Constructora deja sin baños a niños y pone en riesgo arranque de clases en escuela luqueña

Retrasos en la refacción de baños sexados y la construcción de pozos ciegos en la Escuela Básica N° 327 “Don José Pedro Varela”, de Luque, ponen en riesgos el inicio de clases para el arranque del año lectivo 2025, previsto para el lunes 24 de febrero. La obra, solventada, con fondos de Fonacide, debía ser entregada el 12 de febrero pasado por la empresa contratista “Metalúrgica San Francisco”, representada por Milcíades Servín.

Así abandonada está la obra. Este martes ni un solo personal estaba trabajando y el viento del lunes echó el vallado.

La comunidad educativa se encuentra en jaque y la directora de la institución, Lic. María Teresa Cáceres de Romero, buscará posponer el arranque de las clases el próximo 4 de marzo, teniendo en cuenta que la reparación de los sanitarios aún no fue terminada en el plazo establecido por la empresa constructora contratada por la Municipalidad de Luque.

 La adjudicación de los trabajos se realizó en noviembre pasado y la empresa contratista debía entregar la obra concluida este 12 de febrero.

Sin embargo, los trabajos siguen a paso de tortuga, y afectará el calendario escolar de los más de mil niños que asisten a la institución en los turnos mañana y tarde, respectivamente.

La directora, María Teresa Cáceres, está sumamente preocupada por la situación y envió informes a sus superiores para informar la penosa situación y solicitar prórroga para el inicio de clases, según comentó a Luque Noticias.

En estas condiciones se no les puede exponer a los chicos. Sin baños, el patio repleto de escombros y cascotes.

Fiscal de obras

La Arq. Aldana Cáceres, fiscal de obras de la Municipalidad de Luque, dijo que la empresa ya fue notificada acerca del incumplimiento del contrato.

Agregó que hubo una reunión y se firmó un acuerdo en donde la firma constructora “Metalúrgica San Francisco”, representada por Milcíades Servín, se comprometió a terminar la obra esta semana y el lunes 24 de febrero se procederá a la entrega y recepción de los trabajos, de manera a que los niños puedan asistir a la escuela de manera normal.

Pero la comunidad educativa ya no confía por la firma que desempeñó un trabajo chapucero y no entregó la obra en el plazo establecido en el contrato, poniendo en duda el inicio del calendario escolar.

«Plazo aún está vigente«

Luque Noticias también buscó conocer la versión de la empresa encargada de la obra (refacción de baños y construcción de pozos ciegos).

Sin embargo, el contratista Milcíades Servín no atendió a nuestros reiterados llamados a su celular con número de terminación 942.

Los principales interrogantes son el monto del contrato de la obra y la causa de la conclusión del trabajo en el plazo establecido.

Al final, respondió: «Estaba mirando el avance de la obra. En fecha 12/02 me han otorgado plazo de 12 días. Dicho plazo aún está vigente y terminamos en el plazo estipulado», sostuvo a través de mensajes de WhatsApp.

Acerca de la consulta del monto del contrato, dijo: «Está en el contrato. No tengo a mano. Aún no hemos percibido ningún monto».

Deja un comentario