Luqueño festeja a “puerta cerrada” en Trinidad

Festeja el Chanchón y la República de Luque está feliz.

Sportivo Luqueño venció por la mínima diferencia a Sportivo Trinidense en duelo disputado el miércoles en el estadio Martín Torres del barrio Trinidad.

El primer tiempo estuvo cargado de situaciones frente a los arcos. La visita protagonizó las mejores situaciones, pero le faltó contundencia para conseguir abrir el marcador en Trinidad.

En el inicio del complemento, llegó la apertura para Luqueño cuando Suárez consiguió ganar el costado derecho y luego mandó el centro para Álex Álvarez que punteó de forma justa y el balón fue a terminar al fondo del arco tras pegar en el poste izquierdo de Víctor Samudio.

Sobre los 66’ Alan Pereira emparejó el partido al cabecear un balón de las manos de Alfredo Aguilar. Sin embargo, el VAR intervino y decidió anular la acción por una infracción del jugador trinidense.

El local siguió insistiendo y volvió a celebrar tras un gran contragolpe finalizado por Alan Pereira, pero nuevamente el VAR entró a actuar y decidió marcar offside de Chiquito Giménez en el inicio de la jugada.

La recta final fue dramática, con un equipo de José Arrúa empujando en busca de la igualdad y Luqueño sufriendo hasta la última pelota. Sin embargo no hubo premio y la visita se llevó los puntos.

Ambos apuntan ahora a la Copa Sudamericana. El Triqui recibirá a Fortaleza el miércoles, mientras que el jueves Luqueño enfrentará a Racing de Avellaneda. Fuente: D10.




Luqueño en el Grupo H de la Sudamericana

Preparados para la copa internacional.

En la Copa Sudamericana, la segunda competencia en importancia en la región, los cuatro representantes paraguayos son Sportivo Luqueño, Sportivo Ameliano, Sportivo Trinidense y Nacional. Estos dos últimos equipos bajaron de la Copa Libertadores de América.

En el Grupo D se encuentra el Sportivo Trinidense, con Boca Juniors de Argentina, Fortaleza de Brasil y Nacional de Potosí de Bolivia.

En el Grupo E, Sportivo Ameliano quedó emparejado con Athletico Paranaense de Brasil, Danubio de Uruguay y Rayo Zuliano de Venezuela.

En el Grupo F, Nacional se enfrentará a Corinthians de Brasil, Argentinos Juniors de Argentina y Racing de Uruguay.

En el Grupo H, Sportivo Luqueño se ubicó con Racing de Argentina, Coquimbo Unido de Chile y Bragantino de Brasil.

Los enfrentamientos se producirán a principios de abril. En esta fase todos los equipos se embolsarán unos USD 900.000 por sus compromisos en condición de local. Y un extra de USD 110.000, con el aumento del 10% anunciado esta noche por el presidente Alejandro Domínguez, por cada victoria en esta ronda, ya sea en casa o de visitante. Fuente: D10.




Cerro se repone ante un tímido Luqueño

En la calurosa noche de este viernes, Auriazules y azulgranas se enfrentaron en el estadio de los Defensores del Chaco.

El Ciclón fue más contundente y por medio del defensor Jorge Morel, a través de un fuerte remate colocado abrió el marcador a los 57’.

Los equipos ofrecieron una primera etapa cargada de buenas situaciones, con polémicas y un par de encontronazos.

La ola de calor hizo su parte y el árbitro ordenó dos pausas para hidratación en apenas 30’ de juego, lo que restó calidad al magro espectáculo.

Pero la complementaria pintó otro panorama, porque Cerro Porteño trató mejor la pelota, pisó el área con decisión y, a través de un remate bajo y potente de Morel logró quebrar el cero.

Con el marcador abajo y la necesidad de empatar, el Chanchón adelantó sus líneas y atacó por donde pudo, de la forma que pudo, pero sin éxito.

Sin embargo, Cerro se cerró bien atrás y pudo alejar el balón de su arco, jugando a la defensiva y ganando tiempo para quedarse con la victoria.

Sobre tiempo añadido, Jean Fernades protagonizó la salvada del partido al evitar, en dos tiempos, el tanto de la paridad para Luqueño.

La derrota estancó al Kure Luque en la lucha por la alcanzar la cima (3º con 15). Por su lado, el Ciclón logró lavarse la cara ocho lances después, y espera a su nuevo técnico con mejores sensaciones.




El Kure Luque vuelve a castigar a Guaraní y asoma en la punta

Rodrigo Rojas festeja con sus compañeros el único tanto que le dio la victoria al Sportivo Luqueño.

El experimentado mediocampista Rodrigo Rojas, a los 36 minutos del primer tiempo, marcó la diferencia en el estadio Feliciano Cáceres.

El equipo dirigido por Julio César Cáceres fue más que el Aborigen en el recuento general, aunque en el tramo final sufrió más de la cuenta para cantar victoria. El portero Alfredo Aguilar y los palos salvaron al Chanchón.

Luqueño se reencontró con la victoria en el campeonato local y asoma en la cima del torneo Apertura, por detrás de 2 de Mayo y Libertad.

El Kure Luque sumó 15 unidades y se puso a dos del líder 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. Guaraní, por su parte, se quedó con 11 puntos, en el séptimo lugar.




Olimpia-Luqueño, un duelo de alto voltaje en Sajonia

El Decano y el Chanchón animarán un nuevo juego por la octava fecha del torneo Apertura 2024.

Un sábado a puro fútbol nos regala la octava fecha, donde el duelo principal se dará en el Defensores del Chaco con el partidazo entre Olimpia (10) y Sportivo Luqueño (12). Candente empate 1-1 entre Guaraní y Cerro Porteño dejó sin técnico al Ciclón.

Demás está decir que para los dos será un compromiso de relevante importancia, por ese deseo de darle alcance a Libertad, líder del campeonato que pospuso su encuentro ante Nacional.

El equipo franjeado, dirigido por Martín Palermo, ya comenzó a mostrar una cara distinta desde la llegada del DT argentino, con un empate convincente en el superclásico ante Cerro y una victoria inobjetable ante Guaraní, que lo posicionaron entre los equipos que pelean arriba.

El panorama en el Rey de Copas cambió sustancialmente, por lo que tiene argumentos para soñar en otra victoria. Eso sí, tendrá enfrente a un rival que juega bien, que incluso está mejor posicionado y con un técnico como Julio César Cáceres que conoce al dedillo a su rival y que de seguro también buscará dar el golpe en Sajonia para acceder a la punta.

Podía haber estado mejor posicionado, pero cedió un empate sobre el final ante General Caballero, lo que fue recibido con gran frustración.

Ambos equipos combinan en su plantel juventud y experiencia, por lo que será de fuerzas parejas y con promesa de un gran partido.

Síntesis

A las 20:30, con el  arbitraje de David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldivar y José Villagra. Cuarta árbitro: Zulma Quiñónez. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Luis Onieva.

Las entradas para el sector de preferencia E es de G. 60.000 y la gradería Norte será de  G. 30.000.




Unión Agrícola alza la Recopa en la República

Unión Agrícola se coronó campeón de la Recopera de la Liga Luqueña. El partido se disputó en el estadio del Sportivo Luqueño.

La gran final por la Recopa se disputó en un marco imponente de público. También se pudo apreciar el desfile de los 32 clubes

Unión Agrícola fue el campeón de la División de Honor y el 20 de Julio campeón de la División de Ascenso de la Liga Luqueña de Fútbol. El partido por la Recopa se disputó este domingo en el estadio Feliciano Cáceres del Sportivo Luqueño en el marco de la inauguración de la liga local por su centenario.

Inauguración de la LLF en el Feliciano Cáceres.

Este año, precisamente por los 100 años de la Liga Luqueña de Fútbol, se decidió unificar la participación de 32 clubes por el campeonato 2024.

La recaudación fue de G. 26.420.000, por 1.321 pagantes, según informó la LLF.

La Liga Luqueña de Fútbol cumple 100 años este 2024.

El presidente de la Liga Luqueña de Fútbol, Pablo Servín, hizo entrega del trofeo al capitán de Unión Agrícola, José Cabrera (capitán), y al presidente Horacio Ojeda.

También la LLF hizo entrega de indumentarias deportivas y pelotas a los 32 clubes.

Entrega de indumentarias para los 32 clubes.

Por su centenario, la Liga Luqueña repartirá premios por cien millones en efectivo para el campeón y vicecampeón.