Luqueños revivieron la pasión y muerte de Jesús
¡Impresionante!: Estudiantes de 17 instituciones educativas y academias de danzas se unieron para representar la pasión y muerte de Jesús en las catorce estaciones. El tradicional Viacrucis “Caminando con Jesús” se realizó en la noche de este sábado en Luque.
![](https://www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2023/04/Viacrucis-Luque-2023-1024x621.jpeg)
![](https://www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2023/04/Viacrucis-Luque-2023-1024x621.jpeg)
Cada cuadro viviente fue impresionante. La recreación con estatuas humanas comenzó con la representación de la última cena con Jesús y sus doce apóstoles, escenario montado en la Avda. Corrales, a cargo de los estudiantes del Colegio Nacional de Luque Gral. Elizardo Aquino.
Las demás estaciones fueron montadas a lo largo de la calle Iturbe y en la plazoleta del Santuario Nuestra Señora Virgen del Rosario.
La gran organización estuvo a cargo del staff del Santuario, dirigido por el monseñor Enrique Meyer, cura rector del templo luqueño, y bajo la coordinación de los profesores Carlos Julián González, Rosa Campuzano, y Rocío Lezcano.
El grupo de Estacioneros 19 de Marzo (San José), de la comunidad de 3 de Mayo-Luque, acompañó todo el trayecto camino al calvario.
Entre artistas y creyentes superaron 5 mil almas en la actividad religiosa que marca un “adelanto” de la Semana Santa en Luque.
![](https://www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2023/04/Viacrucis-Luque-ultima-estacion-1024x532.jpeg)
Hace 14 años comenzó esta popular peregrinación mediante el visionario pa’í Zacarías Martínez, ex cura rector del Santuario Virgen del Rosario, quien instó a los docentes y estudiantes a trasladar la representación del víacrucis hasta las calles de Luque.
Con el paso del tiempo, la recreación de la pasión y muerte con estatuas humanas fue ganando preponderancia y adeptos.
Fue así que la actividad religiosa fue declarada de interés turístico-cultural por la Senatur y forma parte del programa de Semana Santa.
El víacrucis “Caminando con Jesús” también fue declarado de interés cultural por la Junta Municipal de Luque.