemby

El evento religioso fue organizado en la noche de este Viernes Santo por la Municipalidad de Ñemby. Convocó a una importante concurrencia, que acompañó el recorrido del crucificado durante su doloroso calvario.

El recorrido incluyó diez paradas que condujeron a un escenario principal.

Cada estación contó con una representación teatral, en rememoración de la Pasión y Muerte de Jesús, acompañado del canto alegórico de los tradicionales estacioneros de la ciudad de Ñemby.

La representación teatral se centró en el camino de dolor que Jesús de Nazaret atravesó los últimos días de su vida hasta llegar a la muerte en la cruz. Fue así que los espectadores vieron de cerca el víacrucis o camino de la cruz.

Todo esto fue adornado con el denominado «sendero de luces», iluminado por 5.000 candiles de apepú y 2.000 faroles, preparados por estudiantes de varias instituciones educativas de la ciudad.




Masivo éxodo al interior por la Semana Santa

GRAN AFLUENCIA DE PASAJEROS: Los viajes al interior del país en los días santos son una tradición en nuestro país.

Una multitud de pasajeros arribó este miércoles a la Estación de Buses de Asunción (EBA), con destino a distintos puntos de todo el país. La liberación de horarios se llevará a cabo hasta las 12:00 del lunes 10 de abril, informaron.

Con la presentación del Folklore Viajero, a cargo de la Banda y el Ballet Folklórico Municipal de Asunción se amenizó la jornada para despedir a los viajeros.

Cerca de 150 mil pasajeros pasaron por la Estación de Buses de Asunción en los últimos días.

La directora de la Terminal de Asunción, Sara Giménez, informó que tras la pandemia, en este 2023 se supere el récord de pasajeros en Semana Santa.

“Desde el pasado viernes ya tuvimos un crecimiento y más de 120.000 pasajeros ya salieron a distintos puntos del interior y exterior del país”, refirió.

Masivo éxodo al interior del país por la Semana Santa con la esperanza de reunirse con los familiares luego de mucho tiempo.



Caminera intensifica control rutero por Semana Santa

Pese a las lluvias el operativo de la Patrulla Caminera continúa en plena Semana Santa y el Domingo de Pascuas harán el «Operativo retorno».

Se trata del operativo Semana Santa, que cada año se lleva adelante, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascuas, teniendo en cuenta que miles de compatriotas migran al interior del país para reencontrarse con sus familiares.

Los viajes al interior del país en los días santos son una tradición en Paraguay, y conlleva una serie de cuestiones antes de salir de la casa, especialmente si uno va a viajar en su vehículo particular.

La Patrulla Caminera controlará:

Licencia de conducir

Habilitación municipal del rodado

Alcotest

Luces delanteras y traseras

Luces de freno

Uso correcto de cinturón de seguridad del conductor y acompañantes

Balizas

Extintor

Control de velocidad

Motos: Casco protector del conductor y acompañante, además de chalecos reflectivos de 18:00 a 06:00.

Buses: Circulación de puertas cerradas

OPERATIVO RETORNO, EL DOMINGO

En Ypacaraí la Patrulla Caminera prevé implementar “la contravía” tanto de salida de Asunción y Central y principalmente el domingo durante el “Operativo Retorno” tras la Semana Santa, informaron desde la institución encargada de la seguridad vial a nivel nacional.




Con danza, chipa y cocido reciben a pasajeros en el aeropuerto por la Semana Santa

El director de Turismo, Francisco Pérez acompañó la delegación que recibió, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, a 300 extranjeros y compatriotas que llegaron de Europa, dentro campaña “Buen Anfitrión”, consistente en promover la buena atención a los turistas y visitantes que llegan al país, impulsada por la Senatur y la DINAC, como parte de las acciones de la Semana Santa 2023.

Esto es una antesala del proyecto que plantea instalar un Stand junto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Luque, en la principal estación aérea de Paraguay, ubicada en Luque.

También estuvieron participando la ministra de Turismo, Sofía Montiel, y el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Félix Kanazawa.

Hubo presentaciones de integrantes de la Escuela Municipal de Música, del Ballet Municipal, además entregaron folletos e invitaron cocido y la tradicional chipa paraguaya a los pasajeros que llegaban al Paraguay por la Semana Santa.

El director de Turismo explicó que la actividad comienza temprana cada día, desde el lunes, continuó ayer martes y termina hoy miércoles.